Hace un tiempo comentaba en Genbeta las intenciones del gestor de tareas Any.Do de convertirse en toda una plataforma de productividad con tres nuevas aplicaciones: un calendario, un gestor de tareas y un segundo gestor de notas. La primera en llegar ha sido Cal, el calendario, y se integra a la perfección con los calendarios que tenemos configurados en iOS al mismo tiempo que se mezcla con las tareas y recordatorios que gestionemos con el Any.Do original.
Es la misma idea que Hightrack: mezclar el calendario y las tareas para conseguir fusionar nuestro día en una sola aplicación. Para probar su efectividad he estado probando Cal unos días, a modo de calendario principal y dejando a un lado la aplicación nativa de Calendarios para iOS. ¿Puede sustituir Cal a esos calendarios? La respuesta, como siempre pasa con estas cosas, no se puede resumir en un simple sí o un no.
h2. Muy buena interfaz, pero ¿dónde están el resto de dispositivos?

La interfaz de Cal para crear nuevos eventos o tareas usando Any.Do es simple pero al mismo tiempo completa, siendo capaz de localizar el lugar que pongas en el evento con un mapa que se incluye automáticamente.
El mejor as en la manga que tiene Cal es, sin duda, su interfaz. Sospechosamente adecuada para el aspecto de iOS 7, con todos los elementos lisos y una apariencia minimalista, la aplicación nos muestra nuestros eventos en un calendario vertical distribuido por días por los que nos podemos desplazar horizontalmente. Si queremos ver el mes entero, basta con deslizar el dedo hacia abajo para desplegar el resto de semanas en la interfaz. Junto con las imágenes de fondo que consigue de una base de datos de Tumblr, creo que es el calendario más bonito que he visto en iOS.
Los eventos se muestran en una lista, mezclados con las tareas de Any.Do que se sincronizan transparentemente con una misma cuenta de usuario para las dos aplicaciones. Aquí ya veo una carencia: Cal sabe diferenciar los calendarios que tenemos en nuestro iCloud y es capaz de mostrarlos o no según nosotros queramos, pero no los diferencia de ningún modo. Es decir, desde Cal no sabemos diferenciar en qué calendario está cada evento, lo único que se ve marcado con un color azul en un lateral con las tareas de Any.Do.
Pero para mí el problema más grande es que de momento Cal sólo se puede usar desde el iPhone. No hay versión para iPad, ni para OS X, ni una interfaz web (las tareas de Any.Do se pueden gestionar con una extensión de Chrome), y al tener que usar iCal en esas plataformas rompe con la fantástica experiencia de usuario que tenemos en el iPhone. Al final desanima, y en pos de tener algo más unificado terminas volviendo al calendario de siempre.
h2. Otro punto pendiente para Cal: fiabilidad
Sé que iCloud no es precisamente el servicio de sincronización perfecto, pero como mínimo sé que en segundos tendré mis tareas disponibles desde cualquier sitio añadiéndolas desde donde sea. De todas formas no quiero pasarme de pesimista: con un poco de trabajo Cal puede ser una aplicación muy interesante en el futuro. Y en cuanto a interfaz, incluso deja al calendario de iOS 7 como una aplicación recargada cuando ves los eventos de un día.
En una frase: Aún no aprueban con nota, pero hay que estar atentos a Cal y a las intenciones de Any.Do con el resto de sus futuras aplicaciones. Y siendo completamente gratuitas, vale la pena echarles un vistazo.
Sitio oficial | Any.do Descarga | Any.do y Cal para iPhone en la App Store
Ver 9 comentarios
9 comentarios
rserantes
Que la interfaz de la aplicación sea "sospechosamente adecuada para el aspecto de iOS 7" es porque ya tenía ese estilo por ser el más adecuado para Android JB, al cual, el estilo de iOS 7 también se parece bastante sospechosamente ;)
srjuanjo
"Les falta perfeccionar el funcionamiento, pero ya han conseguido una interfaz muy atractiva".
Todo dicho.
Guito
Yo la probé, me pareció muy buena también, pero el problema es el que comentáis, sin poder instalarlo en el Mac, donde al fin y al cabo gestionas la mayoría de los calendarios, no puedes sacar todo el partido que deberías y he acabado eliminándola y siguiendo con el calendario normal.
juan.varios
Yo paso, pienso usar HIGHTRACK, lo tengo muy decidido. El tener APP de escritorio y APP móvil, tareas integradas muy convenientemente, y sobre todo las vistas TRACK tanto de HOY como de PROXIMAMENTE, son características impagables a la hora de ser productivo con tu agenda y lista de tareas. Para quien no lo conozca, está en Beta disponible para prueba: http://app.hightrack.me/
ricardbm
Yo personalmente lo adoro, es una aplicación muy completa, con las mismas funciones que Calendario pero con una iterfaz muy bonita. El hecho de que haya fotos y que además puedas escoger tu los temas me gustó mucho. Sin embargo para días con muchas citas no queda bonito y no se ven las fotos, les falta superar la vista del dia del Calendario, y para saber como tienes el mes o la semana has de entrar en los días de esta.
melibeotwin
No.
apertotes
Si siguen el trayecto recorrido con Any.do acabarán con un calendario precioso, muy fácil de usar, casi placentero, con grandes innovaciones, pero con la mitad de las funciones necesarias para los usuarios más exigentes. ¡Qué dilema!
dj-eliot
Hola. Lo acabo de instalar y la interfaz me gusto mas que la nativa de iOS 7, también me agrado mas cuando quieres editar un evento las opciones que te da para personalizarlo mejor. Lo único que no me gusto es que no te aparezca el puntito abajo del día que tienes eventos, eso para mi es algo muy útil ya que me entero que cosas pendientes que tendré en el mes o cumpleaños de contactos. Espero mejoren eso en la app.