¿Un iPhone o iPad para modernizar las labores de mantenimiento de las flotas de aviones? Sí, JAL y Finnair no se lo han pensado dos veces a la hora de rubricar un acuerdo con IBM para emplear los idispositivos para los trabajos en tierra de las aeronaves. Se trata de un paso más en la ambiciosa estrategia MobileFirst en la que el gigante azul anunció que se apoyaba en Apple para dar prioridad a sus aplicaciones móviles.
Las nuevas aplicaciones desarrolladas por IBM para ambas aerolíneas han sido bautizadas como Inspect & Turn y Assign Tech con las que se pretende "eliminar los procesos manuales reduciendo el tiempo de preparar y reportar los informes técnicos". Dicho de otra manera: ahorrar tiempo en las tareas de mantenimiento eliminando posibles errores en la transmisión de la información.

Como sabes, cada minuto que un avión se encuentra detenido por labores de mantenimiento es tiempo que la línea aérea no factura y por lo tanto todo lo que puedan recortarse estas paradas redundará en más ingresos para la compañía. Pero en realidad estas aplicaciones permitirán ahorrar tiempo incluso antes de que el avión tome tierra.
De esta manera, los operarios podrán saber de antemano los tiempos estimados de llegada de las aeronaves a revisar, así como los posibles cambios en las puertas, una información que antes les obligaba a contactar con la central. Estas nuevas apps permitirán a los técnicos a centrarse "en asuntos técnicos de más nivel", según explican los portavoces de JAL.
Vía | Appleinsider
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Vapple
Los pilotos y las azafatas de Iberia ya usan IPads.
cmdq
" los operarios podrán saber de antemano los tiempos estimados de llegada de las aeronaves a revisar, así como los posibles cambios en las puertas, una información que antes les obligaba a contactar con la central"
Pues si que estaban atrasados. Pero bueno, es lo que tiene la publicidad institucional.
sergiobellver
Para las tareas de mantenimiento ya hace años que las empresas usan software de GMAO o CMMS
Al final lo que usas es una aplicación móvil (da igual iOS que Android) para acceder o bien al checklist que hay que realizar o bien al historial de ese elemento para ver qué ha ido ocurriendo (correctivos, preventivos, documentación adjunta, etc)
Que un iPhone irá mejor que un Android ... en nuestro caso puedo decir que si (tenemos aplicaciones para las dos plataformas en gmaocloud.es ) , sin embargo, he de decir que la comparativa se nota menos en dispositivos de igual prestaciones, como un iPhone 6 o un S6; los que aún llevan iPhone 4 con nuestra aplicación a veces se resienten, como si tuvieran un Android de gama media/baja.
Al final la potencia del dispositivo es lo que dictamina si la aplicación funcionará mejor o peor.
Ahora... vi un par de aplicaciones de IBM al respecto de GMAO / Checklist, y la verdad es que es para quitarse el sombrero.
Gabriel Atencio
Espero no actualicen el os de esos iPad, caerán esos aviones xD