Un lector, Rafa Barbera, nos manda una más que interesante noticia sobre Apple. Al parecer la marca de la manzana tiene varias patentes relacionadas con la usabilidad. Algunas que datan de 1994, y otras más recientes, como la presentada en julio de 2006 con el título Method and apparatus for organizing information in a computer system, en la que se especifica el proyecto de interfaz gráfico conocido como Piles. Dicho interfaz se basa en el paralelismo de una mesa de trabajo, en el que los documentos se aplilan y agrupan por características de tamaño, propiedades visuales, similitudes, y en la manipulación gestual de los mismos. En el vídeo que acompaña esta entrada de Applesfera podéis ver en qué consiste el proyecto Piles. Pensando en lo poco que se ha visto del nuevo Finder que parece que vendrá con el Leopardo, ¿será Piles la novedad que Steve Jobs no quiso mostrar pensando en las "fotocopiadoras" de la competencia?
Más información | ¿Se estará poniendo Apple las "pilas"? en Vacío Perfecto Rafa, muchísimas gracias por la información Vídeo | Interfaz Piles (YouTube)
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Pues no se. El piles este lia un poco la verdad, yo lo prefiero todo ordenadito en 2D, como ahora.
este video lo vi ya hace un año, no me gusta mucho la interfaz, espero que en el caso de que apple haga algo por estilo en su nuevo SO haya mejorado un poco el manejo
no lo creo. además, siempre he dicho que esa forma de trabajo para un entorno 2D es un engorro.
Espero que no sea asi. Las interfaces de Apple siempre se han caracterizado por su facilidad de uso, y a esta no le veo ninguna utilidad.
Esta muy guapo, pero la verdad que no le veo una utilidad para un ordenador con el raton, sino lo veo mejor para iPhone, para UMPc otro dispositivo que use una pantalla tactil, si lo sacan, pues oye un poco de estilo.
Yo vi este cideo hace tiempo,
Tengo que confirmar una cosa antes de ponerla.
se me olvidaba poner el link
http://link.brightcove.com/services/link/bcpid2715...
Muy Bonito pero poco util al final.
Este video es más viejo que el hambre. Además la interfaz en sí es absolutamente liosa para trabajar, lejos de la sencillez que siempre busca Apple. Y por cierto, si no recuerdo mal este prototipo de interfaz era para Linux. Así que mucho me temo que os han colado un golazo por toda la escuadra.
Se me olvidaba poner el link de otro video curioso :D
si el video es viejo, igual dos o tres años. sin duda, si el interfaz tiene que ver con esto, lo habran tenido que mejorar mucho en usabilidad y de lo que estoy seguro es que lo habran adaptado a un escenario 2d. no me parece tan dificil y ganaria mucho en sencillez.
de todas manera yo apuesto por un interfaz tipo coverflow, y tengo mucho interes por ver que necesidades va a tener el sistema. cuando veas las barbas de tu vecino pelar…
Es cierto, eso es muy viejo. Y no solo eso, si no que además es patético e inusable. ¿A quién se le ocurre decir que eso es de Apple?
Eso lo vi tambien hace el manso, supuestamente era pa linux, y yo no le veo la utilidad por ninguna parte, lo que mas me decojono es de todos los folios por ahí desparramaos en la mesa del video de la realidad, si trabajas en ese entorno, vas dado, y lo de poner algunos archivos girados en la pila….putruñesco.
Muy bonito, pero nada útil. Si así fuera la interfaz de Leopard, me quedaría con Tiger. Yo creo que el nuevo finder de Leopard será toda una sorpresa y no creo que se parezca a nada de lo que podamos imaginarnos
Pues a mí no me parece ni patéyico ni poco útil. Me parece espectacular, y para ser un prototipo, tiene muchas opciones y muy avanzadas.
Eso si, no para un ordenador de sobremesa. Pero imaginaros esto sobre un hipotético TabletMAC usando sólo los dedos… Creo que es lo que le falta a los tablet, una interfaz única y adaptada a ellos. Como ésta.
En cierto modo es lo mismo que ha hecho Apple en el iPhone, reinventar la interfaz para que sea útil y fácil de usar.
Hombre, yo no he dicho que sea de Apple, lo que digo es que es similar a lo que acaba de proponer Apple en su patente al respecto. Por otro lado si os mirais todas las variantes, vereis que la del video es la más "garrula" y compleja.
De todos modos ultimamente el concepto de las "pilas" comienza a ser util en ámbitos más reducidos… sino, ¿que son los stacks de Aperture y Lightroom?
