iCloud Drive y otras opciones de la nube funcionan genial a precios cada vez más asequibles, pero admitámoslo: que en Android puedan utilizar USB On-The-Go desde hace tiempo da un poco de envidia. ¿Se puede usar un pendrive en el iPad con el adaptador de Apple? ¿Qué permite hacer iOS y qué no? ¿Hay alguna manera de importar fotos desde una memoria USB en el iPhone?
Son preguntas que aparecen con frecuencia en nuestra sección de Applesfera Respuestas y a las que daremos respuesta en este post.
¿Qué se puede hacer con el adaptador de Apple?
El "Adaptador de conector Lightning a USB para cámaras" (antes _Camera Connection kit_, porque se vendía junto con el adaptador a SD) es la solución de Apple para pasar fotos y vídeos de una cámara digital a nuestro iPad. Oficialmente, no se puede usar para importar imágenes a un iPhone. Éstas son las tres cosas que nos permite hacer:

1) Descargar imágenes de una cámara o memoria USB en el iPad
Al conectar ambos extremos, se abre automáticamente la app Fotos para importar las imágenes y organizarlas en álbumes. Para las fotos, admite tanto JPEG como RAW; para los vídeos, soporta distintos formatos y códecs como MPEG-4 y H.264 (por lo que podemos pensar en meter una película además de vídeos caseros). Una vez importadas, permite borrarlas de la unidad externa.
El adaptador es compatible con USB 2.0 y soporta una velocidad de transferencia de hasta 480 Mb/s. Podemos conectarle una cámara a través del protocolo de transferencia de imágenes PTP o cualquier memoria que utilice el protocolo de dispositivo de almacenamiento masivo.
2) Lo mismo, pero desde un iPhone o un iPod Touch
Con el adaptador también podemos importar imágenes desde cualquier iPhone con puerto Lightning o desde el iPod Touch de 5ª generación. Bastaría con conectar el USB hembra a un cable Lightning - USB de los que tenemos por casa: Fotos.app descarga las fotos y los vídeos sin rechistar.
3) Conectar un dispositivo de audio a nuestro dispositivo iOS
El adaptador también sirve de interfaz para conectar multitud de dispositivos de audio MIDI o USB: desde micrófonos hasta instrumentos musicales, pasando por conversores DAC para quienes quieran sacarle el mejor audio posible a su iPad o su iPhone. Son compatibles con aplicaciones que utilicen las librerías Core Audio o Core MIDI de Apple.
Muchos de esos dispositivos necesitarán su propia fuente de alimentación para poder funcionar correctamente, ya que el iPad y el iPhone no admiten determinados amperajes a través del USB. Lo que nos lleva al siguiente punto.
Error, "El dispositivo requiere demasiada potencia"
No se puede usar el dispositivo: el dispositivo conectado requiere demasiada potencia
Éste es un mensaje de error muy habitual y un viejo conocido para los que tienen el adaptador para cámaras (o un adaptador clónico). El iPad rechaza ciertas memorias USB para ahorrar batería y no deteriorarla. En general, los dispositivos que consuman mucha energía, no funcionarán.
Pero hay una solución: alimentar ese dispositivo con una fuente externa. Si es un disco duro portátil, seguramente podremos enchufarlo a la corriente. Si es un pendrive, no nos quedará otra que poner en medio un _hub_ USB alimentado. ¿Y si no tenemos toma de corriente? Un truco (admito que es rizar el rizo) sería alimentar el concentrador USB con un ordendor portátil o un móvil Android.
Otros errores
El dispositivo USB conectado es incompatible
Si en cambio el error que recibimos en éste o "Parece que el volumen adjunto no es válido", las opciones son:
- El dispositivo no es una memoria USB o un dispositivo de audio compatible
- El dispositivo no está configurado en modo de almacenamiento masivo o PTP (en algunas cámaras, también se le llama Pictbridge)
Si no salen estos mensajes, pero Fotos.app no funciona correctamente, quizá haga falta reiniciar o conectar el dispositivo directamente al iPad (o al iPhone).
