Imagina disponer de un teclado físico que aparece como por arte de magia sobre la pantalla de tu tablet o teléfono cuando lo necesitas y sin necesidad de recurrir a accesorios Bluetooth. Esa es la idea detrás de Phorm, a primera vista, una carcasa protectora para el iPad mini que sin embargo esconde un interesante as bajo la manga: una capa especial que hace sobresalir una matriz de "burbujas" sobre los botones del teclado virtual proporcionándonos un punto de referencia físico en nuestros dedos.
Lo más sorprendente de Phorm es que se basa en una tecnología que no necesita electricidad para funcionar. No tiene batería propia ni se conecta tampoco a la del iPad de ningún modo. El invento consiste en tres piezas: la primera cubre la parte trasera del iPad y cuenta con un interruptor mecánico que domina buena parte de ella. La segunda, es un marco frontal. Y la tercera, un panel transparente de un milímetro de grosor similar al clásico protector de pantalla solo que considerablemente más sofisticado.
Este panel oculta una serie de finísimos canales que conducen hasta una serie de puntos con capacidad elástica. Todo el sistema está lleno de un nanofluido y cuando deslizamos el interruptor hacia la izquierda, inyectamos más comprimiéndolo en la capa superior y haciendo que sobresalgan burbujas similares a botones semirígidos en las zonas elásticas que mencionamos antes, indistinguibles a simple vista el resto del tiempo. Devolviendo el interruptor a su posición original, succionamos el fluido para que la capa superior se vuelva de nuevo completamente lisa.
Phorm ha sido desarrollada por Tactus Technology, contando con la ayuda para su diseño industrial de la firma Ammunition Group, la misma detrás del característico aspecto de los cascos Beats by Dre. Las "burbujas" o "guías para los dedos" como las denomina Tactus, dejan ver sin problema el teclado virtual mientras escribimos sintiéndolo literalmente bajo nuestros dedos, pero también hay peros.
Aunque la tecnología podrá seguir perfeccionándose en un futuro para permitir diferentes configuraciones en los patrones de relieve, actualmente son absolutamente fijos, lo que significa que: a) Tan solo podemos utilizarlos con el teclado vertical, y b) Si utilizamos un teclado alternativo (como el español con la tecla eñe frente al inglés sin ella, o cualquiera de los teclados desarrollados por terceros para iOS 8) no hay garantías de que las "guías" se correspondan correctamente con lo que tenemos en pantalla, ni forma de corregirlo más allá de volver a pasar por caja para comprar otra versión.

Con todo y con esto, se trata sin duda de un accesorio muy interesante que esperamos probar por nosotros mismos lo antes posible. El modelo para iPad mini comenzará a distribuirse en Estados Unidos este verano a un precio de 149 dólares, siendo posible reservarlo ya por 99 dólares en cualquiera de sus dos colores, gris oscuro o claro. El modelo para iPhone 6 Plus llegará en agosto, seguido posteriormente de sendas versiones para iPad Air y iPhone 6.
Sitio oficial | Phorm
Ver 11 comentarios
11 comentarios
madriduco
Si Michán, si, hoy has molao con esta noticia :)
Esto si es revolucionario, ingenioso, incluso la funda es sobria, elegante y bonita. Si se evoluciona un poco y baja de precio puede ser un bombazo.
mg88
woow a esto si que le llamo innovación!!... para que aprendamos que no todo son pantallas mas grandes o chips 2x mas rápidos.
Alberto Navarro
Muy buena idea, incluso ganas de comprarlo
Hasta que bajas al ultimo párrafo.
jush 🍑
Podrían haber puesto a alguien que escribiese en apaisado y sin mirar...
albert_wesker
Muy interesante. Quisiera ver esta tecnologia pero q apareciera y desapareciera como si del teclado virtual se tratara. Porque debe ser un fastidio estar activando y desactivando ese fluido si se esta cambiando de apps y escribiendo
rcc1979
Si usas un teclado que no sea de Apple, como Swype, esto ya no te sirve para nada. Además, tiene que ser un engorro brutal el tener el plastiquito encima cuando quieres hacer absolutamente cualquier cosa que no sea teclear en vertical. Me parece que la mitad larga de la gente que se compre esto lo hará por impulso y no tardará ni cinco minutos en quitarlo y darse cuenta de que era una tontería.
Para quien no le guste teclear con el teclado digital, ya existe la función dictado.