2016 está a punto de terminar y a ti te han regalado (o te has regalado) un iPad Pro. Sin importar si es el modelo de 12,9 pulgadas o el tradicional de 9,7 pulgadas, prepárate para sacarle el máximo provecho. Hemos recogido las mejores 27 apps optimizadas para iPad Pro con las que podrás cumplir de una vez tu promesa de vivir sin un ordenador. Porque 2017 será tu primer año Post-PC de verdad. ¿No te lo crees? Pues échale un vistazo.
AnyFont

Para los amantes de las tipografías, AnyFont permite instalar cualquiera en formato .ttf, .ttc o .otf. Puedes importar las que ya tengas o comprar las que vienen con la app aparte. Con AnyFont podrás editar la tipografía en las apps de Word, Excel, PowerPoint, Pages, Keynote, Numbers, Office Suite Pro y otras muchas apps.
Descarga iTunes | AnyFont, 1,99 euros.
Model 15

Un sintetizador modular profesional cuyo precio es una gran alternativa para lo que cuesta un equipo especializado. Una herramienta imprescindible para los que quieren crear su propia música.
Descarga iTunes | Model 15, 29,99 euros.
Pinnacle Studio Pro

Para los que quieren ir más allá y iMovie no es suficiente, Pinncle Studio Pro es una app más completa y similar a las que existen para escritorio. Para editar tu próxima obra de arte en cualquier parte.
Descarga iTunes | Pinnacle Studio Pro, 12,99 euros.
Concepts

Una app increíble para dibujar, hacer ilustraciones y bocetos con rapidez. Con Concepts podrás hacer todo esto de forma sofisticada y rápida. Gracias a su soporte del Apple Pencil y Pencil by 53, puedes usar tu stylus para dibujar en ella. Tiene todo lo que un profesional del dibujo necesita. Las compras in-app desbloquean numerosas funcionalidades "pro" muy interesantes.
Descarga iTunes | Concepts, gratuita.
Scrivener

Una app que no suele necesitar presentación. Scrivener está especializada en crear borradores de obras largas. Desde libros hasta guiones. Es una versión muy parecida a la que existe para escritorio. Se sincroniza con Dropbox y puedes utilizar Split View en el iPad Pro, para escribir mientras investigas tu escrito. Es la herramienta perfecta para los que les gusta empezar sus obras en desorden.
Descarga iTunes | Scrivener, 19,99 euros.
Over

No es la única de su especie pero sí que es posiblemente la mejor de todas. Over sirve para colocar textos encima de fotografías para que tengan un resultado profesional. Una app increíblemente versátil, con versión pro.
Descarga iTunes | Over, gratuita.
Scanbot

Post-PC no significa que todo deba ser digital. Para las ocasiones en que necesites gestionar documentos, Scanbot te ayudará a escanearlos y guardarlos en cualquiera de tus nubes. Permite crear documentos con varias páginas de manera rápida y además cuenta con opción OCR (de pago) para reconocer textos.
Descarga iTunes | Scanbot, gratuita.
V for Wikipedia

Si lo tuyo es trabajar en inglés y utilizas mucho la Wikipedia, V for Wikipedia es la app perfecta. Visualiza todo el contenido de manera limpia y ordenada. Es un lector para entradas de esta enciclopedia libre que te muestra toda la información de una manera única.
Descarga iTunes | V for Wikipedia, 3,99 euros.
Stop Motion Studio Pro

Esta no es otra app de edición de video, al menos, no de la forma tradicional. Si lo tuyo es crear películas o cortos en stop-motion, ahora podrás hacerlo desde tu iPad Pro. Con ella, puedes acortar pasos al poder grabar tus escenas directamente desde el dispositivo, sin intermediarios.
Descarga iTunes | Stop Motion Studio Pro, 4,99 euros.
Comic Life 3

La realidad es que si te empeñas, puedes hacer de todo en un iPad Pro. Captura fotos, edítalas y añádeles efectos y diálogos para crear un cómic con la única ayuda de tu tablet de Apple.
Descarga iTunes | Comic Life 3, 4,99 euros.
Launch Center Pro

