Crear un ecosistema entorno a los productos de un sólo fabricante o desarrollador siempre es una ventaja. Tener sólo un iPhone, iPad y Mac o usar los servicios de Google garantiza una serie de privilegios frente a combinaciones como terminal Android y Mac o PC con iPhone. Pero siendo realistas, eso no siempre es así ni tampoco ha de interesarnos.
A veces porque no podemos comprar todos los productos de Apple y otras porque preferimos tener un Mac pero las ventajas de Android como sistema móvil o un PC con Windows por el tema de los juegos. En esas situaciones, si queremos una integración entre dispositivos tenemos Pushbullet.

Pushbullet es una aplicación que recientemente ha lanzado la versión para iPad, OS X y Safari. De ese modo, sin importar que otros sistemas operativos o dispositivos usemos, podremos intercambiar información como archivos, imágenes, enlaces, texto e incluso recibir notificaciones de un dispositivo en otro. Exacto, una especia de Continuity pero sin la limitación de la plataforma.
Pushbullet, así funciona

El funcionamiento de Pushbullet es tan sencillo que no creo necesite muchas explicaciones. De todos modos, para que sea fácil de entender, sería como combinar aplicaciones de terceros como Instashare o tener un AirDrop universal vitamina con la posibilidad de acceder a un portapapeles sincronizado.
Pushbullet permite copiar y pegar entre dispositivos, transferir archivos y recibir notificaciones de forma casi transparente al usuario
Mediante la instalación de la aplicación en cada uno de los dispositivos que queramos usar, sólo será necesario iniciar sesión con nuestra cuenta de Google o Facebook. A partir de ahí y configuradas las diferentes opciones todo comenzará a funcionar de forma sincronizada.

Si recibimos una notificación en el teléfono la veremos en nuestro Mac y podremos enviar archivos fácilmente de un lado a otro en cuestión de pocos clics. Una herramienta tan útil que una vez la instalas, sobre todo si usas diferentes sistemas operativos, nunca más volverás a dejar de usarla.

Además, con plugin para Chrome o Safari, Pushbullet hace que todos aquellos usuarios que no pueden disfrutar de Continuity en OS X o iOS por culpa de no tener un hardware compatible ahora encontrarán un sustituto que, en ocasiones, ofrece mejor comportamiento y utilidad.
Siendo Pushbullet una aplicación gratuita como es, creo que no hay excusas para al menos no probarla.
Más información | Pushbullet
Descargar | Pushbullet para iOS | Pushbullet para OS X
Ver 18 comentarios
18 comentarios
araka
creo que no hay excusas para al menos no probarla.
Las apps que te obligan a tener una cuenta de Google o de Facebook para usarlas me producen rechazo... La he bajado, he visto que no tenía alternativa, y la he borrado.
procariot
Pues yo la instalé ayer casualmente para probarla, y tengo que admitir que me ha gustado mucho. Para mí tiene dos ventajas claras sobre AirDrop:
1. Permite intercambiar texto y anotaciones de forma inmediata, algo que para mí es importante.
2. Te deja un historial muy útil de todos los archivos que has intercambiado entre dispositivos, así que puedes volver a ellos días después por si no sabes qué has hecho con alguno o por si lo has eliminado pensando que ya no lo necesitarías.
Lo más seguro es que yo la siga usando en lugar de AirDrop.
jorgecriado
Pues a mi las notificaciones no me funcionan... Al menos con WhatsApp.
:(
Alberto
Como hago para que aparezca en las preferencias el WHATSAPP como se ve en la captura de la imagen del artículo?. Gracias
David Prats Juan
¡Waw! La acabo de instalar y sólo el hecho de "copiar" algo en un dispositivo y ver que aparece al "pegar" en otro, así, sin hacer nada más, creo que ya merece mucho la pena. Seguiré probándola pero eso ya me ha convencido.
Alberto
Yo con un iMac de finales del 2011 y un iPhone 6, no me enlaza las notificaciones de mensajes, whatsapp y esas cosas, si me detecta cuando escribo algo y el otro lo recibe, pero para eso no quiero nada, como mucho la usaría para ver los whatsapp en el iMac y no salen.
como en este video: https://www.youtube.com/watch?v=BVpUbJFLRvs
Chordy
Yo tampoco consigo enlazar por bt el iPhone 6 con un MBP 2010
gerap93
La descargué en cuanto salió, el inconveniente es, que tienes que emparejar el iPhone (4s en mi caso) por bluetooth, y ya sabemos como va el susodicho en esta casa... Los primeros días lo puede emparejar, pero, no sé si fue por culpa de la última actualización de Yosemite, que ya no me deja enlazarlo. En conclusión, no puedo emparejar iPhone con Mac, ergo, no puedo recibir notificaciones...
PD: Antes del Yosemite 10.10.2 el Wi-Fi en mi MBPro retina 15" funcionaba de maravilla, ahora va de pena...