Todos sabemos (más o menos) la historia de Dropbox y Apple. El servicio fue pionero en permitir que cualquier persona tuviera una carpeta en la nube, y captó la atención de Steve Jobs rápidamente. El cofundador de Apple quiso comprarles, y Dropbox rechazó la oferta en lo que en esa época parecía una insensatez.
La reacción de Steve Jobs fue la propia de un gran empresario: "si una compañía pequeña como Dropbox no acepta ser adquirida por 800 millones de dólares, entonces incluiré una nueva función que sea como la suya entre mis servicios y acabarán por desaparecer". Pero Jobs no se imaginaba lo que ocurriría.
No sólo Dropbox no ha desaparecido, sino que además ha seguido creciendo y se ha convertido en un servicio utilizado por millones de personas. Hasta el usuario general sabe lo que es, aunque sólo sepa definirlo como "eso de la carpeta en la nube". Apple tiene a su iCloud Drive con también su buena parte de usuarios, sin duda, pero Dropbox ha hecho todo lo contrario a desaparecer.
De hecho, tenemos la noticia reciente de la salida a bolsa de Dropbox. Y esa salida a bolsa ha hecho que la compañía esté valorada ahora mismo en 13.300 millones de dólares mientras escribo estas líneas. ¿Cómo lo ha conseguido?
Un algoritmo como la (única) arma para el futuro

Personalmente suelo estar a favor de quienes defienden, por encima de todo, el algoritmo de Dropbox para sincronizar los archivos. Sencillamente no hay otro servicio, ni siquiera Google Drive o iCloud Drive, que cargue o descargue los datos con ese rendimiento. El código que hace eso posible es el secreto mejor guardado de Dropbox, y la buena salida a bolsa que han tenido demuestra que tienen que seguir así.
No todo es un camino de rosas en el futuro. Dropbox está probando a avanzar con su plataforma Paper sin conseguir llamar demasiado la atención. La competencia es dura: todas las aplicaciones de iCloud, Office 365, la suite ofimática de Google Drive... cuando Dropbox sale de ese algoritmo de sincronización de archivos, se encuentra con un mercado en el que todas las grandes compañías ya se han repartido el pastel.
Por este motivo creo que Dropbox lo tiene difícil para expandir servicios (ofimática, trabajo colaborativo, etc) a menos que dé con la forma de hacerlo de forma mucho más cómoda que con sus rivales. Pero que lo intente sin ninguna duda, porque es la competencia como esta la que hace que los usuarios tengamos mejores servicios cada día.
No dudo en que Tim Cook debe pensar algunas veces en Dropbox desde su despacho, imaginando cómo habrían aprovechado su tecnología de sincronización dentro de los propios servicios de Apple. Pero me temo que eso ya no es algo que vaya a ser posible.
En Applesfera | El día en que Dropbox se convirtió en imprescindible en mi iPhone
Ver 7 comentarios
7 comentarios
adso
Esta soberbia que se gasta a veces el "imperio" es lo que hace que no me plantee siquiera dejar Dropbox o Spotify. Viva la competencia!!
phenom
Una latina que no la haya comprado. Quizás así hubiesen mejorado lo que hoy es iCloud Drive que da pena... la aplicación de Dropbox incluso se integra mucho mejor en iOS que el mismo iCloud Drive siendo nativo.. y además ofrece muchas más opciones
nino
Mis experiencias con la nube:
Onedrive: tengo 1 TB gracias a Office 365 pero... subir archivos a través de la aplicación web es imposible, una tortura. No sincroniza un montón de archivos, se queda trabado, problemas y más problemas. Sobre la app de IOS: sincroniza cuando le da la real gana, aunque eso creo que ya lo han solucionado. Aparte que en el apartado fotos están toooodas las imágenes de la nube, no como Google Drive que puedes separarla de Google Fotos. Eso hace que tenga que ver imágenes irrelevantes todo el rato.
Google Drive: la app web va muy bien, pero el problema viene con la app de escritorio, la cual también sincroniza cuando le da la gana. Y más: le da por guardar archivos que no son tuyos, llegué a limpiar 5 GB de ellos en la app web, archivos que no estaban en ningún sitio. Vamos, un misterio. He compartido archivos y carpetas con gente que luego no ven nada...
Dropbox: tengo 9 GB y la uso para cosas personales pero me ha dado cero problemas. Sincroniza perfectamente, la app de escritorio va de lujo... No me extraña que sea la mejor valorada.
Usuario desactivado
Pues fue la decisión mas acertada, es dificil no sucumbir a los cantos de sirena de los mas poderosos y gracias a esa decisión podemos disfrutar de un servicio increible. He estado muchisimos años con Dropbox para empresas y como servicio es extraordinario.
amtdesarrollos
Bueno, con la plata que tiene Apple podría intentar comprarla nuevamente... aunque ya no creo que sea necesario
espabilao
Supongo que estos servicios serán para profesionales.
Yo con Google DRIVE, me va de lujo.