Hace pocos días comentamos que Apple había retirado AppGratis de la App Store., la aplicación que usan cerca de doce millones de usuarios para conocer aplicaciones de pago que se vuelven gratis durante 24 horas o reciben un descuento temporal.
Las primeras conjeturas apuntaban a la violación de alguna de las normas más recientes aplicadas por Apple para su tienda de aplicaciones. Ahora conocemos la historia contada por su CEO, Simon Dawlat.
Los motivos que llevaron a AppGratis fuera de la App Store
Simon Dawlat ha publicado un post en el blog de AppGratis donde explica detalladamente todo lo acontecido. Y tal y como se supuso, era evidente, el motivo que ha llevado a AppGratis fuera de la App Store es la violación de reglas impuestas por Apple.

Como explica, AppGratis sabía que había algunos puntos que podrían acarrear problemas entre Apple y su producto. Estos puntos son los apartados 2.12, 2.20 y 2.25. Las tres normas hacen referencia a:
-
Las aplicaciones que no son muy útiles, únicas, que son simplemente una web en forma de app o no proporciona ningún valor de entretenimiento a largo plazo podrán ser rechazadas. 2.12
-
Desarrolladores que hagan "Spamming" en la App Store con muchas versiones similares de su App podrán ser expulsados del programa de desarrolladores iOS. 2.20
-
Aplicaciones que muestran otras aplicaciones que puedes comprar o están en promoción de forma similar o confusa con respecto a la App Store podrán ser rechazadas. 2.25
Con esos puntos AppGratis tenía problemas pues según la interpretación que le diera el responsable de revisar la aplicación podría o no estar fuera de forma rápida. Por tanto, tuvieron que trabajar para cambiar y demostrar que no incumplían ninguno de los puntos.
Cuando desde Apple les contactaron, la primera vez por el mismo trabajador que normalmente lo hacía, consiguieron demostrar que no incumplían las normas. AppGratis es una aplicación útil según ellos pues presenta la mejor selección para el usuario y que estos valoran la funcionalidad. Así la primera bola de partido se salvó, (Respuesta a 2.12).
Respecto a 2.20, se pusieron a trabajar duro y mostraron una beta de la nueva aplicación que consolidaría las diferentes versiones, pues según la tienda había una diferente (App Store de EEUU, España, UK,…), en una sola. Posteriormente, tras muchas horas de trabajo lograron enviar una aplicación única.
Para finalizar, AppGratis con millones de usuarios también conseguía demostrar que su uso no confunde ni entra en conflictos con la App Store pues no hace nada que otras páginas no hacen ya. Como dicen, AppGratis es un medio de revisión de productos más aunque sabemos que no del todo.
Por tanto, todo parecía estar OK. Pero no, a pesar de que Apple aprobó la versión para iPad el pasado día 4 de abril, AppGratis fue expulsada de la tienda posteriormente. Los motivos: violar las normas 2.25 y 5.6.
La 2.25 ya la hemos comentado, a pesar de que el primer encargado de la revisión parecía estar conforme quien asumió la nueva revisión no. Según Simon Dawlat el cambio de opinión se produjo de la noche a la mañana lo que le creaba confusión.
Respecto a la 5.6, las aplicaciones no pueden utilizar las notificaciones Push para enviar publicidad, promociones, marketing directo o de otro tipo. Y AppGratis lo hace, bueno, más o menos. La aplicación lo que realiza es una notificación del sistema donde avisa de que las Ofertas o promociones del día ya están disponibles.
¿Qué piensan hacer?

Pues desde luego no piensan en rendirse. Desde luego, todo aquel que tenga la aplicación instalada podrá seguir usándola pues como han confirmado el servicio sigue estando activo. Por tanto, no la pierdan de vista si son usuarios.
Intentarán volver a la App Store aunque, como comentó Miguel López, lo van a tener complicado pues aplicaciones similares aún no lo han conseguido. Podrían hacer una aplicación web y que el usuario instale un acceso en la pantalla de inicio pero no es lo ideal por su modelo de negocio.
Como comentamos en Genbeta, AppGratis gana dinero mediante acuerdos CPI (Cost per install) que cierra con grandes empresas que quieren promocionar sus aplicaciones y el segundo, mediante comisión por los ingresos generados a través de compras in-app, publicidad,... y eso no gusta en Apple.
Más información | Blog AppGratis
En Applesfera | Apple retira la aplicación AppGratis de la App Store
Ver 34 comentarios
34 comentarios
ferto
AppGratis ha acabado siendo la gestora de la AppStore. Simon Dawlat decide cada día que aplicaciones estaran en los primeros puestos. Da igual si la aplicacion es lo suficientemente buena o no para estar arriba, la gente simplemente la descargamos porque Simon convierte la gratuidad o la rebaja en una oportunidad que no debes dejar pasar. No importa si luego no cumple las expectativas y la borras, lo que importa es que sea descargada y auparla hasta el top 4.
