Un documento interno de Apple filtrado el mes pasado revelaba que el chip de seguridad T2 de los nuevos Mac de Apple hacía imposible las reparaciones por parte de terceros. Ahora, Apple ha confirmado a The Verge que el chip T2 también comprueba la autenticidad de ciertos componentes de los Mac en cada arranque.
Según ha indicado la compañía, debido a temas de seguridad, el chip T2 necesita comprobar en todo momento que los componentes del equipo son verificados para poder darles acceso al enclave seguro. El chip T2 se encarga de gestionar todas las contraseñas y datos sensibles del usuario, de ahí que compruebe siempre quien tiene acceso a esa información.

La placa lógica y el Touch ID deben ser originales
Apple ha confirmado que tanto la placa lógica como el sensor del Touch ID de los nuevos MacBook Air son verificados por el chip T2 en cada arranque. No hay una lista detallada de componentes que comprueba el chip T2, aunque en el documento filtrado del mes pasado se añadía a estos dos el ensamblaje de la pantalla y la carcasa superior.

El razonamiento simple nos puede dar a indicar que Apple no quiere que otros reparen el Mac y pasen por caja en una Apple Store si se estropea el ordenador. este argumento cae por su propio peso, primero porque la verificacón se limita a ciertos componentes y no a todos. Si Apple quisiera sacar provecho de las reparaciones verificaría hasta las baterías, uno de los componentes que más se cambian. Por otra parte, va a ser difícil que precisamente la placa lógica o el Touch ID los fabriquen otras empresas, es un diseño propio de Apple y prácticamente imposible de replicar por terceros, por lo tanto sí o sí debes recurrir a Apple para cambiar estos componentes.
Pero el motivo real de esta limitación impuesta por el chip T2 tiene que ver realmente con la seguridad del usuario. El chip T2 como hemos visto gestiona la seguridad del usuario. Controla el sensor Touch Id que desbloquea nuestras contraseñas, cifra el disco SSD y almacena el enclave seguro por el que pasan todos los datos del usuario sensibles, incluso el acceso o no al micrófono y la cámara del portátil.

Si un sensor de terceros o una placa lógica de terceros accede al enclave seguro sin ser verificada por Apple como fiable, sería caldo de cultivo para hackers. Y la culpa sería de Apple porque "el Mac no es seguro". En definitiva, sería como fabricar una caja fuerte y dar una copia de las llaves a cualquiera que las pida. De todos modos, recordemos que esta historia no es nueva, se repite lo mismo que ocurrió con el Touch ID de los iPhone hace unos años.
Vía | The Verge
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Uti
Veo el chip T2 como el comisario político de Apple, una forma de evitar que nadie toque nada.
Dice el artículo : "Va a ser difícil que precisamente la placa lógica o el Touch ID los fabriquen otras empresas". . . . . . . . .Si son piezas que fabrica Apple en exclusiva, y que es casi imposible que fabrique nadie más ¿para qué poner un chip que controle su autenticidad si sólo las fabrican ellos?
kanete
Como el día de mañana le acaben encontrando algún tipo de exploit al chip de marras a ver cómo reaccionan en el servicio técnico y qué respuesta son capaces de dar. No creo que a muchos usuarios les pareciera bien que su ordenador se quedara bloqueado por hardware por un malfuncionamiento del software sin posibilidad de arreglarlo ellos mismos.
Usuario desactivado
Una vez que el usuario compra el producto la responsabilidad y el riesgo lo debe de asumir el usuario no la marca, a menos que tenga un defecto de fabricación , pero luego, el producto ya no es de la marca y el usuario puede hacer lo que le de la gana, quemarlo,mojarlo,venderlo, etc, no le veo sentido por parte de apple, con avisar o mandar un mensaje una vez encendido el ordenador diciendo que el componente que se ha sustituido no es original es más que suficiente.
Quien quiera lo lleve a la marca o su técnico de confianza, no hay más, todo lo demás es rizar el rizo.
anonimus_maximus
Es lo que tiene la seguridad por hardware... según cómo una ventaja y según como un engorro. A los que llevamos toda la vida trasteando es un putadón pero las cosas cambian y con el diseño de los chismes de hoy en día sea por que no hay forma humana de abrir sin destruir o por el dichoso hard de seguridad se acabará el tema del toqueteo.
macdremia8
Según leí (adjunto link, o basta una búsqueda en Google) es muy probable que el famoso T2 también bloquee la instalación de otros sistemas operativos como Linux , lo cual me parece algo inaceptable!!!!, cada vez que Apple lanza una actualización de hardware, en lugar de hacerle la vida más fácil a los usuarios nos complican aún más, y hacen de su ecosistema algo totalmente restrictivo, al final están obligando a pasar por caja para todo con lo que están montando, tiene muy mala pinta la nueva Apple.
https://apple.slashdot.org/story/18/11/10/1656225/apple-blocks-linux-from-booting-on-new-hardware-with-t2-security-chip
hall8000
Apple no volverá a ser aquel equipo deseado que todos quieren tener, ni siquiera implantado un Chip (T2). Creo que apple a pasado a manzana podrida. Equipos caros que no cubren los requisitos profesionales en algunos casos.