Ha sido una de las funciones más demandadas (y esperadas) en el iPhone y parece que por fin se hará realidad: la cargar inalámbrica llegaría el año que viene, según un rumor que se ha filtrado de la propia cadena de montaje en Foxconn. Y atentos porque Apple no estaría preparando la clásica base de carga que tiene la competencia, sino que sus planes parecen ser mucho más ambiciosos.
Ya sabemos que a los de Cupertino no les importa llegar tarde a la adopción de alguna tecnología en concreto, y que de hecho, casi lo prefieren porque de esta manera, perfeccionan y mejoran la oferta existente en el mercado. Y esto exactamente es lo que podría pasar de confirmarse como cierto este rumor.

Carga inalámbrica a distancia
Sin embargo y antes de disparar la expectativas, el rumor lo que sostiene es que Foxconn se encuentra realizando pruebas y queda patente que si éstas no son satisfactorias para Apple, el sistema no vería el visto bueno de la compañía. Según informa Nikkei, la incorporación de esta forma de carga perseguiría dinamizar las ventas del iPhone por parte de Apple y con motivo del décimo aniversario de su presentación.
Pero como apuntamos, Apple no se limitaría a imitar a sus rivales mediante sistemas de carga Qi en los que fuera necesario el uso de una base en la que colocar el dispositivo. Los de Tim Cook apuntarían más alto con un sistema, que de superar las pruebas con éxito, permitiría cargar el iPhone a distancia. En este sentido, los de la manzana estarían trabajando con la firma Energous para emplear una tecnología que emite ondas de carga a una distancia de hasta 4,5 metros.
Adiós a los cables, para siempre
De confirmarse como cierto este rumor y de prosperar las pruebas que estaría llevando a cabo Foxconn, de alguna manera, lograríamos olvidarnos de la carga del iPhone con esta nueva tecnología. Imagina entrar en el despacho o el dormitorio y utilizar el dispositivo con absoluta normalidad, mientras sabes que se está cargando de forma inalámbrica. A este respecto, el pasado mes de mayo, Apple fichó a dos ingenieros de uBeam, una empresa que logra cargar dispositivos a distancia mediante ondas ultrasónicas, que es lo que podría estar probando la firma de Cupertino.
No cabe duda de que de confirmarse como cierto este rumor, el iPhone del aniversario llegaría con argumentos suficientes como para arrastrar a un número muy elevado de compradores, animados por las innovaciones que llegarían de una manera transgresora. Evidentemente, este nuevo sistema de carga sería sin duda extendido al resto de dispositivos móviles de la casa, con lo que Apple Watch o iPad podrían cargarse a distancia y olvidándonos por fin de los cables.
Vía | Nikkei
En Xataka | En Foxconn han empezado las pruebas con módulos de carga inalámbrica para el iPhone 8
Ver 56 comentarios
56 comentarios
overmik
Nuevo rumor; nueva decepción...
Usuario desactivado
sorpresa? es un rumor y este rumor no es nuevo... si se confirma me parece una de esas cosas que si añaden valor y es un salto muy importante.
raulcomino
Pues a mi no me hace ni maldita gracia este sistema de carga, ya estamos suficientemente saturados de ondas electromagnéticas, entre móviles, redes electricas, wifis y demás, como para aceptar otra radiación mas, que no será pequeña, para cargar un movil a 4 metros...... Habrá que ir viendo que explican al respecto.
mitxael
Eso no es un rumor. Es un tumor. Qué mal yuyu.
Uti
El artículo me parece excesivamente optimista, al menos a corto plazo. Una de sus frases dice "perfeccionan y mejoran la oferta existente en el mercado", y yo añado "Y también será más caro".
