Con el lanzamiento de iOS 8 de forma oficial también han llegado numerosas actualizaciones de aplicaciones. Algunas realmente impresionantes que comienzan a aprovechar las novedades del sistema, más concretamente el uso de las extensiones. Evernote, Instapaper, Pocket, Omnifocus 2, Wunderlist son algunos ejemplos pero hay muchos más.
Pero junto a todas esas actualizaciones también han llegado nuevas aplicaciones: los teclados de terceros. Estas apps disponibles ya en la App Store ofrecen un nuevo método de introducción de datos con teclado. Una alternativa que merece la pena conocer porque puede cambiar nuestra forma de usar un iPhone o iPad.
TextExpander 3 + custom keyboard

TextExpander es una conocida aplicación de OS X que permite crear snippets o abreviaturas que al escribirlas se sustituyen de forma automática por el fragmento de texto que hayamos establecido. Muy útil para escribir la fecha u hora del momento, frases que repetimos muchas veces a lo largo del día, trozos de código…. aquí las ideas las pone el usuario.
Pues bien, para iOS existía una versión de TextExpander pero no resultaba ser tan eficaz ya que no todas las aplicaciones soportaban sus funciones. Podíamos usarla en Drafts, Dispatch o Launch Center Pro entre otras pero no en apps de Apple como Mail, Recordatorios o Notas.
Con la llegada de iOS 8 y la extensiones sí vamos a poder hacerlo. Podremos activar su teclado y exprimir todas sus posibilidades y potencial. Además, en las apps que soporten su SDK no tendremos que cambiar de teclado y podremos usar el de iOS. Una aplicación que vale sus 4,49 euros.
Descargar | TextExpander 3 + custom keyboard
SwiftKey

SwiftKey es otra de las propuestas que tenemos. Gratuito y esperado por muchos, la clave de este teclado es su motor productivo. Capaz de aprender de nuestro estilo de escritura, nos evitará el preocuparnos por posibles faltas ortográfica que realicemos por escribir de forma rápida. También será capaz de incluir espacios para separar las palabras y de usar dos modos de uso: mediante pulsaciones individuales de teclas o deslizando el dedo de una a otra.
SwiftKey es un teclado interesante, relativamente fácil de usar y que en el iPhone puede suponer una gran ventaja. Principalmente por SwiftKey Flow, modo sólo disponible en el teléfono de Apple y no para sus iPad, que nos permite escribir deslizando el dedo.
Descargar | SwiftKey
Swype

Similar a SwiftKey, Swype es otro teclado donde la opción de deslizarse entre letras es la forma óptima de escribir a gran velocidad. Con un motor predictivo, el rato que lo he estado usando me ha parecido que ofrece un gran desempeño. La velocidad de escritura aumentaba según ganas práctica y las palabras que autocompleta eran acertadas. Claro que también podemos añadir nuevas palabras al diccionario.
Con un precio de 0,89 euros, es muy recomendable. Eso sí, tal vez, si lo que queréis es probar la opción de escribir deslizando el dedo sea mejor optar y probar con SwiftKey.
Descargar | Swype
Fleksy

¿El teclado más rápido? Eso es lo que al menos aseguran sus creadores. De todas las opciones, para mí, Fleksy es la más complicada de usar. O mejor dicho, la que opino que más práctica requiere para dominar y efectivamente mejorar la velocidad de escritura.
Más rápido que los teclados predictivos según ellos, lo que sí me parece interesante y gusta son los diferentes gestos que permiten eliminar palabras, insertar espacios, signos de puntuación y muchos más. Pero requiere práctica.
Con diferentes opciones de personalización, con la posibilidad de elegir diferentes colores que han de quedar muy bien combinados con los iPhone 5c, el precio de Fleksy es de sólo 0,89 euros.
Cómo instalar un nuevo teclado

La instalación de los nuevos teclados resulta de lo más sencilla. Una vez descargada la aplicación de la App Store e instalada sólo tendremos que ir a Ajustes > General > Teclados y ahí, al igual que hacíamos con el de Emojis, instalar los teclado que queramos de los disponibles.
Luego es sólo cuestión de ir a cualquier aplicación y seleccionar el teclado a mostrar. Sólo un apunte, en el menú anterior donde añadíamos los teclados de terceros podíamos acceder a las opciones de estos para activar o no el acceso completo.
Privacidad y teclados

