Tal como hablamos anteriormente, los servidores NAS de la marca Synology tienen una serie de aplicaciones para iOS que los convierten en una opción muy a tener en cuenta a la hora de elegir un dispositivo de estar características. Por eso, si el otro día mostramos como se comportaban estas aplicaciones, ahora volvemos por un paseo dedicado al panel de control de estos servidores NAS. El evidente “estilo Apple” del entorno hace que nos familiaricemos rápidamente.
Intento hacer un repaso ágil del panel de control donde podemos empezar a ver las posibilidades que nos ofrece este servidor. La predisposición de poder acceder a este dispositivo a través de Internet, hace que tengamos la posibilidad de configurar firewalls o banear IPs que intentaran acceder a nuestro NAS de una manera poco ortodoxa.
Tras este vídeo, vendrá un segundo donde intentaré hacer hincapié en las posibilidades como gestor de descargas, servidor Web o de fotografías.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
digitalia
Solo puedo decir una cosa !!!!,,,, Valla Musicooooonnn !!!
david.gimenez.beltra
Hace poco me monté mi propio "cheapNAS" con un viejo amd con linux. Servicio plex server ( para mi Samsung Smart Tv) AFP, Samba, Dyndns, VNC, torrent y jdownloader accesible desde web y cuatro bahías sata configuradas en RAID. Perfecto!!
juanregi
Espero hacerme con un NAS en breve, mirare ambos modelos de Qnap y Synology, me han hablado bien de ambos.
jcfmunoz
Por si alguien quiere verlo, aquí tenéis la preview del sistema operativo 4.0 de los NAS Synology. Todavía más Mac (hasta tiene algo parecido a los Folders de iOS) y con nuevas posibilidades. Nuevo DSM 4.0 beta
jonathan.perezhierro
para mi personalmente me gusta mas el qnap que synology pero os aseguro que cualquiera de las dos son buena compra.Yo ahora tengo un qnap ts 659 pro y es una pasada.
dbragun
Menuda cagada de video para que pinches por los iconos ya lo se hacer yo, hace cosa de un año q pregunte por estos aparatos nadie me respondió, nada al final me pille el synology ds411j y para poner este video mejor te vas a la web del fabricante que te explica mas: http://www.synology.com/us/resources/webinar/index.php#ads en fin si poneis un titulo tan contundente como screencast sobre el S.O. de los NAS agradecería que hicieseis algo más que tocar iconos y abrir los programas.