¿Qué más se puede hacer... si tienes Cydia?
Con el jailbreak, la cosa cambia. Lo más destacado es que podríamos usar un gestor de ficheros completo, como iFile. Esto nos facilitaría descargar y abrir cualquier archivo almacenado en la memoria USB, por ejemplo documentos PDF o Excel. Además, hay _tweaks_ que nos permitirían utilizar el adaptador para cámaras con un iPhone o un iPod Touch, y no sólo con el iPad.
Otros adaptadores y "pendrives para iPhone"

Además del adaptador Lightning a USB hembra, Apple también tiene un "Adaptador de conector Lightning a lector de tarjetas SD". Sigue sin ser compatible con el iPhone y pierde la compatibilidad con dispositivos MIDI, pero podría resultarnos más cómodo para importar imágenes de nuestra cámara digital, sobre todo porque no requiere que la cámara esté encendida.
En nuestra tienda de electrónica china de confianza, también encontraremos adaptadores todo-en-uno, con USB, microUSB, ranura para SD e incluso HDMI. Una de las ventajas de este tipo de adaptadores es que nos permiten seguir cargando el iPad mientras importamos imágenes.
Y no nos olvidamos de los "pendrives para iPhone" que surgieron con el dock de 30 pines y luego se adaptaron a Lightning. Probamos PhotoFast i-FlashDrive HD y SanDisk iXpand, hablamos de iStick... Pero, antes de invertir en uno de estos, quizá te interese alguna alternativa inalámbrica, como MobileeLite Wireless de Kingston o Sandisk Media Drive.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
xxzz
Nunca necesite un puerto usb en el iPhone y en android nunca lo usé...
jush 🍑
Aunque suene raro, no me extrañaría nada que Apple pasara de lightning para usar los usb tipo c en un par de años.
Yo tampoco he usado nunca los usb otg en Android, pero tener más opciones nunca sobra.
araka
Yo tengo el kit de Apple con el conector de 30 pines, que uso en un iPad 3. Intenté usarlo en el iPhone 4 que tenía entonces y no se podía (lo que luego confirmé en la web de Apple). Ni idea de cuáles eran las razones para que funcione en el iPad y no en el iPhone, la información era inexistente. Es de las cosas más absurdas que me he encontrado.
¿Con el Lighting ahora sí se puede, por lo que decís en este artículo? Tiene narices...
applefan13
Ya basta de querer usar un smartphone o una tablet como un ordenador; vamos, las cosas son para lo que son.
jbargallorubio
Ayer mismo me lo compré y funciona genial con mi teclado midi!!
CARLOS PALMA GARCIA
Todo músico que tenga un dispositivo móvil de apple, debe tener este conector, pues aunque la mayoría de gente lo usa para el paso de videos y fotografías (función que ya se agradece bastante), para mi como productor y locutor me es indispensable, me permite conectar teclados controladores MIDI con los que incluso he tocado en vivo, he conectado micrófonos USB como un AT2020 y he realizado locuciones desde mi auto, hoy suenan en radio sin ningún problema. realmente vale mucho la pena.
Goa Transbreak
No hace mucho yo lo utilizaba en un iPad 2 y un teclado midi con múltiples aplicaciones de música, algunas de ellas realmente buenas.
También lo utilicé por un tiempo un poco mas extenso en conjunto con un iPod Classic de 160gb, en el cual almacenaba gran cantidad de videos y películas infantiles, y con una aplicación (no recuerdo el nombre la misma) este se reconocía como una unidad externa. Creo que eso mismo se puede hacer actualmente con VLC.
Aclaro que siempre lo hice en un dispositivo con JailBreak.
azurares
No digo que sobre, pero no hace falta ni mucho menos un puerto usb en iPhones y iPad, si se sacrifica grosor.
Mi gestor de archivos movil es Dropbox, y más cómodo imposible...