Bad Piggies, Amazing Alex, todas las Variantes del Angry Birds… Rovio se esfuerza sin mucho éxito para no convertirse en una compañía one-hit wonder de la que sus usuarios sólo se acuerden del mítico juego de los pájaros enfadados. ZeptoLab, con su exitoso Cut The Rope, sigue el mismo camino y busca desencasillarse con un nuevo juego llamado Pudding Monsters. ¿Conseguirá ZeptoLab lo que tanto le está costando a Rovio con este nuevo título?
Pudding Monsters: Hora de comer al que normalmente nos come

Hay que juntar todos estos ‘trozos’ de monstruo para pasar de nivel.
La historia de Pudding Monsters es como tiene que ser para un juego casual: simple. Resulta que unos cuantos Puddings (o más bien gelatinas) se rebelan para no ser comidos por los humanos, y para plantarnos cara se unen para ir convirtiéndose en una masa de comida gigante que vuelva la situación del revés. Para ello partimos de una serie de pequeñas gelatinas que tenemos que ir uniendo con cuidado de que no se vayan demasiado lejos deslizándonos.
Los escenarios, a medida que vamos progresando en el juego, cambian de escala pasando de una simple mesa a la superfície de una habitación hasta cubrir el área entera de un barrio. Así, aunque el tamaño de nuestros monstruos hechos a base de comida no cambia, sabemos que estamos tratando con seres cada vez más grandes y peligrosos. Aunque su aspecto siga siendo amistoso.
La forma de los monstruos también se va complicando: empezamos con formas y obstáculos simples y llegamos hasta puentes, muelles, ojos que tenemos que juntar con el resto de la masa del monstruo, monstruos que actuan en grupo o que se clonan al cruzar un objeto determinado… en definitiva, Pudding Monsters es un juego que cubre muy bien lo de ofrecer partidas fáciles para los jugadores casuales y desafíos para los que quieran obtener la máxima puntuación en todos los niveles.
Cumple con su propósito, pero de forma convencional

Pudding Monsters saca buena nota en cuanto a juego en general: gráficos agradables y cuidados (fijaos en que la sombra de cada monstruo refleja su color al ser translúcido), una banda sonora adictiva (uno de los mejores momentos es cuando el monstruo que has creado empieza a hablarte en su idioma en cuanto finalizas un nivel) y una experiencia de juego con la que no cuesta aficionarse.
No le pongo inconvenientes, aunque tiene un “inconveniente” entre comillas. Pudding Monsters lo tiene todo para llegar y superar los objetivos de ZeptoLab, pero no tiene nada que sea innovador. La estructura de niveles es la usual, el sistema de puntuaciones y desbloqueos (donde podemos obtener hasta tres estrellas en cada nivel) es el de siempre… a nivel de estructura, no hay nada nuevo.
El juego se distribuye por separado para el iPhone y el iPad, aunque ambas tienen el mismo precio: 89 céntimos. Un modo de vender que nos quita la pereza de adquirir la versión para el iPad, que suele costar más dinero cuando el desarrollador decide monetizar su aplicación de este modo.
Descarga | Pudding Monsters en la App Store
Ver 16 comentarios
16 comentarios
pr2studio
Si hay que ser absolutamente innovador por cada cosa que hagamos los desarrrolladores, apaga y vamonos.
Lo que hay es que ofrecer entretenimiento y valor por el dinero que nos paga la gente .. si lo conseguimos .. pues todo el mundo contentos.
Ahora mismo voy a la tienda ya que me tiene buena pinta.
Abril.me Studios
Se agradece que cambie la temática, y no tengamos un cut the rope season finale winter starwars, como pasa con otros que yo me se...
Habrá que darle una oportunidad!
melibeotwin
Difícil superar la gallina de los huevos de oro.
SAC
Parece amistoso e interesante
into
Una pregunta para quienes ya lo han jugado, yo ya lo he jugado, dos niveles con los 25 o 24 munditos, es adictivo pero hay algo que no entiendo y no se como es el tema. Cada mundito tienes que completar una corona que es lo que significa que has completado cada mundito de forma completa. En cada mundito salen como 3 o 4 placas con 3 estrellitas cada uno, los cuales debes completar. He visto que si formas diferentes formas del grupo de gelatinas, completas cada una de esas placas, lo que me da la corona final de cada mundito.
No he logrado completar todas las estrellas de todas las placas de cada mundito, solo una o dos estrellas y la placa final que si la completo al poner todas las gelatinas encima de las estrellas en el piso. No se que hay que hacer o es que hay que formar alguna figura especial o determinada porque no logro completas las estrellitas de las 3 o 4 placas porque segun yo no es posible poner todas las gelatinas en diferentes posiciones para formar otra figura. No se si se entiende.
meladonor
¿Estás listo para comprar algunos regalos en el día de San Valentín ? introduzco un lugar muy agradable, desde allí se puede comprar un montón de regalos creativos , su amante va a ser muy feliz!!vamos, mira aquí: http://url7.me/S2Ph
meladonor
¿Estás listo para comprar algunos regalos en el día de San Valentín ??Yo introducir un lugar muy agradable, desde allí se puede comprar un montón de regalos creativos , su amante va a ser muy feliz Vamos, mira aquí: http://url7.me/S2Ph