La entrada anterior sobre Convertbot, me ha hecho pensar que vale la pena hacer un pequeño recopilatorio de aplicaciones gratuitas para el iPhone para que todos las tengamos presentes y sobre todo para que en los comentarios podamos compartir aquellas pequeñas perlas gratuitas que usemos más a menudo.
Empecemos con las 18 aplicaciones que he descubierto hace poco, como veréis no están ordenadas por ningún criterio, son las últimas adquisiciones que he descargado de la iTunes Store de forma gratuita y que he decidido compartir con vosotros. Después del salto veréis estas 18 aplicaciones gratuitas.
-
Dopplr , la aplicación del conocido servicio web de viajeros Dopplr está la mar de bien, dispone de unos controles muy sencillos y permite visualizar puntos de interés, mientras geolocaliza nuestra posición con exactitud. Si sois fans de este servicio social de viajes, no lo dudéis, descargadla y os encantará.
-
Convertbot, una utilidad excelente para convertir unidades, la he revisado en una entrada anterior.
-
Servicaixa, la verdad es que si estáis por la zona de Catalunya sobre todo, esta aplicación viene como anillo al dedo para consultar carteleras de cine y de teatros, comprar entradas desde vuestro iPhone nunca fue tan sencillo. Además también hará uso de la geolocalización para determinar los cines más ceranos, tremanda y gratuita (faltaría más que nos cobrasen si es para hacer un gasto en su servicio ¿no?).
-
Páginas amarillas también pone a nuestra disposición una aplicación grauita y con geolocalización para que tengamos el listín siempre a mano en nuestros iPhones.
-
Flickit es una conocida utilidad, muy sencilla, para subir fotos al servicio web de fotos flickr. Funciona mejor que muchas otras aplicaciones de pago.
-
Rise&Shine pone a nuestra disposición un bonito reloj, un widget del tiempo (que geolocaliza nuestra posición) y nos muestra la fecha y la temperatura exterior, se integra fantásticamente con el sistema del iPhone OS.
-
iDisk, es una aplicación que Apple puso a disposición de todos nosotros (o más concretamente a los que tengamos MobileMe) para que podamos acceder al espacio remoto, está la mar de bien.
-
En la línea de la anterior, box.net que es un servicio de almacenamiento remoto también pone a nuestra disposición una aplicación gratuita y muy cuidada para acceder a nuestro espacio on-line.
-
Dropship es un juegazo de ngmoco que ahora se ofrece de forma grauita. Si os gustan los arcades de naves, no dudéis un segundo en ir a por ella.
-
Waterslide es un juego grautito, entretenido y refrescante de deslizarse por toboganes acuáticos, para el verano no hay nada mejor, cuando el calor os agobie, partida al Waterslide, mano de santo.
-
Calicofones es una aplicación que recoge las frases míticas del conocido personaje internetero Cálico Electrónico, además ofrece gran cantidad de frases de muchos personajes de la serie, imprescindible para los fans de la misma y para echar unas risas.
-
FlashForFree es una utilidad para añadir un poco de brillo a las fotos que hemos hecho y que han quedado oscuras. La verdad es que los resultados conseguidos no son nada del otro mundo e introduce bastante ruido a la foto, pero bueno, menos da una piedra y es gratuita. Los mismos autores tienen otra aplicación llamada HDRforFree que intenta agregar el efecto HDR a las fotografías que le indiquemos.
-
FriendBook es un organizador de agenda y contactos bastante completo y mucho más agradable de consultar que no la agenda de contactos que viene incluida por defecto, a mí me funciona a la perfección, aunque he leído reseñas que aseguran que es mala y que no funciona.
-
Kamehameha es, como su nombre indica, bueno descargadla y veréis, funciona con acelerómetro… espectacular, hilarante y gratuita.
-
Flashlight es una linterna completamente gratuita, pone al máximo el brillo de la pantalla con un fondo blanco, luz instantánea.
-
iHandyLevel es un práctico nivel que viene integrado en un conjunto de herramientas mayor que no es grauito, no obstante la aplicación de nivel puede descargarse de forma grauita por separado. Es bastante curioso el uso de los acelerómetros.
-
SpeedCheck es una herramienta para comprobar la velocidad de transferencia que tenemos en cada momento, gratuita y con bastantes opciones.
-
iDict es un buen traductor gratuito, lástima que tire de conexión de datos para hacer las traducciones, en el extranjero no os recomiendo usarla por lo que os puedan constar las comunicaciones con roaming , pero resulta una herramienta de consulta muy buena.
Y hasta aquí el recopilatorio, espero que os haya gustado y que hayáis descubierto alguna aplicación que no conocíais y que a coste cero (que llega verano y hay que ahorrar) podáis disfrutar de ella en vuestros iPhones/iPod touch.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Pedro Aznar
@Mike Scoff, yo no te aviso, directamente te voy a borrar la cuenta por spammer.
Si tienes algún problema contacta conmigo.
Javi Rienda
#22 kepa.. Estoy enamorado de Shazam, jeje
bloglearner
Entre las gratuitas yo utilizo con frecuencia AroundMe. Aunque tiene sus carencias a nivel de información, te da una idea bastante buena de, por ejemplo, qué gasolineras, farmacias o cines tienes cerca tuyo. Te saca de más un apuro.
Hay también algunas aplicaciones para seguimiento de noticias que están bastante bien. Yo citaría Eurosport (deportes) u El Confidencial (info general + bolsa + chismorreos).
