Primate Labs, responsables de la aplicación de bechmark Geekbench, ha publicado las pruebas iniciales de los nuevos MacBook Air de 11 y 13 pulgadas comparándolos con los modelos de las generaciones previas, el MacBook Pro actual y… sí, también el iPad. Hay que recordar que este test tan solo tiene en cuenta el procesador y el rendimiento de la memoria, por lo que la mejora derivada de la NVIDIA GeForce 320M y el almacenamiento Flash quedan fuera del mismo.
La gráfica carece de sorpresas y ofrece exactamente el resultado que esperábamos situando al modelo de 13 pulgadas por encima de sus antecesores aunque claramente por debajo del Pro con procesadores notablemente más rápidos, y condenando al de 11 con sus discretos 1.4 GHz (aunque suficientes para muchas tareas) al final de la lista justo por encima del iPad y su procesador Apple A4 de un solo núcleo con 1 GHz y unos escasos 256 MB de RAM que probablemente han pesado bastante en su resultado.
De esta forma, quedan confirmados los dos puntos de vista desde los que podemos mirar al nuevo MacBook Air de 11 pulgadas: mucho más pequeño pero también menos potente que un MacBook Pro, o mucho más potente pero también más grande que el iPad. En cuanto a su hermano mayor, el Air de 13 pulgadas ofrece alrededor del 80% del rendimiento bruto del Pro por la mitad de su peso. Nada mal.
Vía | Primate Labs
Ver 24 comentarios
24 comentarios
jaimecm82
Para que sirve esta comparativa si no tienen en cuenta el rendimiento de las memorias flash de almacenamiento??
Es como comparar dos coches, y a uno ponerle el limitador de velocidad, y luego publicar los resultados... Carece de todo interés... Para mi tiene mas rigor una prueba con un cronometro de alguien que se acerque a una Apple Store y cronometre el encendido de todos los equipos implicados y haga un ranking...
Andrés
Un poco falso eso de compararlo con un MBP core 2 duo y no con el I7 actual
KazR
Y por que no lo comparan tambien con el macbook?
bossraziel
Tampoco nos han descubierto nada que no supiésemos. Sigo pensando que para ofimática sigue siendo el portátil perfecto.
albrsu
Coincido con muchos de vosotros, esta comparativa no hace nada de justicia. Si uno de los grandes puntos a favor del nuevo MacBook Air es su memoria flash, ¿de q vale no tenerlo en cuenta?
sersh
Lo que no se aún es si el mba básico se la puede con HD 1080p, ya que recuerdo que se necesitan 1,6 c2d para poder verlo.
Adolf Fernandez
El mejor y peor acuerdo de la historia de Apple aqui les dejo una publicacion del WSJ http://online.wsj.com/article/SB128778400925350031.html?mod=WSJ_ESP_CarouselHighglights_1
javierrafael
bueno bueno bueno.. digamos que el mac book air posee el 80% de el rendimiento bruto de un mac book pro pero hay que tener en cuenta de que estan comparando el mac book air mas caro (1720 dolares) con el mac book pro mas sencillo que cuesta (1284 dolares) creo que por un tamaño mucho mas compacto, no pagaria cerca de 500 dolares mas para aun asi tener algo peor... apple tendria que analizar un poco mejor el precio de la mac book air...
inigo.saez.delval
Hay algo que no entiedo bien y que no se ha comentado casi.
En la versión anterior de MacBook Air, había un modelo de 2,13Ghz con SSD 128 (que es el que yo tengo). La nueva versión 13" tiene 1,86Ghz... es decir, en principio tiene un procesador menos veloz. Mi pregunta es: es el procesador del nuevo MBA más potente que el del anterior (de manera que en el ejemplo mencionado, a pesar de tener menos velocidad, tenga más capacidad de procesado) o directamente se puede decir que el MBA de 2,13Ghz anterior es más potente que el nuevo?
Rodri
Pues teniendo en cuenta el almacenamiento flash, el Air de 13" podría haber superado en rendimiento bruto al Pro más bajo de la gama, además de que el modelo Air de 13" puede llegar a tener un procesador C2D de hasta 2,13. Claro que si al Macbook pro le colocas un SSD e igualas el precio del Air de 13" tope de la gama...