Cuando Steve Jobs presentó el iPhone original, transmitió al mundo un concepto que ha acompañado a todos los dispositivos móviles de la compañía: son plataformas sobre las cuales se asientan sistemas operativos en los que los desarrolladores trabajan de forma incansable. Llega un momento en el que por agotamiento del hardware o por decisión estratégica, este hardware queda 'obsoleto' y el cliente se ve obligado a pasar por la tienda.
Eso siempre y cuando quiera disfrutar de las ventajas de los últimos desarrollos. Con el Apple Watch esto lo hemos vivido de una manera muy intensa. La primera versión, sobre todo en lo que respecta al rendimiento, era tosca y en aplicaciones de terceros prácticamente inutilizable, sin embargo Apple ha vuelto a sacar la varita dando una vuelta al asunto.

WatchOS 3: reloj nuevo
Yo adquirí mi Apple Watch transcurridos unos meses de haber sido comercializado, es decir, cuando la red ya estaba repleta de críticas relacionadas con la velocidad de apertura y ejecución de aplicaciones de terceros. Comenzaron a aparecer vídeos en YouTube en los que se veía cómo una app tardaba una eternidad en abrirse o directamente no lo hacía. Sin embargo, confié en el saber hacer de Apple en afinar sus plataformas.
Y por suerte el tiempo me dio la razón. Llegó WatchOS 3 y con él algo más que el esperado listado de novedades: con esta nueva versión de la plataforma uno tenía la sensación de estrenar reloj. De pronto se podían ejecutar sin desesperantes demoras las aplicaciones de terceros y la firma había incorporado nuevas mejoras que convertían al Apple Watch en algo mucho más útil en el día a día.

Y queda camino por recorrer
En realidad, Apple tiene mérito al haber logrado afinar el rendimiento de la plataforma de una manera tan llamativa, aunque también se podría plantear la cuestión de esta manera: ¿Por qué no lo hizo así desde el principio? Es evidente que los ingenieros de la casa han ido aprendiendo con el tiempo y con el feedback de los usuarios, y Apple tiene el crédito suficiente como para que sus compradores le den este margen de confianza.
Sin embargo, uno tiene la sensación de que todavía se puede optimizar más el sistema y lograr que el reloj sea todavía más útil en su uso diario. WatchOS 3 cuenta con algunas joyas que cada uno tendrá que ir descubriendo, como el hecho de incorporar la complicación Teléfono que te puede ahorrar mucho tiempo: si quieres llamar a algún contacto o devolver alguna llamada perdida, basta con empezar en el Watch para luego seguir en el iPhone ahorrando estos pasos en el móvil.
Para los amantes de las sorpresas inesperadas, y tal y como nos recordó nuestro compañero Eduardo Archanco, podéis probar con poner la esfera de Mickey Mouse y dar un toque a la pantalla... La siguiente cuestión, a la vista de la gran evolución de la plataforma es si compensa realmente dar el salto a Series 2 para los que ya tienen la versión original de Apple Watch.
En Applesfera | Así dará watchOS 3 una nueva vida al Apple Watch
Ver 42 comentarios
42 comentarios
joseunajota
Hay dos formas de verlo:
(1) Apple ha hecho un trabajo fantástico esta vez, enmendando los errores tras su lanzamiento.
(2) Apple hizo un trabajo de mierda cuando lo lanzó en un estado mediocre tirando a malo.
m013
Pues yo veo que con watchOs 3 sigue siendo la misma cosa ( rl watch original) no le veo más velocidad a las apps salvo las 10 que se quedan precargadas y por lo demás incorpora mejoras pero también han dado pasos atrás quitando funcionalidades como los vistazos, no se, sigo esperando mucho más de este dispositivo, creo que todavía le queda mucho por delante.
jmdeanca
A mí me llegó ayer el Apple Watch Series 1 (el "antiguo" actualizado) y me parece una pasada. Rápido y aunque no lo parezca mucho más útil que otros smartwatch. Ahora descubriendo APPS jeje
xqui
la bateria dura un 30% menos
digital-m
Se que cada uno hace lo que quiere con su dinero, pero es increible leer al autor de la noticia diciendo que a pesar de ser consciente de los fallos que tenía el reloj se lo compró con la esperanza de que en un futuro Apple lo arreglara.
Es como si te compras un coche donde a veces se encienden las luces y otras no y tienes la esperanza de que algún día el fabricante arregle ese "pequeño" detalle.
Eso es reconocer que Apple saca productos sin acabar y lo va arreglando por el camino... es una política empresarial cuando menos cutrilla para una empresa que se le llena la boca con "amazing"... aunque igual tienen razón... sí asombroso...
apnosip
Por otro lado el iPhone 6S está tan bien optimizado que tiene mejor velocidad que el 7...
youtube.com/watch?v=RmZK7sL94KE
Gonzalo Siddig
Creo que Apple es conciente de la mayoría de las falencias de algo cuando lo saca al mercado, pero prefiere dejarlo así para tener motivos y margen para presentar novedades en el futuro. Eso sucede tanto en software como en hardware. O acaso algunas cosas de las que vemos el cada nuevo iPhone no podrían haber estado en la versión anterior? Siempre se guardan un as en la manga. Con respecto al Watch series 2, para los que tenemos la primee versión no creo que valga la pena la renovación.
fid_78
Titular sensacionalista, como siempre de la misma persona, que por cierto, es como Rajoy. Nunca contesta y nunca da la cara a las críticas.