Por otro lado, dice que el iPad y el Watch, aparte del iPhone claro, también se podrán beneficiar de ese tipo de carga, y pienso que, dando por hecho que requiere que el producto esté preparado para ello, la frase servirá para los idevices que adquiramos A PARTIR DE ESE MOMENTO, es decir, nueva compra y, ni dudarlo, más cara, ya se que la innovación es así, por eso no me gusta que, a un año vista, ya nos estén publicitando las excelencias de lo que va a venir.
No se por qué tanta gente demanda la carga inalámbrica, no le veo el problema a cargar el móvil con su cable mientras ves la tv, si se te estropea el emisor, te quedas sin poder cargar, y si te coge en un finde, ni te cuento, ahora, si un cable está mal, coges otro y se acabó.
Doy por hecho que los nuevos idevices que traigan ese método, también traerán un puerto que se pueda usar para lo mismo, con su correspondiente cable, si no es así, me temo que el marrón ya está servido.
pb8
Así si. Hace tiempo que leí esta info, carga inalambrica de verdad, nada de medias tintas.
dokidoki2
Esto usan los harvesters de independence day y esta patentado XDDDDD
En serio con las powerbank de buena calidad, la batería puede durar hasta 2 días haciendo uso continuo, la novedad sería una batería que no necesite carga, una batería similar de plutonio, pero no radioactiva.
Cecilio
No estoy de acuerdo cuando el autor del artículo dice que Apple siempre se ha caracterizado por implantar tarde funciones para mejorar lo que hay en el mercado. Creo que ésto es lo que hace principalmente en los últimos años, pero la la Apple rompedora, la de Jobs, era la que presentaba cosas innovadoras antes que nadie, y luego todos la copiaban.
Esto no es más que una muestra de que Apple comienza a ir a remolque en algunos temas e innovación.
Por otro lado, ya veremos si lo que se comenta en el artículo no se queda en humo, como tantas otras cosas.
acero52
Si , ya lo mismo que los airpods.....
Por favor!!! Tanta tontería
alejandro.alajarinpo
Tan innovador que da un poco de miedo y todo, espero que no termine con cabezas ardiendo y gatos explotando.
euclides
Siguiente paso, poner el sistema por las calles, metro,... y de paso todos nos cargamos las pilas. Adios medicamentos revitalizantes.
apalakas2
Si la carga por inducción (inalámbrica en idioma marketing) ya es lenta, esto será eterno. Aunque muy cómodo eso sí, complementa bien la carga de siempre, si no sacan el Lightning, que son capaces
nicolas.grljusic
Por lo poco que tengo entendido de baterias, que en su mayoria lo aprendi leyendo foros tanto comentarios como noticias, esto no le hace bien a ninguna bateria inventada por el hombre. Lo que yo se y recomiendan, en casi todas las notas de como cuidar la bateria o extender su vida util, es una buena usada y despues cargarla al maximo y no andar metiendole pequeñas cargas constantemente. Como tampoco no se tiene que abusar de la carga "rapida" de los celulares y usarla cuando realmente la necesitemos.
Entonces si este metodo incluye una nueva tecnologia en baterias me parece barbaro pero si va a ser solamente carga a distancia va a terminar arruinando muchas baterias.
moi
Fijo que si se trata de algún tipo de aparato que se conecta a la red eléctrica y emite ondas para cargar el iPhone, se acabará vendiendo a parte como un plus. En la caja del iPhone te vendrá el cargador normal y si quieres disfrutar de la carga sin cables pues a pagar.
deckard79
Hasta que no den datos del rendimiento de ese sistema, cuidado... Que la factura de la luz puede ser de asustar. Ademas de que se crearía una nueva especie de gorrones, ¡los energéticos!
klororf
De confirmarse para el año que viene habre hecho bien de no caer en la tentación de jubilar mi iphone 6
jau4ever
Adiós al cable , hola al CANCER !!
Ernesto Fernandez
Aviso a todos los que leis rumores, si el rumor suena demasiado inovador entonces dar por seguro que apple no lo hará. Asi evatias las mas que seguras decepciones.