El merito para que una app este arriba ya no es su calidad sino pasar previamente por la caja de Simon Dawlat.
Es normal que Apple haya intervenido
Por otra parte las empresas que querian dar a conocer sus aplicaciones no les bastaba con hacerlas gratuitas sino que debian hacer un desembolso extra en pagar a AppGratis para que las publicara en su aplicacion. De nuevo invade las competencias de Apple pues
Yo creo que la razon por la que han eliminado AppGratis de la AppStore es porque
Rubén T.F.
Espero que retiren la aplicación de "12 días" pues, desde mi punto de vista, es muy similar a AppGratis... Esperemos a ver que hacen.
xagaroo
Esta gente facturó 13,5 MILLONES DE DOLARES en Enero. Evidente que no guste.
warf
¨Desarrolladores que hagan “Spamming” en la App Store con muchas versiones similares de su App podrán ser expulsados del programa de desarrolladores iOS. 2.20¨
Segun esto deberían de haber volado Angry Birds hace rato xD
Angry Birds
Angry Birds Rio
Angry Birds Space
Angry Birds Seasons
Angry Birds Star wars
palmipedo
me parece bien que la retiren, si, funcionaba bien pero había publicidad engañosa, ya que muchas veces te decían esta aplicación se ha vuelto gratis, y a lo mejor esa aplicación siempre ha sido gratis, vamos yo he visto a spotify en appgratis por poner un ejemplo y lo que yo creo que no le gusta a apple y a otros desarrolladores que no estén dispuestos a pasar por el aro, es que, si tu consigues entrar en appgratis (previo pago supongo) tu aplicación durante unas 48 horas estará en la lista de las más descargadas y ese control de la appstore dudo que a muchos le guste.
Sergi Solanellas
El problema es que la App roza los límites de la AppStore, y como bien decís, depende de qué interpretación se le de, pueden tumbarla fácilmente.
No se si es muy correcto publicar todo el proceso. En las "guidelines" de Apple ( apartado introducción ) pone esto :
"If your App is rejected, we have a Review Board that you can appeal to. If you run to the press and trash us, it never helps."
Yo hubiese hablado con Apple antes de exponer todo el proceso...
Creo que lo tendrán muy muy difícil poder volver a la App Store.
Un saludo! ;-)
Pel
En mi opinión es algo mucho más allá de AppGratis. Uno de los grandes cambios de iOS 6 si recordáis fueron las "stores". AppStore pasó a tener una visualización mucho más limitada de las apps "top".
Realmente la visualización se reducía a prácticamente las 4 primeras... Esto unido al sistema de ranking de app store, que se presupone está directamente vinculado al número de descargas (mas otros factores en menor rango de importancia) hace que para estar en el top solo tengas que tener eso, descargas. Ni aperturas de app, ni importa si la gente se desinstala la app ni nada...
Con este escenario, tener una app que dinamita constantemente el ranking es como básicamente, no tener ranking.
Así que, hasta que la AppStore no tenga un algoritmo mejor, basado como, por ejemplo Google Play, en descargas "netas" (descuentan las desinstalaciones para establecer el ranking "real"), me temo que vamos a ver más de una y más de dos apps del estilo fuera.
hugopani
Pues yo estoy encantado con AppGratis: me permite probar apps de pago que, algunas veces son buenas y las uso y otras, no duran más de 5 min.
Por otra parte, entiendo que es una técnica potente de marketing viral pues si descubres una joya, la comunicas a tu tribu en cuestión de minutos...
ferto
AppGratis ha acabado siendo la gestora de la AppStore. Simon Dawlat decide cada día que aplicaciones estaran en los primeros puestos. Da igual si la aplicacion es lo suficientemente buena o no para estar arriba, la gente simplemente la descargamos porque Simon convierte la gratuidad o la rebaja en una oportunidad que no debes dejar pasar. No importa si luego no cumple las expectativas y la borras, lo que importa es que sea descargada y auparla hasta el top 4.
El merito para que una app este arriba ya no es su calidad sino pasar previamente por la caja de Simon Dawlat.
Es normal que Apple haya intervenido
david.ruizbarajas
Pues yo sigo teniendo la app en el ipad y me funciona perfectamente asi que no la voy a desistalar :)
pibebolea
Y cuando lo hace Apple si se puede, o sea, la que suele hacer del 26 de diciembre hasta reyes, de promocionar app o temas de música de ituenes y esas cosas, como son ellos tienen el derecho, y Un simple hombre como Simon, le tocan la moral. La APP Gratis es una de las mejores app que tengo instalada en mis dispositivos, y no pierdo la esperanza que algún día esta para OSX.