Un saludo.
dugger
Yo tengo un serie 0 desde Julio que solo paso por WatchOS2 un corto espacio de tiempo puesto que en cuanto pude le instale la Beta OS3. Hablando del final del artículo no veo ningún motivo para actualizar el Watch no creo que Apple busque que lo hagamos. El cambio real llegara de aquí a dos años con un dispositivo totalmente nuevo por dentro y por fuera.
A los que no tenéis iWatch, ahora es un buen momento para haceros con un serie 0 de semi nuevo o nuevo a un buen precio.
Juri
Estoy de acuerdo con matices, Watch OS 1.0 debió estar mejor terminada de lo que lo hizo, no es que el reloj no se pudiese usar, eso no era cierto, pero había que limitarse a las aplicaciones nativas y aun con todo algunas presentaban lag en las animaciones.
Ya con Watch OS 2.0 el reloj empezó a funcionar muy bien con todas las aplicaciones nativas y mejor con las instaladas, Time Travel que ahora se ha desactivado por defecto tambien era un buen añadido para de un vistazo ver en una complicación los siguientes eventos o lo que fuera.
Los vistazos nunca los usaba, directamente usando la esfera del reloj "utilidades" tenía mis complicaciones para todo aquello o accesos directos que usaba de normal.
Hay aquí un cosa que voy a revelar a muchos, y es que principalmente el uso que se le da al Apple Watch es de reloj. Programar alarmas y temporizadores a parte de mirar la hora y eventos del calendario es gran parte de uso que le doy aproximadamente un 50%. el resto de cosas tienen que ver con las aplicaciones de entreno y actividad, ninguna queja con ellas, y el pulsometro en mi muñeca funciona muy bien y registra datos muy coherentes, tanto en reposo como haciendo actividad y mucho más comodo que el pulsometro de pecho que use hace años y que deje de usar precisamente por eso.
El hecho de tener ahora lo que llaman "dock" hace que incluso el Watch Original cargue las aplicaciones ahi dispuestas instantaneamente. Y no he notado que la batería mengüe más que antes, sigo llegando un día sin entrenos con un 66% de la batería al final de un día normal de trabajo. Con un 40% con un entreno de unos 50 minutos.
Insisto, el 90% de emails recibidos los puedo leer o descartar desde el reloj. Y por fin han añadido la aplicación recordatorios para llevar la lista de la compra (creo que es de lo más útil y que te ahorra viajes al supermercado y mas ahora que tenemos un niño) siempre actualizada con mi mujer. Dónde puedo añadir en cualquier momento cosas incluso desde el coche con Eyes Free.
Un consejo para evitar por completo cualquier tipo de pequeño lag, es ir a ajustes, general, accesibilidad y marcar "reducir movimiento". No cambia casi nada y es mejor que la transición por defecto de tipo Zoom. Tengo un iPhone 7 de 128gb y es una de las cosas que desactivo por principio, no aporta nada a la experiencia de usuario y hace un mayor uso innecesario (a mi juicio) de la GPU.
Las dos unicas aplicaciónes de terceros que uso habitualmente es la de EBAY y una vez se ha identificado vía iPhone la aplicación funciona y actualiza todo correctamente en tiempo real, no veo queja alguna. Algo parecido me pasa con Shazam, tarda uno 3,5 segundos en estar disponible para hacer un tag. Pero es que en el iPhone 7 tarda unos 2 segundos en hacer login y darte acceso para taguear lo que quieras. Por supuesto que si las incluyes en el dock estos tiempos se reducen considerablemente.
En fin, que como siempre pasa, la mayoría de comentarios ni siquiera han probado las diferentes versiones y escenarios, pero todo el mundo tiene una opinión formada de todo, aunque solo hayan visto un Apple Watch de reojo.
krisnova
Aqui mismo lo mencione con el primer Apple Watch Pagas para ser un Beta Tester.
¿Fundamentos? El principal era la resistencia al agua.
El tiempo dio la razón, ahora con series 2 ya es un producto más serio.
m013
No se si le pasará a más gente pero desde que tengo watchOS 3 cuando programo una alarma en el iphone y esta notifica en el watch ya no me aparece la etiqueta que le he puesto cosa que si la programo en el watch si sale la etiqueta. No se si será un fallo o algo programable.
applefan13
Pues en mi caso watchOS 3 me ha dado problemas.
El sistema para elegir cuáles notificaciones quiero ver en el reloj y cuáles no, simplemente no funciona porque todas las notificaciones aparecen en el reloj incluso las que había elegido querer ver solo en el iPhone.
Por favor coménteme si a alguien más le pasa.
Gracias
boole
Por cierto, ¿alguien sabe si el Watch puede avisar mediante vibración cuando sobrepasamos un límite de pulsaciones?
manuramos2012
Actualice mi Apple Watch después de leer este artículo y no leer los comentarios
Por desgracia para mí se pule la bateria que da gusto... una pena que haya sitios que den estas opiniones sesgadas
En el caso de Apple al no poder regresar a la anterior versión es una p...a
Didi
Yo me compré el Series1 y lo vendí a los 2 meses. Un lujazo su uso y integración, pero no tener GPS y no ser sumergible hizo que optara finalmente por un reloj más específico de deporte (Suunto). Ya tengo reservado el Series2, le daremos otra oportunidad a ver si ésta vez si me convence, tiene muy buena pinta.