Y llegamos al punto delicado, la privacidad. Si os fijáis en el menú para instalar nuevos teclados, Apple nos enlaza a un texto donde se muestra información sobre la seguridad y privacidad de estos teclados.
Los teclados de terceros proporcionan otro método de introducir datos con teclado. Estos teclados tienen acceso a todos los datos que escriba, entre ellos números de cuentas bancarias y de tarjetas de crédito, direcciones postales, así como otros datos personales y confidenciales. Asimismo, estos teclados pueden acceder a textos o datos adyacentes, que son de utilidad para mejorar la función de autocorrección.
Si activa el acceso completo, los desarrolladores estarán autorizados a acceder, recopilar y transmitir los datos que escriba. Además, si la aplicación de terceros que contiene el teclado tiene permiso para acceder a información de localización, fotos u otros datos personales, el teclado también podrá recopilar y transmitir esa información a los servidores del desarrollador del teclado. Si desactiva el acceso completo para un teclado de terceros y luego vuelve a activarlo, el desarrollador del teclado podrá acceder, recopilar y transmitir lo que se haya escrito durante el tiempo que el acceso a la red permaneció desactivado.
Si no activa el acceso completo, los desarrolladores no tendrán autorización para recopilar y transmitir los datos que escriba. Cualquier operación de recopilación o transmisión de datos no autorizada que no haya obtenido su permiso se considerará una violación del acuerdo del desarrollador. No obstante, también existen limitaciones técnicas para evitar cualquier tipo de acceso no autorizado. Cualquier intento de eludir estas limitaciones también se considerará como una violación del acuerdo del desarrollador.
Puede optar por desactivar un teclado de terceros en cualquier momento. Para ello, abra Ajustes, pulse Teclados y elimine el teclado de la lista de teclados.
Si utiliza un teclado de terceros, deberá someterse al cumplimiento de las condiciones de uso, la política de privacidad y las prácticas del desarrollador de teclado correspondiente. Así pues, deberá revisar las condiciones de uso, la política de privacidad y las prácticas de las aplicaciones y los servicios de dichos teclados antes de utilizarlos para saber qué uso se hará de sus datos y de otro tipo de información.
Después de leer con calma todo el texto lo cierto es que entran las dudas. Pero que no cunda el pánico. En Android llevan mucho tiempo usando este tipo de teclados y no hay problemas. Además Apple ha introducido esta posibilidad muy conscientes de que la seguridad sigue siendo un punto fundamental.
De todos modos siempre es bueno conocer toda la información para elegir con criterio. Yo ya he empezado a usar TextExpander 3 así que veamos cómo el uso de teclados de terceros cambia nuestra forma de escribir en el iPad o iPhone.
En Applesfera | Todo sobre el lanzamiento de iOS 8
Ver 63 comentarios
63 comentarios
Alberto Navarro
Añadir que swiftkey permite escribir predecir y corregir en varios idiomas a la vez, por ejemplo tener español e inglés activados y no preocuparte por tener que cambiar de teclado de un idioma a otro!
cucoide
A los teclados "diferentes" hay que darles su oportunidad, especialmente si llevamos usando el teclado por defecto de iOS, quiero decir, que cuesta acostumbrarte, especialmente a los tipo swype, pero lo cierto es que cuando lo haces ganas mucho en velocidad.
Si lo instalas, lo pruebas para mandar dos whatsapps y lo quitas, evidentemente siempre te parecerá mejor el teclado iOS. Yo creo que en Android, los que hemos probado swype, swiftkey o messaggease no volvemos atrás.
sinnombre.sinapellid
Bueno por fin tengo Swiftkey...pero me jode que sea gris-negro la interfaz. No me gusta ni me gusta como queda con el SO en general..pero bueno si compensa por su uso estaré contento. Como en el móvil (android) la tengo con roots, roms y demás..no he podido "sincronizar" pero bueno...es un avance esto de los teclados (por fin)
Alex Garcia
Me parece bien que te den la opción de elegir, yo ya me he acostumbrado a la usabilidad del teclado de IOS junto a los Emonjy y me es fastidioso ir cambiando ahora los teclados. De todas formas no entiendo que para instalarte un teclado te salga en el iPhone como si fuese una App mas, no me gusta tener iconos que no uso, nada mas por eso voy a desinstalar el teclado de prueba que he puesto.
alex.martinezshady
Yo ya me he instalado SwiftKey, pero para iPad no tiene la división en dos partes para escribir mejor.. eso me fastidia, y quiero poder elegir el tema
untitl3d
He probado el famoso Swiftkey y lo he tenido que desinstalar al instante. No soporta el catalán y al escribir no me paraba de sustituir las palabras por otra en inglés, actualmente a mi no me sirve. Si más adelante soporta el catalán (cosa que el predictivo de iOS 8 ya hace) le daré otra oportunidad.
