Kairosoft acaban de publicar el cuarto juego de los que han lanzado para dispositivos iOS y vuelven a regalarnos una joya. Mega Mall Story nos pone en la piel de un gestor de grandes centros comerciales con un único objetivo: conseguir hacerlo crecer tanto y con tanta calidad que antes de que pasen 15 años de juego obtenga las cinco estrellas.
El juego sigue la dinámica habitual en Kairosoft: gráficos adoptando el pixelado de los 8bits y una gestión compleja de decisiones, basada en aquellos Theme Park/Theme Hospital con los que Peter Molyneux revolucionó la estrategia en los 90 (cuando aún revolucionaba primero y después hablaba).
A lo ya conocido por quienes hayan probado otros juegos de Kairosoft, Mega Mall Story añade la posibilidad de invertir fuera del entorno de pantalla (zonas residenciales, empresariales o parques) y resta complejidad en sus comienzos frente a los últimos lanzamientos de la compañía para añadirle más capacidad adictiva.
Es una joya que se acerca a la altura del primer juego de Kairosoft y muy recomendada por 2,99 euros. Repasamos ahora los otros tres juegos con los que, en poco tiempo, estos diseñadores japoneses han conseguido ser ya unos pequeños clásicos de los videojuegos en iOS.
Game Dev Story
La joya de la corona, el primer título desarrollado por la compañía y uno de esos en los que no es que pierdas el tiempo, sino que puedes ver cómo tu día se te ha ido sin hacer otra cosa. Game Dev Story te pone en la piel de un diseñador de videojuegos que acaba de fundar su empresa y que, durante 20 años, tiene que luchar por que sus creaciones tengan éxito.
Lleno de detalles que apasionarán a cualquiera interesado en los videojuegos, como los nombres de las consolas que van saliendo al mercado durante el tiempo de juego, Game Dev tiene la curva de aprendizaje ideal para que parezca sencillo y, sin embargo, puedas volverlo a jugar muchas veces, desbloqueando géneros o consiguiendo, por fin, diseñar tu propia consola.
Hot Springs Story
Frente a la sencillez de pantalla de Game Dev Story, Hot Springs añade una dificultad extra: esta vez la zona de juego puede ampliarse y, de hecho, será fundamental hacerlo bien para poder tener éxito.
La ambientación, esta vez, es menos atrayente para los occidentales, excepto para aquellos aficionados al manga/anime, puesto que el juego se desarrolla en el contexto de unas fuentes termales, u onsen.
Hot Springs sube el listón a la fórmula y es bastante abrumador en primera instancia, incluso para los que ya han probado y superado con éxito muchas de las dificultades de Game Dev.
Pocket Academy
Pocket Academy perfecciona lo probado en Hot Springs, puesto que sigue apostando por ampliar el espacio de juego, pero también por hacer más fácil el comienzo. En esta ocasión, debemos gestionar todo lo que sucede dentro de un colegio, con la idea de conseguir estar entre los primeros del ranking nacional.
Esta vez, es tan importante gestionar bien los lugares y zonas que construimos (algo que ya ocurría en Hot Springs) como los alumnos y profesores (similar a la importancia del equipo de desarrolladores que manejábamos en Game Dev). Así que, aunque pudiera parecer que Kairosoft se ha estancado, la fórmula sigue viva, si bien es cierto que un peldaño por debajo de Game Dev o del nuevo Mega Mall Story.
Habrá que ver cuándo la empresa se decide a traer Grand Prix Story, el juego que han desarrollado para Android, a iOS. Les estaremos esperando. Recordad, además, que todos los juegos de Kairosoft disponen de una versión gratuita de prueba, con la que podéis sacar vuestras propias conclusiones.
(Gracias a Yago Rosa Fernández por el aviso de la salida de Mega Mall Story)
En iTunes | Mega Mall, Game Dev, Hot Springs, Pocket Academy
En Vida Extra | 'Mega Mall Story': Análisis
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Andnow
Game Dev Story me encanto, tal vez le de una oportunidad a este
keto
Yo lo he comprado hace un ratito, es un pasote.
Me gusta algunos cambios que tiene respecto a otros juegos de la empresa.
VICIO VICIO !!
adrianeitor
Sé inglés. Pero hasta que no los pongan en Castellano no me va a dar la gana de pagar por un juego que se vende en España. Así es, todos mis juegos son comprados si están en Castellano, pero los que están en inglés son del Installous.
killerrapid
Y todos en un bonito inglés que se vende en España, donde la lengua primaria es el Castellano, que es la 2ª lengua mas hablada del planeta, pero no.... toooooodo en inglés.
Opino como el compañero, juego de pago, juego inglés, juego que no me da la gana jugar.
Si todos hicieramos lo mismo, ya veriais como se molestaban en traducir todos los juegos, si quisieran vender en los mercados de lengua castellana... una autentica verguenza lo que hacen los desarrolladores con nuestra preciosa lengua.
daniel.alonso.7731
Si todos hiciéramos lo mismo lo único que haríamos sería perdernos una cantidad de joyas enorme, como de hecho ya nos perdemos en las plataformas "convencionales". Si eres tan corto de miras que te molesta que esté en inglés, no lo juegues, pero tampoco lo piratees. Es totalmente incongruente. Qué pocos recuerdan ya la gloriosa época de los 8 y 16 bit, cuando jugar en español era la excepción y no recuerdo que fuera un impedimento para disfrutar. Ahora ya hay gente que incluso los exige doblados...