Después de pensar, de muchas horas de trabajo frente a Xcode, de tarde puliendo errores, discutiendo sobre usabilidad y otras cuestiones llega un usuario, descargar vuestra app y en cuestión de segundos, minutos con suerte, va y la desinstala. ¿Qué ha pasado? Tal vez hayáis cometido uno de los siete motivos que llevan a un usuario a desisntalar una app, según AppIterate.
-
Exceso de notificaciones. Ya hemos hablado en más de una ocasión, bien usadas son interesantes, sin control un incordio y tan molestas que prefieres dejar de usar la app.
-
Proceso de registro complejo. Algunas aplicaciones van asociadas a un servicio web que permite sincronizar y otras opciones. El problema es que conseguir hacerlo resulta un proceso lento, engorroso y complejo en algunos casos. El usuario se aburre y se marcha.
-
Tiempos de carga excesivos. Nos hemos mal acostumbrados, yo recuerdo aquellas cargas de 90 minutos para poder jugar a un juego en mi viejo MSX. Ahora queremos todo al instante, primero porque la potencia de hardware actual lo permite, segundo porque vamos acelerados. Por tanto, si necesitas hacer cargas busca como reducirlas o hacerlas divertidas para que de la sensación de que el tiempo pasa más rápido.
-
Mala interfaz. Esto ya no es MS-DOS, necesitamos diseñadores, buenos diseñadores que entienda de interfaces gráficas y usabilidad. Si lo tuyo es la programación y el tema diseño no es tu fuerte busca quien te ayude. Tu aplicación puede pasar de buena a brillante.
-
Publicidad intrusiva. Hay aplicaciones que hacen que confundas anuncios con elementos de la interfaz. Como si de una página de descargas se tratasen meten elementos que pulsas sin querer. Eso resulta muy molesto. Por tanto, no es buena idea, no vas a rentabilizar tu app, vas a conseguir que nadie la use.
-
Privacidad. Es un tema importante, revisa las peticiones de acceso que solicitas. Puede que tu aplicación no necesite acceder a la cámara, el micrófono o la agenda de contactos. Si no está bien justificado no lo hagas, darás motivos para sospechar y... aplicación desinstalada.
-
Inicia sesión con tu perfil de Twitter, Facebook o Google+. Me molestan mucho las aplicaciones que obligan a registrarnos mediante nuestro perfil en Facebook o Twitter principalmente. ¿Para? Para enviar un mensaje a mis contactos a modo de spam. No gracias.
Ahora es el turno de analizar vuestras aplicaciones. Apostaría que todos cuidáis estos detalles y por algunas que he podido probar a lo largo de todo este tiempo corroboro que es así. Igualmente espero que os sea de utilidad si estáis dando vuestros primeros pasos en la programación para iOS.
Por supuesto también existe la posibilidad de que la aplicación le haya gustado pero no mejora otra alternativa con la que se encuentra más cómodo. O simplemente la instaló para probarla y listo.
En Applesfera | Algunos motivos por los que Apple podría rechazar tu aplicación
Ver 26 comentarios
26 comentarios
enomine87
Yo no tengo mas que Google Maps, Tweetbot, Pocket y Skydrive.
Siempre quise compartir este link con todos en applesfera.
http://www.buzzfeed.com/charliewarzel/the-case-for-deleting-all-your-apps
joselote
Pedro, se te olvidó una razón muy importante por la que mucha gente borra apps que no les resulten de uso crítico: el empecinamiento y miseria de Apple de ofrecer muchos de sus equipos iOS con 8 o 16GB de m* de almacenamiento.
Eso es MUY importante, porque a la que metes 2 apps potentes, unos álbumes de música y algunas fotos ya te empieza a sobrar todo y no vas a borrar tus valiosas fotos o música, lo primero que miras de borrar son las apps "accesorias".
A mi me lo prohibe mi religión: "ningún dispositivo, ni que sea Apple, chapado en platino, con menos de 32Gb de almacenamiento". Si eso le sube demasiado el precio, como es normal en la manzana, "dos piedras"...
Sergi Solanellas
También es importante que ofrezca algún servicio interesante para el usuario. Como developer os puedo asegurar que por muy bonita que sea una App, si al usuario no le aporta nada nuevo, esa App seguro que va a tener un % muy alto de desinstalaciones.
Un saludo ;)
j.jordanarenas
Ahora falta un artículo que sea: ¿Por qué nadie se instala tu aplicación para iOS? :)
darkness69
En mi caso mi app la desinstalan cuando ven el tutorial de 15 páginas y el manual dé 215. Pero eso no es culpa de la app, es compleja porque es densa, la gente quiere sofisticación pero sin tener que leer ni un tutorial y eso con apps sofisticadas no se puede hacer.