Efectivamente para trabajar con todo tipo de archivos a diario (en plan Finder) puede ser bastante lioso, pero como alternativa para el escritorio… no lo veo tan descbellado. De todos modos, seguro de la gente de Cupertino tiene sus propias ideas. Que larga que se está haciendo la espera hasta Junio…..
lo dudo mucho cariño
Se me olvidaba añadir, madre mia se me ocurre despues de haber escrito el Post, en los iconos que muestran , algunos es el de W de Microsoft Word, y una imagen de JPG que muestra en miniatura
Me llama la atención que nadie haya notado de que se trata de una TabletPC equipada con Windows XP TabletPC Edition y que, producto, las ventanas de las "hojas" mostradas son del escritorio de Windows XP.
Si llega a ser verdad que Apple investiga sobre ello no deja de ser interesante que utilice en su propia investigación y desarrollo tecnologías de su archi-enemigo.
Por otro lado, la interfaz me parece maravillosa. Es bueno que los programadores puedan experimentar en forma creativa por más que todo o nada de ello llegue alguna vez al público. Obviamente algo de eso (pero no todo) podría tener algo de utilidad en un UMPC o TabletPC, especialmente si en el futuro llegan las pantallas múltitactil. De todo las caracteristicas exhibidas, creo que lo más interesante es la de "lazo" ya sea para agrupas elementos para arrastrarlos y tirarlos o para mostrar un menú contextual. Sería bastante fácil de implementar en el escritorio o en un Finder tradicional. También puede tener utilidad en algún programas de administración de fotografías.
También me pareció interesante la posibilidad de posarse sobre una carpeta y con un simple movimiento del mouse poder ir pasando las "cartas" y obtener una vista prevía del contenido de la carpeta y hasta abrir un documento sin tener que abrir la carpeta. Me recuerda a algunas caracteristicas de iTunes y no es mala idea. Habría que ver como se implementa de modo tal que resulte sencillo e intuitivo de utilizar. Quizás, presionar la tecla Control al mismo tiempo que se hace clic sobre una carpeta permitiría disfrutar una vista rápida de "mazo de cartas" y así elegir rápidamente el archivo que se quiere disfrutar.
Todo lo demás es bonito para experimentar pero no lo veo útil. Al cabo de un par de minutos jugando o trabajando el escritorio te queda más desordenado de lo que puedo llegara imaginar.
Finalmente, yendo al futuro Leopard. Yo creo que trataran de integrar en el
Yo me puse en contacto con el desarrollador de Piles hace unos 15 días y me dijo que no había una versión de prueba para instalar y que gracias por el interés mostrado, pero que pronto habría sorpresas sobre su proyecto. Sera por esto?
No estoy seguro al 100%, pero si a un 51% de que este video no pertenece a los laboratorios de apple, sino a los de microsoft, este video pertenece a un desarrollo de microsoft de la época del 98 mas o menos para generar un escritorio virtual parecido a una mesa de trbajo real
espero que no sea asi…
Espero que no, valiente chorrada
la verdad, es que no es util, es enredado, complicado, a final de cuentas es como "una mesa de trabajo real" pero, lo bonito de un ordenador es que esta todo organizado por nombres y tamaños donde quiera que los archives, por directorios etc, es por eso la utilidad de los ordenadores.
Yo la verdad tengo una pocket pc, y tiene aplicaciones similares a esta para el uso del stylus, y la verdad resulta enredado y muy dificil de manejar. para que esto tenga exito deberia haber un buen cambio, principalmente quitar todos esos movientos dificiles para "organizar" nuestros archivos.
Yo le ruego al universo.. !APPLE no pierdas tu sabor del que nos enamoramos todos!
saludos
Menuda manera de especular. Ahora es este el escritorio de Leopard…venga ya!!! Si este video estamos ya cansados de verlo.
Sí realmente casí nadie aquí se ha fijado en que los iconos que utiliza la demo son de Windows XP.
Por lo demás, realmente patético e inútil. Los conceptos que maneja podrían estar bien pero la utilidad que le dan es penosa. Más que ordenar el escritorio te lo desordena y la usabilidad creo que deja bastante que desear.
En fin, espero que una interfaz así no sea para Leopard.
La verdad en mi vida he usado una apple o algun producto de esta, bueno solo mi ipod nao jajaja, pero si algo se de mis 5 años de experiencia en informatica, aunke nada en Mac, esque siempre me ha gustado esa elegante interfaz que utiliza, ademas no creo que sea necesario un estilo como es ese para Leopard, porque queramos o no aunque sea un usuario de WXP, las Mac Siempre han Sido superiores a las de micro$oft, Perdonen la poca critica, pero nunca he usado un mac, y la verdad no me gusta hablar por hablar…. saludos…