Una app para automatizar tareas con un solo toque. Similar a otras opciones, sirve para aquellos que quieran librarse del engorro de tener que repetir ciertas tareas una y otra vez. Ahorras tiempo y eres más productivo, ¿qué más quieres?
Descarga iTunes | Launch Center Pro, 4,99 euros.
Workflow

La madre de todas las apps de automatización de tareas en iOS. Workflow te permite crear flujos de trabajo complejos para tus acciones más comunes. Cuenta con widgets para hacer su acceso aún más rápido.
Descarga iTunes | Workflow, 2,99 euros.
Ulysses

Para los que de nuevo escriben mucho y esperan juntar muchas palabras en su iPad Pro, tenemos a Ulysses. Una app de escritura pensada para estudiantes, periodistas, bloggers o escritores. Ulysses siempre ha destacado por su sencillez a la hora de crear, ya que elimina todo lo innecesario de la vista. Las opciones de exportación del texto son muy potentes.
Descarga iTunes | Ulysses, 24,99 euros.
Transmit

Un cliente FTP muy logrado para el iPad que incorpora drag & drop para mover archivos de un sitio a otro. Te sirve tanto para mover archivos locales como en tu propia nube. Bastante recomendable.
Descarga iTunes | Transmit, 9,99 euros.
Editorial

Puede que no sea el más potente de los editores de texto, pero posee interesantes opciones de automatización. La pena es que lleva sin actualizarse desde antes de que saliera el iPad Pro, por lo que no aprovecha del todo sus posibilidades. Pero es una opción.
Descarga iTunes | Editorial, 9,99 euros.
Pixelmator

Esta sí, totalmente adaptada al iPad Pro. Pixelmator es un editor de imágenes que integra también la capacidad para dibujar en ellas. Su precio es casi ridículo para una app tan potente.
Descarga iTunes | Pixelmator, 4,99 euros.
Procreate

Otra app para dibujar en tu iPad Pro y que no eches de menos nada. Con un enfoque bastante minimalista y que se aparta de lo que importa: dibujar. Utiliza tu Apple Pencil con Procreate y aprovecha los gigantescos lienzos que proporciona esta app.
Descarga iTunes | Procreate, 5,99 euros.
Fontmania

Para añadir textos formateados en tus imágenes y darles un toque especial. Pensado para los que suben constantemente fotos a Facebook, Twitter e Instagram. Su interfaz es sencilla de utilizar y además incluye filtros de fotos en la app.
Descarga iTunes | Fontmania, 4,99 euros.
Coda

Una auténtica navaja suiza para la edición web en iOS. Coda soporta numerosos lenguajes de programación así como la gestión de archivos en local o en la nube. Cuenta además con previsualización incorporada.
Descarga iTunes | Coda, 24,99 euros.
Mindnode

Se autodenomina a sí misma como la app para hacer mapas mentales sin complicaciones. Mindnode muestra de manera visual nuestras ideas, que podremos editar, mover y darles una jerarquía concreta. Muy recomendable para detallar proyectos tanto personales como profesionales.
Descarga iTunes | Mindnode, 9,99 euros.
Excel, PowerPoint y Word

El trío de ases, una apuesta segura para quienes no pueden vivir sin las apps más famosas de Office. Microsoft ha hecho un trabajo excelente con ellas y no pueden faltar en tu iPad Pro. La versión gratuita permite leer y visualizar documentos, mientras que con la de pago podrás editarlos y tomar notas con tu Apple Pencil.
Descarga iTunes | Excel, PowerPoint, Word, gratuitas.
Fugue Machine

Fugue Machine es otra app pensada para músicos profesionales. En concreto, se trata de un multi-playhead music sequencer, algo que no he sabido traducir pero que los entendidos comprenderán. Pensada para cambiar tu forma de crear, montar y concebir tus obras. Tiene soporte para MIDI.
Descarga iTunes | Fugue Machine, 9,99 euros.
MyScript

Para sustituir la falta de la calculadora en el iPad, podemos recurrir a MyScript. Con ella podemos escribir las operaciones matemáticas que queramos, la app las traslada a texto y calcula el resultado.
Descarga iTunes | MyScript, gratuita.
Dropbox