Ivanovich
Faltó:
8- Por que no le gusta
En nuestro caso creo que cumplimos bastante bien todos los puntos, o eso intentamos :)
Scrappy Coco
Algo que odio bastante es tener que sincronizar con cuentas de FB y T, osea punto 7..
Además del punto 2! Horrible tanto registro!
Chema
Me pide registro Facebok? Fuera... Ni verla.
pepjo
Encuentro curioso lo del numero 7 y la gente quejandose. Si pones iniciar sessión con Facebook NO estas permitiendo que envien SPAM a los usuarios, una imprecisión del artículo. Para qu envien spam necesitan más permissos que pueden rechazar.
Yo prefiero iniciar sessión con Faceboook, no tienes que rellenar un formulario y no tienes que poner mil contraseñas.
Es menos seguro registrate a mil sitions que iniciar sessión con facebook. Si te registras estas poniendo tu contraseña a un tercero que la puede leer y, junto con tu e-mail, pueden acceder a otros servicios en los que tengas la misma contraseña.
enrique.garciapolo
Otra razón al menos para mí es que veas una app que en ese momento es gratuita y tiene buena pinta, y la quieras pero no para usarla ahora, pero si no la coges, igual mañana cuesta dinero, así q yo bastantes veces cojo apps aunque las desinstale nada mas instalarlas, así las tengo "compradas" y si dejan de ser gratuitas las podré descargar gratis porque ya las tenía compradas
skyleth
Últimamente he desinstalado muchas apps por el motivo número 7. Tan difícil es entender que algunos no queremos sincronizar todo? O simplemente, aplicaciones en las que no tiene mucho sentido tener que crear o registrar tus datos
urria
también es importante la accesibilidad y el diseño. Porque si no es accesible y fácil de entender su manejo la gente se cansa enseguida de tratar de averiguar como funciona y decide, por lo menos yo, desistalarla que es muy sencillo hacerlo.
phonzee
En lo personal elimino aplicaciones en cuento me pide iniciar sesión con Facebook o twitter.
Hay aplicaciones muy buenas que me gustaría utilizar para mi negocio... pero en cuento me pide utilizar una cuenta de FB o Twtr la elimino. El FB para mi es algo personal (además de que no lo uso mucho, no me interesa saber qué, con quién y en dónde comió la gente, y no es por que esa gente cree que nos interesa saber... en fin)en la que comprto lo que quiero y con quien quiero y no me gusta mezclar cosas de mi negocio con mi cuenta (personal) de FB o twtr.
Si son juegos o cosas como esas pues X, no importa tanto pero algo que podría ser de mucha importancia no me gustaría que estuviera asociado con las cuentas de redes sociales.
seotallica
Curioso que se haga un post sobre el por qué de des-instalar una aplicación, cuando el propio Applesfera, lleva mucho tiempo sin actualizar su propia aplicación.
No se la cantidad de usuarios que la usen, yo soy uno de ellos, pero lo que si se es que necesita un lavado de cara urgente.
Solo por mencionar algunos aspectos, no es posible pasar de un artículo a otro sin volver.
El icono de la app es tan viejo que si lo ves en cualquier dispositivo iPhone nuevo se pixela considerablemente...en fin que el objetivo no es quejarme de la aplicación, si no añadir un punto más a la lista antes mencionada.
8. Falta de actualizaciones periódicas: es importante mantener actualizada una aplicación, no solo a nivel gráfico, si no a nivel de usabilidad y funcionalidades.
Quizá deje de usar la de Applesfera y incluya en Feedly
newtenchi
Los puntos que expones son buenos, pero creo que te dejas uno, la aplicación no hace lo que ponen en la descripción. por lo menos ese es el principal motivo por el que elimino una aplicación y el segundo es que básicamente no tiene utilidad.
hugobernat
Lo que a mi me hace desinstalar una aplicación que bajo para probar si me gusta es que no me de otra opción que registrarme para entrar. De eso nada! Si luego quiero, ya me registraré yo. Aparte de todo eso, creo que debo tener un par de aplicaciones a las que les he dado derechos sobre mi face. A nadie le importa que aplicaciones utilizo. Cada uno debería determinar el nivel de intrusión que permite en una aplicación. Es intolerable que para usar una aplicación que no sea necesario, debas registrarte. Y por eso, tolerancia cero. Hay muchas aplicaciones para elegir. Si la tuya es buena, dale margen.