Sabes que algo ha triunfado cuando hasta el último fabricante del mundo trata de promocionar su última invención colocándole tu producto al lado. Esto es lo que ocurre con Withings, una báscula con un diseño impecable y unas características… ¿delirantes? Llamadme anticuado pero no puedo dejar de sorprenderme de que “necesitemos” una báscula con conexión Wi-Fi.
Sí, Withings se conecta a Internet para subir los datos de nuestro peso, índice de grasa e índice de masa corporal a un servidor, permitiéndonos llevar un control exhaustivo de esos kilitos de más conectándonos desde cualquier equipo (PC o Mac). Como no podía ser de otro modo, incluso cuenta con su propia aplicación para iPhone e iPod touch: WiScale, el sistema definitivo para seguir las curvas de peso y hacer los regímenes y actividades deportivas algo acorde con el siglo XXI.
En fin, nuestros compañeros de Compradicción están bastante más puestos que nosotros en estos temas así que les haremos caso cuando afirman que se trata de un producto interesante. Cuesta 129 euros de nada y permite gestionar hasta un máximo de 8 usuarios, siendo capaz de reconocer automáticamente a cada uno de ellos.

Vía | Compradiccion
Más Informacion | Withings
Ver 13 comentarios
13 comentarios
perrete
En un futuro una báscula con WiFi podría tener aplicaciones médicas.
otto.st
Se le adelantaron al Wiifeet, que se podría sincronizar con Weightbot (los mismos del Convertbot) XD
La verdad es que desde la presentación del iOS 3.0 (así lo bautizo para no escribir tanto en adelante) y su integración con periféricos para medir presión arterial o nivel de azúcar en sangre, pues lo dicho se abre a un mundo de posibilidades y sobre todo entendiendo que la guerra ya no esta en los terminales telefónicos sino en la capacidad de las aplicaciones hechas para ellos, y el respaldo de un centro de distribución (venta).
Un buen ejemplo de ventas por partes esta ej juego Gratuito Eliminate Pro que te vende niveles de batería si te descargas otro juego, y quizá la compra de armaduras, etc.
otto.st
¿Déjà Vu?, buscando encontré algo sobre lo que comentaba sobre el formato de las nuevas aplicaciones. http://www.techcrunch.com/2009/11/10/when-it-comes...
Definitivamente es difícil ver hasta dónde llegará la capacidad de inventar y progresar alrededor de un terminal versátil.
enostrum
Yo la tengo y es una pasada. Corrijo, 8 usuarios por cuenta, en mi casa tenemos cada uno una cuenta y mi madre cuenta conjunta con las hijas pequeñas. En realidad no tiene nada que ver con el OS 3.0 porque la aplicación se conecta al servidor y muestra los datos, nunca conectas físicamente el iPhone y la báscula. Aunque para configurar la báscula lo puedes hacer conectándola por USB al ordenador o poniendo el iPhone en un hueco atrás y ejecutando el programa desde el iPhone. Curioso. Le doy 5 estrellas, una por cada kilo que he perdido desde que la tengo, jeje
Rodri
En serio?? vah, solo permite 8 usuarios, si tubiera 9 me la compraba XD. Ya veo que hay gente a la que si le parece interesante. A ciertas mujeres que yo conozco lo ultimo que las hace falta es conocer su peso via wifi.
Rodri
Que se dejen reescribir los comentarios propios para evitar faltas de ortografía!!! Weblogs poneros las pilas!!
enostrum
Sí, pero el peso está siempre preparado para pesar. Para el WiFit tienes que encender la TV, encender la Wii, poner el juego cargar los menús, buscar la tabla. Total que al final lo más seguro es que pases. Yo llego a las 7 de la mañana medio sobado me subo y me largo, luego cuand esté más despierto, veo en Internet o en mi iphone cuanto he adelgazado o engordado y me ayuda a seguir viendo adelgazo comiendo saludablemente y a moverme más.
ditalco
Me parece muy interesante. El problema es el precio del aparatito, como casi siempre.
virplay
Yo la tengo :D
espantos
tengo algo parecido con la wii y es muy util la verdad
tuseeketh
Vamos, lo mismo que hace WiiFit, pero sin juegos ni ejercicios.
carlesmac
Mie**a como la vea mi mujer me toca comprarla shhtt no deis mucha publicidad de esto!! xdd