Hay aplicaciones que parecen tener alma, un encanto especial que las acerca a sus usuarios. Creo que en el iPad es todavía más fácil que esto ocurra frente a otras aplicaciones de ordenador, no sé si es por la conexión “táctil” con el usuario o por algún otro motivo que se me escapa. Mi compañero Pedro lo ha definido perfectamente en su revisión del nuevo iPad. El caso es que la aplicación de la que os vamos a hablar en esta entrada entra dentro de esta categoría, pero la misma pierde algo de fuelle al probarla a fondo. En Applesfera hemos probado muchas aplicaciones para tomar notas y para dibujar. Las que son buenas para tomar notas son algo frías, impersonales, y no permiten ir mucho más allá. Las aplicaciones para dibujar se pierden muchas veces en ofrecer muchísimas herramientas de dibujo, pero no acaban de engancharnos, al menos a mí, desde el punto de vista de querer utilizar dicha herramienta y no otra. Paper es una aplicación para tener un montón de cuadernos tipo moleskine en nuestro iPad, que permite bosquejar y tomar notas. Paper cuenta con pocas herramientas pero muy bien resueltas, y es escalable según queramos rascarnos nuestro bolsillo.
En esta entrada a fondo vamos a ver qué ofrece y cómo sacarle un buen partido. El vídeo que acompaña esta entrada nos sirve para ver de qué va la herramienta y cómo podemos utilizarla. Mis experiencias con la misma vendrán después del salto, pero ya os adelanto que de las tres “B” (Bueno, Bonito y Barato) una y media se van a quedar por el camino.
Nada más abrir Paper nos encontramos con esta pantalla. En ella vemos el mensaje de bienvenida de la aplicación y algunos consejos básicos de uso. Así, un toque nos acercará a la libreta que queramos usar, podremos hojear la misma con un dedo, o hacer el gesto “pinza para entrar en una página y poder editarla o salir de la misma. Para elegir una herramienta, podemos hacer un barrido desde el borde inferior para que aparezca la barra de herramientas. También podemos compartir nuestras ideas en Tumblr, Facebook, Twitter o por correo. Y un gesto muy interesante, podemos rebobinar y deshacer las últimas acciones si con dos dedos pulsados contra el tablet hacemos un giro en el sentido contrario de las agüjas del reloj, o bien a favor de las agujas del reloj para rehacer nuestras acciones.

Tras ver este breve tutorial, pasamos a ver tres cuadernos. El primero está lleno de bocetos y nos permite ver qué podemos hacer con la aplicación. La verdad es que es una buena idea para irnos haciendo con el funcionamiento del programa. Los otros dos están en blanco y podemos utilizarlos inmediatamente. Si queremos crear uno nuevo, no hay más que tocar en el signo más. A continuación podremos renombrarlo y configurar la portada a nuestro gusto, con algún diseño de la propia aplicación o alguna foto de nuestro carrete.

Pero volvamos a la primera libreta, la que nos ofrece llena Paper. En ella vemos que las herramientas con las que vamos a contar son una plumilla, un lápiz, un rotulador gordo, un rotulador fino para escribir y un pincel para pintar con efecto acuarela. Ah, y una goma de borrar. La paleta de colores también vemos que es algo limitada, 6 colores básicos además del blanco, negro y gris.

¿Qué es lo que hace especial a Paper, aparte de su excelente aspecto visual? La respuesta de las herramientas a nuestro dedo o stylus en pantalla. Realmente es bastante parecido a pintar en papel. La sorpresa es que tan sólo contamos con una herramienta en su versión gratuita, la plumilla. Las otras cuatro herramientas (lápiz, rotulador grueso y fino y acuarela) sólo están disponibles comprándolas desde la aplicación, por 1,59 euros cada una o bien 5,99 las cuatro. Podemos ver qué tal funcionan las mismas en una pequeña ventana, pero nada más.

