Los AirPods se han convertido en una auténtica sorpresa para todos. Lanzados al mismo tiempo que el iPhone 7 y 7 Plus, tras un "lapsus" momentáneo en su lanzamiento, un nuevo estudio los coloca como líderes de mercado. En concreto, los AirPods han capturado el 85% de los ingresos en el mercado estadounidense de auriculares completamente wireless. Un mercado incipiente y al que Apple ha llegado más tarde que otras firmas.
Cifras sorprendentes... o no tanto

El estudio viene de la mano de NPD, una compañía de estudios de mercado residente en EEUU. Aunque se han centrado en su mercado doméstico, NPD cuenta con una metodología mundial que rastrea recibos en 1.250 retailers en más de 300.000 puntos de venta en todo el globo. Con seguridad, gran parte de esas ubicaciones estarán localizadas en EEUU. La compañía también recoge datos de compras online.
Con todo esto, NPD afirma que en el país se han vendido alrededor de 900.000 unidades de estos auriculares desde comienzos de año. En el caso de Apple (el único del que se dan datos concretos), la compañía es responsable del 85% de los ingresos por ventas generadas en este periodo.

Es importante distinguir entre unidades vendidas e ingresos generados, ya que el precio de los AirPods es mucho menor que el de compañías competidoras. En el artículo enlazado vimos cómo eran los auriculares más baratos de su categoría. Y es que el precio de los AirPods es calificado de "disruptivo" por NPD:
El camino de Apple hacia el liderazgo de esta categoría se apoya en un precio disruptivo, una marca que resuena entre los consumidores y el entusiasmo alrededor del chip W1, que facilita la conectividad bluetooth entre dispositivos iOS y Mac.
Como también se menciona, el chip W1 es también responsable en parte de este éxito. Gracias a este diminuto trozo de silicio, Apple es capaz de mejorar la conectividad y sincronización entre dispositivos de la manzana mordida.
Una categoría wearable que se consolida
Hace unos meses supimos que quienes probaban unos AirPods en EEUU, quedaban convencidos. El índice de satisfacción de este producto alcanzó el 98%. En el estudio se analizaba su diseño, velocidad de carga, autonomía y su comodidad, entre otros, como factores de satisfacción.

Con los AirPods, Apple consolida su segmento wearable. En una conferencia de accionistas, Tim Cook afirmó que los ingresos provenientes del Apple Watch y todos sus auriculares (incluyendo Beats) entrarían en la lista Fortune 500 si fuera una compañía independiente.
En mi opinión, estamos cerca de ver un nuevo segmento en el reporting financiero de Apple bajo la cuña "wearable" que agrupe estos productos. En la actualidad se encuentran en el cajón de sastre llamado Otros. De esta forma, Apple daría más información a inversores acerca de la marcha del Apple Watch sin tener que dar los datos exactos (algo que ya se han negado a hacer).
En cualquier caso, la compañía de Cupertino ha conseguido mejorar la producción de sus auriculares sin cables. Ahora, la espera por unos AirPods en España se ha reducido hasta las 2-3 semanas cuando hace unos meses era de 6 semanas. Algunos analistas estiman que hasta la fecha se han vendido, por lo menos, un millón de unidades en todo el mundo.
No hay rumores sobre una posible nueva generación de auriculares este septiembre, aunque sí que recibiremos mejoras en el lado del software. iOS 11 añade nuevas combinaciones de toques para manejar estos auriculares, aumentando el control que pueden ejercer los usuarios.
En Applesfera | Análisis AirPods, ciencia ficción inalámbrica.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
Koji
No me extraña, con una calidad de sonido mas que aceptable para el tipo de auricular que es, y suficiente para los que no somos sibaritas del sonido caminando por la calle,o a la hora de escuchar podcast, tienen unas características únicas y un precio elevado pero razonable comparado con su competencia.
Y si no echarle un vistazo a la foto de toda la competencia, es el único tipo de auricular que NO es in-ear, para mí eso ya es determinante puesto que no aguanto ese tipo de auriculares en mis oídos.
Yo desde luego no puedo estar más satisfecho con ellos, y más ahora que se pueden programar con ios11 y controlar independientemente con toques para pausar y avanzar.
carach
Por precio, porque por calidad de sonido puedes tener la certeza de que no. XDDD
Uti
Apple ha llegado el último, no hay por qué ser siempre el primero, pero ha sacado un producto revolucionario, con una tecnología digna de la fama de la casa.
Ha demostrado que, cuando algo es bueno, la gente lo reconoce al momento y responde.
Ojalá se llenen de optimismo y retomen esa senda con otros muchos productos.
approved101
Una pregunta, pedí los míos hace un par de semanas, me marca entrega el 20 de Septiembre. Si el 12 presentan nuevos, me da tiempo a cancelar el pedido y pedir los nuevos?
aaromsz
Me encantan los AirPods, pero quisiera que tuvieran mejor calidad de audio y más controles táctiles como para bajar y subir el volumen.
La siguiente generación tiene que ser aún mejor.
Raül
Son la ostia!!
phillips78
Los míos funcionan super bien, la autonomía de batería es la prometida,. El audio es muy bueno, suficiente para la mayoría de los consumidores, no dudaría en comprarme la siguiente generación con más mejoras, no hagan caso a los detractores.
Es que a esta altura no se han dado cuenta como juega Apple con el mercado. Y si les sale bien la jugada pues la estarán siguiendo la competencia. Hemos sido testigos que en la mayoría de casos siempre ha sido así.
Saludos
oskarmagana
Me interesan mucho por su relación calidad-precio-compatibilidad pero tienen la misma forma de los EarPods y estos me lastiman la oreja. :(
azkarra
3 semanas en españa??? y eso es bueno? Y baratos comparando con que? con algunos de 300 euros? si te compras unos de 30 y para matar el rato te vale y sin esperar 3 semanas.