Estaría bien también un post para aplicaciones de 0,79€. Ahí se pueden empezar a encontrar autenticas aplicaciones pata negra.
Rodri
Gracias a este tipo de entradas encuentras un monton de apps que no sabias de su existencia y encima gratis. Voy a ver que tal. Gracias Salva!
Pedro Aznar
@Leon, volveremos en Septiembre, con alguna sorpresa ;)
otto.st
@clozano, quizá te preguntes también por qué se califican de Spammer a alguien que no está enviando un correo... traduzco un poco de la Wikipedia en inglés, que está mejor explicado que la de castellano:
Spam es el abuso de los sistemas de mensajería electrónica (incluida la mayoría de los medios de difusión, los sistemas digitales) para enviar mensajes no solicitados a granel de manera indiscriminada. Si bien la forma más ampliamente reconocida de spam es la de correo electrónico, el término se aplica a los abusos similares en otros medios de comunicación: mensajería instantánea (agrego: Skype, MSN Messenger, etc.), grupo de noticias, motores de búsqueda Web, el spam en blogs, wiki spam, los anuncios clasificados en línea, al teléfono móvil, foros de Internet, transmisiones basura por fax, spam en redes sociales, etc...
En fin, es cualquier cosa basura, indeseada o que no venga a cuento con los intereses de alguien, de algunos, de todos o de una conversación alrededor de un tema. Como bien apunta @dafaero, como es el caso.
JAD
Sniff..Sniff, huelo a SPAMMER por arribaaa... (¬_¬)
El verano está trayendo muchas plagas, eh?
Este tipo de entradas, Salva, es de lo que SÍ es útil cuando se habla del iPhone, sigue/seguid así, gracias.
krollian
Ojito al enlace (y los comentarios) de TUAW sobre Keymote.
Control sobre el Mac y sus aplicaciones vía iPhone / iPod touch:
http://i.tuaw.com/2009/08/16/first-look-keymote-fo...
dnieI
La mayoría de estas aplicaciones me parecen inútiles...
No es por ofender, pero la mayoría son inútiles. Si esto es todo lo que el iPhone puede ofrecer de forma gratuita...me parece cuanto menos decepcionante.
Será que estoy demasiado acostumbrado a los buenos y gratuitos desarrollos de Software Libre de mi GNU/Linux.
Un saludo.
Jose Guijarro
WoW no conocia el speedCheck, me va a ir la mar de bien comprobar la transferencia de mi iphone (que por cierto, he comprobado que por Edge me va lentiiiisimo)
Pedro10
Genial el artículo. Ya estoy bajando algunas :) Gracias!!
dnieI
#13 Un SPAMMER es una persona que hace SPAM. SPAM, es toda publicidad recibida no deseada. Como por ejemplo e-mails o enlaces en comentarios que no aportan nada (como en este caso)
Para más info puedes mirar en Wikipedia.
Un saludo.
Il Tifossi
#18 = SPAM
treyvelan
Muy bueno el Flickit, no lo conocía
Jose A. Segura
Una vez más, Salva grande! ;)
marcosday
Buenos días ,
Antes que nada, saludos a todos (soy nuevo, jejejejeje). Muy buena la recomendación de estas aplicaciones.
Leon
Off topic: Que paso con los Podcast de Applesfera?
clozano
muy buenos datos. me podiran decir que significa spammer?
Charles (Chile)
Carlos
#6 Mike Scoff Basta de hacer SPAM hombre! A ver si alguien en Applesfera se hace cargo de esto.
Angel MMG
La verdad es que, salvo las aplicaciones respaldadas por empresas serias, las aplicaciones gratuitas suelen ser un "truño". En muchos casos merece la pena pagar un poco por tener una aplicación decente. Eso es un mal típico español: pagar por software nos parece un engaño, y en realidad debería ser algo normal, que los informáticos no viven del aire.
clozano
muchas gracias #14dafero y #15otto.st. es agradable ver sus respuestas tan completas. un saludo a uds y al grupo de applesfera. Personas como uds. hacen grande esta blog y mas facil conocer el sistema OSX.
imac
Pues si, las aplicaciones nombradas para poco valen...
@dafero, de todos modos, no metas aquí al Linux como la caña... porque a nivel de usuario medio, cero patatero. Y a nivel de aplicaciones, oye, me faltan las profesionales...
Jorge Mendoza
Excelente post. Desde hace rato buscaba una utilidad para convertir unidades y no me convencían los que había encontrado. Este Convertbot esta buenísimo. Saludos.
Nacho
Buenas, solo una duda, la aplicación flashlight, la linterna, a mi no me pone el brillo al máximo, alguien sabe por qué?
Gracias
LoviMac
Hombre el conversor me han comentado que es genial,y muy bueno,lastima que sea gratis por tiempo limitado.
Alejandro Fernández Haro
No voy a comentar esta entrada, lo que quiero es hablar de un servicio "gratuito" que podemos encontrar en www.nuevasync.com. Este servicio nos permite utilizar Google Calendar y Contactos mediante una cuenta Exchange. La diferencia con la que ya ofrece Google es que puedes sincronizar varios calendarios que tengas en GCalendar en lugar del principal. Además, para los usuarios que paguen la tarifa consecuente, les ofrecen GMail en modo Push.
Yo tenía antes en el iPhone el servicio de Exchange de Google y ahora con esto, en su versión gratuita, funciona igual pero pudiendo acceder a todos mis calendarios :D
Mike Scoff
Hay muchas de esas aplicaciones que no conocía su existencia...
Saludos!
Todo para MAC