No dudo de que en castellano, inglés, alemán, etc. funcione de maravilla, pero, de momento, no es para mi
ikhalils
Ojalá metan iKeywi 2 que está en Cydia! La verdad súper útil!
2xjaime
A mí me encanta Fleksy, y lo que dices es cierto Pedro, si no he adquirido mayor rapidez es por la falta de uso. En un mes veremos si me quedo con él o le tengo que dar uso a uno de estos otros.
mitreabuhayar
¿Qué pasa si cambio al teclado de Apple para poner las contraseñas? ¿Los teclados de terceros solo tienen acceso cuando uso ese teclado, o con cualquier teclado que esté usando?
miguelgargallo
text expander el mas feo por su mierda de sonrisa, no me mateis porfavor
marbucho
Fleksy 0,89 € pero vale la pena cada centimo que pagas.
Usuario desactivado
Que el hecho de poder elegir ya es bastante, lo que me asombra es la cantidad de teclados que salieron el día 1 de iOs8, me imagino en un par de meses el montón que habra!!
ibaivalencia
Soy al único al que no le funciona swiftkey? Recién instalado, abro la aplicación y la "demo" que me hace, me dice que apriete "Hola" pero está sobre el teclado normal, así que no funciona.
Yendo a los ajustes del teclado no veo nada nuevo...
Y tengo iOS8!
Alberto
Compré Swype para Android y me tenía tan contento que colví a comprarlo para iOS. Mi sorpresa es que tras configurarlo correctamente, el teclado no aparece, se queda el teclado en gris y no carga.
¿A alguien le ha pasado lo mismo y lo ha solucionado?
fernandosucre
A mi SwiftKey me ha decepcionado sobremanera por la sencilla razón de que no es accesible. Uso Voice Over y no puedo hacer nada con ese teclado. De todos modos lo que más uso es la función de dictado del teclado nativo. Respecto al nuevo teclado nativo, creo que a veces añade lo que le da la gana incluso sin pulsar las sugerencias. Es posible que Voice Over tenga que ver, como en Siri, que funciona a trompicones si lo tengo activado. Por qué seré tan impaciente y no espero a la 8.1 que siempre me pasa igual
melibeotwin
Yo no me fio sinceramente.
intous
Hablando de las apps que actualizaron para ser compatibles con iOS 8, si tengo iOS 7 y actualizo esas apps seguirán funcionando?
branicioso
No veo sentido lo del SwiftKey con el iPad,el flow es el 90% de ese teclado,quizás en el de 9,7 no tenga tanto lógica,pero en el de 7,9 pienso que si,ademas creo que confundes al usuario que primero lo pruebe en iPad,después quizás no lo pruebe en iPhone porque no sabe de esa opción,que si,los que entráis aquí lo sabeis.pero hablo del usuario "normal" ,seria tan facil como tener una opción "activar-desactivar" para quien no quiera esa funciona en su iPad
mauricio.a.flores1
Las notificaciones interactivas sirven para whatsapp??
omarviazcan
Me parece que ha faltado una de las mejores propuestas de teclados que he visto: Minuum.com
Tiene el potencial de ser usado incluso en el Apple watch por su forma mínima y la predicción es bastante buena aunque aún falta que integren la compatibilidad con otros idiomas en iOS.
destrukt
A mi personalmente me agrada Swiftkey, pero no el tema de que todos estos teclados alternativos obtienen acceso a nuestra información, desde que roban contactos, números, e información personal que se escribe.
Prefiero seguir usando el de Apple (QuickType) que ha evolucionado aceptablemente.
danielgarbin
Hola, tengo una duda, espero que alguien sepa resolvérmela, ya que los del chat de la página de Apple no han sabido...
Cuando estoy chateando, tanto por whatsapp como por imessage, el teclado me sugiere palabras en castellano. Vale, pero si me pongo a chatear en inglés con alguien, me gustaría que las palabras sugeridas por el teclado pasasen al inglés, cosa que no sucede a no ser que cambie yo el idioma del teclado a propósito.
A ver si alguien sabe cómo se puede hacer. Muchas gracias!
alfonslefou
fiebre? que alguien le diga a este redactor que los teclados de terceros debieron estar en ios hace años como algo básico. No es fiebre, es una necesidad de los usuarios. Que apple "diga' que no lo necesitamos, es otra cosa.
fid_78
Pues yo sigo sin entender esta "fiebre" por los teclados ¿Hacen algo realmente novedoso?
Un saludo.
juatmac
A mi lo que me parece incordioso, es a la hora de insertar emojis, al cambiar de teclado en "el globo terráqueo" tienes que ir rotando: teclado Apple>emoji>SwiftKey, con lo cual cuando escribes un emoji y quieres volver al teclado que uses más frecuente tienes que rotar "pasar" por los teclados que tengas. Básicamente para funcionar bien tienes que tener los emojis y el teclado que vayas a usar, desinstalando en tal caso el nativo de Apple si quieres usar el SwiftKey por ejemplo.