¿Qué le falta a Paper para ser perfecta? Creo que un zoom le vendría más que bien, así como un mayor tamaño de las hojas que componen la libreta y que podamos ampliar o reducir las mismas con dicho zoom. Tomar notas, pese al increible “tacto” de las herramientas y lo bien que responden a nuestro recorrido por la pantalla, se queda sólo al alcance de gente con muy buena caligrafía y que no les importe escribir con letras bien grandes. Echo en falta también más opciones configuración de cara a las herramientas, como por ejemplo ajustar la mina del lápiz (más blanda o más dura) o su grosor, por poner dos ejemplos. O tener una paleta de colores más amplia. El precio de las herramientas individuales, 1,59 euros, no deja de ser algo alto. También me parece alto el pack de las cinco herramientas por 5,99 teniendo en cuenta que por ejemplo Garageband para iPad cuesta menos y ofrece muchísimo más. En fin, habrá que seguirle la pista a Paper y ver si rebajan el precio o si aumentan la funcionalidad. Eso sí, lo poco que hace lo hace bastante bien y entra por los ojos.
¡Muchas gracias a Lorenzo Palacios por mandarnos la noticia!
Ver 22 comentarios
22 comentarios
calpur
Yo también la he probado... juntos algunas otras. Podéis ver aquí el resultado de mis investigaciones: http://calpur.wordpress.com/2012/03/31/probando-apps-de-dibujo-en-el-ipad/
jau4ever
Me gusta mucho para hacer bocetos, además no hace falta decir nada de su bonita interfaz. Lo único que hecho en falta es la posibilidad de volver atrás al hacer una linea o garabato erróneo.
Lorenzo Palacios Venin
De nada!!! ;)
Llevo todo el día probándola y además de lo del zoom, los grosores y el precio del resto de herramientas, yo echo en falta un modo vertical (que se quedaría en plan a lo Flipboard), poder compartir un cuaderno entero (en PDF por ejemplo) y protección para la mano cuando estás escribiendo. Incluso quizás yo eliminaría incluso el gesto de deshacer por otro método porque cuando lo estás usando no resulta muy preciso si has hecho muchos trazos.
En cualquier caso yo le veo un gran futuro y espero que apps como Penultimate o Noteshelf se pongan las pilas para ponerse a la altura (al menos en lo que diseño de interfaz se refiere).
damianphd
Hola. ¿alguien puede comprobar si los creadores de esta app son los mismos de Microsoft Curieur?
juancarlos.zamorano.
Una alternativa, que es la que yo uso es sketchbook, tiene una versión lite o otra más completa que se llama sketchbook pro. Tienes todos los colores, muchos pinceles/herramientas. Lo malo es que no puede tener "libretas", solo puedes dividir tus notas en fotos guardadas.
Antonio J.
Una buena herramienta de bocetos aunque la verdad que un poco cara si pillas el pack completo de la aplicación, que pienso es necesario para sacarle el máximo partido y que en futuras actualizaciones deberían de mejorar cierto aspectos como comentaban del modo vertical, algo más de colores, etc... Diseño minimalista y funcional. Recomendable...? El precio no es atractivo, ya depende de si realmente le vas a sacar partido o no y merece la pena gastarte ese dinero.
30822
La he probado; La App es hermosa, me refiero a la interfaz solo eso, de lo demás no es nada PRO, le faltan muchas cosas para ser profesional o por lo menos buena, solo te diviertes usandola.
¡Saludos! ;)
josecnc
Efectivamente, viene de los creadores de Microsoft Courier. No tengo un iPad pero esta creo que sería una de mis aplicaciones.
http://es.engadget.com/2012/03/30/paper-una-app-para-el-ipad-de-los-creadores-del-courier/#comments
También destaco que es un Herramienta de producción, es decir, creativa y no solo de consumo de contenidos para usuarios "pasivos"...
Un saludo.
antonio91
pues yo lo que ando buscando es algo así pero para el iPhone... alguna idea?
danieltxo
La compré ayer mismo y la verdad es que estoy ilusionado con ella. Creo que da muchas muchas posibilidades para tomar apuntes, ideas, bocetos y poder guardarlos en cuadernos por temas (por ejemplo). Creo que es una aplicación que en futuras actualizaciones irá ampliando elementos necesarios, como una paleta más amplia de colores, el tema de la dureza de las minas de lápices, algún otro rotulador más grueso y quizás la posibilidad de algún otro tipo de pincel. La posibilidad de copiar una página en otro cuaderno o poder hacer una copia del boceto para seguir trabajando en él habiendo guardado el otro no estaría nada mal tampoco.
No consigo deshacer lo hecho en el boceto! (seguiré intentándolo).
inestable
Yo también he probado la aplicación para mi bitácora de viajes, podéis ver mis primeros dibujos aquí http://misviajesporahi.es/2012/04/dibujo-wanderlust.html