Desde el mismo día que se presentó iCloud Drive se le ha visto con mucho escepticismo y los usuarios han preferido no arriesgar con este nuevo servicio de Apple. No en vano, Apple tiene mala fama con los servicios, basta con ver MobileMe, iTunes Ping, Apple Maps en sus comienzos y Apple Music el primer año. Sin embargo, con el paso del tiempo y poco a poco iCloud Drive ha demostrado que sí, puede ser un buen servicio de almacenamiento en la nube. Es por eso que decidí dar el paso: todos mis archivos con los que trabajo a diario ahora están en iCloud Drive, no en Dropbox.
Hacer el cambio es relativamente sencillo, tan solo tienes que copiar tus archivos de la carpeta de Dropbox a la carpeta de iCloud Drive. Una vez copiados y subidos a la nueva nube, puedes comenzar a utilizar iCloud Drive. Pero, ¿qué ventajas aporta y por qué merece la pena hacer el cambio?
Esto no es MobileMe, esto funciona de verdad

Como he indicado anteriormente, Apple tiene muy mala fama con los servicios, pero poco a poco se ha ganado la confianza tanto de mi como del resto de usuarios. En 2011 se presentó iCloud y gracias a ello poco a poco Apple ha hecho que migremos todos nuestros datos en la nube. Contactos, calendarios, notas, recordatorios, copias de seguridad…
En los últimos años también hemos comenzado a subir otros datos aquí, como pueden ser las fotos con iCloud Photo Library o los documentos de Pages, Keynote y Numbers. Así pues, ¿qué nos impide subir también documentos y archivos que utilizamos en nuestro día a día? Pocos casos se conocen de que iCloud Drive de problemas, y de los pocos que se conocen, todos se han debido a funcionalidades o sistemas operativos en beta.
Integración absoluta con iOS y sus apps

El factor más decisivo de todos, por lo menos si trabajas con iOS en tu día a día o si sincronizas tu trabajo entre Mac y iPad/iPhone. Actualmente no hay mejor forma de hacer esta sincronización que mediante iCloud Drive. Las apps desarrolladas para iOS que buscan sincronizar con el Mac lo más probable es que utilicen CloudKit para ello y aparte algún sistema más de almacenamiento en la nube como Dropbox o One Drive.
Una vez utilizan CloudKit para la sincronización de los archivos puedes estar tranquilo, ya que a esos archivos puedes acceder directamente desde iCloud Drive sin problema alguno. Todo centralizado, todo en iCloud Drive. Lo mejor de todo es que es prácticamente invisible para el usuario. Al estar tan integrado en las apps y el sistema, no te das cuenta de que los archivos y los cambios se suben a un servidor para descargarse posteriormente en otro dispositivo.
El precio: más planes para adaptarse a cada persona
iCloud te ofrece 5 GB gratuitos en tu cuenta mientras que Dropbox te ofrece 2 GB que normalmente son ampliables mediante ofertas y acciones de promoción. Pero generalmente tanto los 5 GB de Apple como los que te ofrece Dropbox se te quedan cortos para un trabajo de verdad, por lo que te tocará contratar alguno de los planes. ¿Cuál?