La archiconocida app para gestionar archivos en la nube, alcanza cotas muy superiores en el iPad Pro. Llega ahí donde iCloud Drive se queda corto y, aunque no es una solución perfecta, funciona muy bien con otra app en combinación. Veámosla.
Descarga iTunes | Dropbox, gratuita.
Documents 5

Su sincronización con Dropbox convierte a esta app en indispensable para los que sueñan con un entorno Post-PC. Entre ambas son capaces de cubrir gran parte de las necesidades de un gestor de archivos como el Finder de macOS. Indispensable para un iPad Pro.
Descarga iTunes | Documents 5, gratuita.
En Applesfera | Teclado mecánico Razer Mechanical Keyboard para iPad Pro 12,9", análisis.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
diegonzalezlabarca
Creo que el esfuerzo que supone está listado puede ser muy útil para el que está pensando en dejar el Mac y pasarse a un IPad Pro, aún más para el que quiere complementar el trabajo entre ambos dispositivos.
Por experiencia propia, sin embargo, la existencia de determinadas apps aún no es suficiente para prescindir totalmente del Mac (o el pc si fuera el caso)... pensando en el iPad Pro hay desde detalles hasta cuestiones que no lo son tanto....:
1) ausencia de comando para forward delete... parece menor, pero si te dedicas principalmente a escribir a la larga es molesto, aunque puedas acostumbrarte.
2) bien! Hay suite de office! Y si necesito trabajar con dos documentos al mismo tiempo?? No es posible... (aunque puedes abrir Pages, Numbers o Keynote y cargar ahí el contenido de lo doc de office y trabajar con Splitview... que trucazo no?...
3) alguien ha probado creando gráficos? Para mi trabajo es esencial, pero ni Office ni iWork facilitan demasiado las cosas... en el caso del primero, las opciones son limitadas y solo puedes conseguirlas desde Excel. En el caso de segundo, no es posible editar prácticamente nada, así que las sombras de los valores se quedaran ahí... aunque claro, siempre puedes pedirle a un amigo el Mac para terminar de editar tu trabajos....
Quizá como herramienta de dibujo y edición de imágenes o video sea una alternativa más avanzada... aunque convengamos que la app de Pixelmator es la misma idéntica a la de iPhone, siendo difícil aprovechar el potencial que ofrece la de Mac OS.
En fin. Más allá de mi sarcasmo, es verdad que el iPad Pro es impresionante; una delicia y ofrece cuestiones que un Mac no... pero aún queda largo camino para que se realice el lema con que Apple lo presentó: "Super.Computer". Aunque no hay que olvidar que esta es la primera generación (que intenta en serio ser alternativa de reemplazo)... veremos qué sigue; tal vez en marzo de 2018 nos llevemos una buena sorpresa.
Cecilio
La era Post-PC son como los Reyes Magos.
julenfern
200.000 listas que Applesfera se ha puesto a publicar porque no debe de haber noticias interesantes...
Una o dos vale pero creo que ya nos vamos pasando un poco, no? :$
juliocesar.monge
Pues para ser la era post PC pues hecho en falta al menos un usb cierto?
pastoreo
"Post PC" o "Post Ipad", que de salud ahí, ahí.....
nicolas.grljusic
Mientras el Ipad siga teniendo el mismo iOS que el iphone y las mismas prestaciones no va a existir la era post-PC en Apple. Un software que se amplio pero sigue siendo muy limitado y la falta de un mouse hacen que trabajar en un ipad sea mas tedioso de lo normal.
Seguramente estas nuevas aplicaciones ayuden a poder hacer muchas cosas pero el ipad necesita un software nuevo, mejorado y mas cercano a una PC para realmente reemplazarla.
No creo que sea una cuestion de tamaño unicamente lo que va a lograr que se llegue a la era post PC y hoy un ipad es un iphone XL y nada mas.
prieto.
Quítate de problemas y cómprate una buena MacBook Pro o una buena Laptop... invertirás un poco más pero tendrás 10 veces más de lo que te da un iPad mini, max, pro, etc...
Otra cosa es que quieras hacerte como el Tío Lolo (gilipollas solo... jajaja)...Entonces cómprate un iPad para pijear....