Como se puede ver en la gráfica, Dropbox se limita a ofrecerte un plan gratuito y uno de pago de unos 10 euros que sube directamente a 1 TB. ¿Necesitas 1 TB, para tus archivos? Posiblemente con 200 GB tengas suficiente, o incluso con 50 GB. En iCloud tienes más planes de suscripción para elegir el más adecuado para ti.
En Applesfera | ¿Cuál el mejor servicio de almacenamiento en la nube? Lo buscamos entre cinco candidatos
Ver 74 comentarios
74 comentarios
sutilx
Yo tengo Onedrive, 1 tb 70 pavos al año + office 365 incluido + minutos de skype gratis... y va de lujo (sobretodo con windows ya que está más integrado). Y escribo esto por que microsoft me paga, de hecho ahora mismo me está llegando la transferencia ¡Yuhuuuu!
boole
Hace unos días me llegó el correo que mis 50 Gb de Dropbox pasarían a solo 2 en dos meses (los otros 48 eran de "promociones" que solamente eran para 2 años).
Así que decidí dar el salto completo a iCloud Drive y ampliar la cuenta a 50 Gb, pasando todos mis archivos con los que trabajo (unos 10 Gb de momento).
De momento cero problemas, trabajo sobre todo con docs, presentaciones, hojas de cálculo, etc. Se integra y funciona de maravilla entre Macbook, iPad y iPhone. Y puedo acceder a los docs directamente con el Office del iPad sin problemas y modificarlos al momento.
Lo que me faltaría para estar contento del todo es más o menos lo que comentan por aquí:
- Elegir que carpetas sincronizar (mi Macbook es de 128 Gb).
- Poder crear carpetas en iOS
- Lo que estaría genial sería lo que hace Dropbox, poder abrir directamente desde iOS un documento en Word que esté en alguna carpeta simplemente con pulsarlo, y no lo que hace ahora, importarlo a Pages. Pero bueno esto se soluciona abriendo primero el Word y buscando el archivo en iCloud.
Por lo demás, estoy bastante contento, para docs va genial, para fotos o vídeos no puedo opinar ya que no le doy mucho uso en ese campo.
bonne
Que mejor integración que con Dropbox??? Ni punto de comparación... A día de hoy Dropbox es la mejor con diferencia!
quamix
Articulo subjetivo. No es serio ni profesional. Además de ser falso en su contenido. Un cero para el que lo ha publicado.
xendrax
Y una pregunta para una persona como yo que no tiene ni idea.
Desde Dropbox o GoogleDrive comparto archivos mediante enlace con mis contactos.
¿Se puede hacer esto de iCloud Drive?
krollian
En breve, Dropbox, dejará de ocupar espacio físico en el disco duro local. Es decir, sólo estará ahí lo que necesites. Lo bajará de manera efectiva bajo demanda.
Si tienes 10 GB de archivos no ocuparán 10 GB de espacio en tu fisco duro. Se ocupará el espacio cuando decidas abrir un archivo o archivos concretos. Entonces comenzará/n a descargarse desde los servidores de Dropbox.
Uti
Otro artículo de autobombo de Apple.
Yo uso Dropbox para pasarme, instantáneamente, las fotos del iPhone al iMac, y me va de lujo, lo que no puedo decir de Fotos ni de iCloud, las dos fallan más que las escopetitas de feria, nunca sabes cuándo va a funcionar al instante, mientras que Dropbox me tarda en pasar las fotos del iPhone a la nube, y de la nube al iMac sólo el tiempo que tardan las fotos en moverse.
davidrr
La mejor en cuestion de Tamaño/Precio es Amazon Drive. 70€/Año por espacio ILIMITADO.
Evidentemente la integracion no es la de iCloud Drive. (Pero el precio tampoco)
Angel
Yo uso ambos, pero sería genial que Dropbox ofrecieran mas opciones en sus planes como lo tienen Drive, iCloud y otros.
Cecilio
Pues que queréis que os diga. Yo opté por Onedrive: pagas uno 70
€ al año por 1 TB y además tienes la suite de Office completa e incluida en el precio.
Ian
Pues yo no estoy de acuerdo.
Tengo un Mac pro del 2006, con Yosemite, un iPhone 4 con iOS7, un iPad Air con iOS 10, un Macbook de 2009 con Mountain Lion y un iMac de 2015 con Sierra. Lidiar con iCloud en todas esas plataformas es un horror, siendo suave, porque en alguna de estos SOs no existe directamente soporte (curiosamente para Windows no hay problema). Dropbox puede usarse en todos mis dispositivos. Su funcionamiento es intuitivo y su versión gratuita, generosa.
Y ya no hablo del lío que tengo con las fotos en iCloud, fotos en streaming, álbumes compartidos...
Eduardo Cabrera
lentíiiiiiisimo...
steelx
Es posible acceder a las carpetas de icluoud y borrar cosas que no quiero? (Como si de deopbox se tratase)
mauriciom
A mi lo que me detiene para hacer uso de iCloud Drive es la desorganización en el menu "copiar en iCloud drive" uso mucho el iPhone para almacenar en muchas carpetas diferentes adjuntos que recibo por correo, desafortunadamente al querer guardarlo se despliegan todas las carpetas con sus sub carpetas y toca navegar entre todas hasta ubicar la deseada, cuando en iCloud Drive, permitan colapsar todas estas carpetas, me planteare su uso. Por eso preferí usar Resilio un concepto diferente a la nube, o mas bien, una nube entre dispositivos propios, multi plataforma p2p (usa la red local o internet) copias entre dispositivos inmediatas, lo único que no me gusta de Resilio es que para que sincronice toca ejecutar la app (no corre en segundo plano)
church1987
Son cosas distintas, Dropbox está enfocado a competir archivos entre varias personas y iCloud Drive está enfocado más a uso personal una nube propia con tos archivos
No se quita la posibilidad de q Dropbox sirva para lo mismo si no compartes nada, pero tienen utilidades para distintos ambientes
nico.xataka
Esta comparativa no es seria. iCloud Drive ni siquiera está pensado para almacenar archivos en la nube, sino para sincronizar el contenido entre dispositivos.
Zentrado
Donde están en el artículo los argumentos y los pros y contras de ambas plataformas que se supone iba a explicar?
En 9to5mac parece que no les pagan:
https://9to5mac.com/2016/10/18/opinion-apple-icloud-unlimited-photo-storage/
https://9to5mac.com/2016/10/27/opinion-sierra-storage-management-system-nightmare/
spastorc
Si utilizas usuarios de red proporcionados por OS X server las posibilidades de iCloud se reducen mucho:
- iCloud Drive directamente no funciona. En preferencias del sistema te aparece en gris directamente.
- iCloud Keychain da unos problemas tremendos con El Capitán. Este problema me obliga a permanecer con Yosemite ya que Office no se puede activar.
En fin un desastre. Y utilizando solo software de Apple. Así que yo NO USO iCLOUD DRIVE, y si uso DropBox que funciona de maravilla, con cualquier tipo de usuario, locales o de Red.
¿Os ocurre a alguien lo mismo o parecido?
spacelord
Para mi gana Google Drive con sus 15 Gb de serie y una app para iOS que va genial.
rjlopez
Por este tipo de artículos es que ya no leo diario applesfera como antes, no es posible que el título del artículo no refleje nada de lo que redactas, si vas a decir por qué cambiaste dilo y con razones de peso, por mi parte no doy el cambio completo de Dropbox a iCloud simplemente por la ligas, links o enlaces (como gustes llamarlo) que es fundamental si tratas de compartir información en el trabajo.
iCloud tiene muchas virtudes como complemento de la experiencia la Apple como la buena sincronización de servicios tipo iWork, fotos, notas, contraseñas que va de maravilla para actividades del día a día, pero para experiencias más exigentes como librerias de fotos de 200 Gb va muy mal la carga.
En fin este es un artículo que pudo haber sido un tema de verdad muy interesante si le hubieran puesto el profesionalismo y seriedad adecuado.
lap
Igual, he dejado por completo Dropbox y no he agorado los 50 Gb de almacenamiento.
edge3214
.