Aunque no os lo creáis, hasta hace pocas semanas no tenía iPad. El de tercera generación fue el primero, fruto de mi paciencia esperando a una pantalla con más resolución. Es decir, hasta ahora mi ventana con el mundo de iOS era simplemente mi iPhone, y no ha sido hasta ahora que he empezado a utilizar dos dispositivos iOS simultáneamente. A donde quiero llegar es que las notificaciones de iOS no me resultaban incómodas, hasta ahora.
Con el iPhone era sencillo: una notificación de nuevo correo en Mail, abría la aplicación, ésta cargaba el nuevo correo, la medalla roja con el número desaparecía y listo. Ahora las notificaciones me aparecen en ambos dispositivos, y aunque iCloud se encargue de administrar el estado de esas notificaciones hay un detalle que se escapa: hay que abrir la aplicación para poder librarse de esta notificación en todos los dispositivos.
No es lo mismo sincronizar las notificaciones que sincronizar el estado de las notificaciones

Pongamos el ejemplo de Tweetbot, que tiene la opción de sincronizar por iCloud las notificaciones y los tweets leídos entre el iPhone y el iPad, para entenderlo mejor. Si alguien me envía un mensaje privado me aparecerá una notificación en el iPhone y en el iPad. Pongamos que utilizo el iPhone para leer ese mensaje privado y responder.
Tweetbot sabrá que yo he leído ese mensaje y sincronizará esa información usando la nube de Apple, pero en el iPad eso no se va a reflejar. Seguiré teniendo la medalla roja indicando que tengo un mensaje por leer, y no desaparecerá hasta que yo abra Tweetbot en el iPad y la aplicación se de cuenta de que yo ya he leído ese mensaje y elimine la notificación. Es decir: sí, se sincronizan las notificaciones, pero la sincronización no se hace patente hasta que yo no he abierto la aplicación.
Si esto lo sumamos al resto de aplicaciones que uso con notificaciones, implica abrirlas todas para que las notificaciones se reflejen bien. Y eso es tiempo, además de una incomodidad. ¿Qué soluciones hay?
El problema podría evitarse con una mejora de las notificaciones. Y es relativamente fácil: que éstas se sincronicen a nivel de sistema y no a nivel de aplicación. Así, cuando yo lea mi mensaje privado desde Tweetbot en el iPhone, que iCloud se encargue de eliminar la notificación en el iPad para que cuando yo lo use no vea la notificación repetida.
Las notificaciones de OS X Mountain Lion, un posible primer paso

Los dispositivos iOS son capaces de hacer una copia de seguridad hacia iCloud cuando están bloqueados y enchufados a la corriente, así que una simple sincronización del estado de las notificaciones no tendría que ser nada descabellado de implementar. La posible buena noticia viene con OS X Mountain Lion, que también implementará notificaciones nativas.
Esto puede dar lugar a dos caminos: o que el problema se extienda también a OS X teniendo que abrir programas para forzar la actualización de esas notificaciones no sólo en iOS sino en OS X, o que Apple implemente algo semejante a lo comentado para que haya un ecosistema completo de notificaciones en iCloud cuyo estado se mantenga perfectamente sincronizado.
Seguramente no sea así, pero OS X Mountain Lion está diseñado para atraer a todos los desarrolladores a que hagan versiones de OS X de sus aplicaciones y juegos para iOS. Y si esas aplicaciones notificaciones, el problema se hará aún más evidente. La solución, que pasa por mejorar iCloud, está ahí. De Apple depende de que se mejore este aspecto. Quién sabe… quizás incluso podríamos mirar las notificaciones de iOS directamente desde Mountain Lion en el futuro.
Imágenes | Sean MacEntee y William Hook
Ver 20 comentarios
20 comentarios
spacegrey
Oh dios mio, no tenías un iPad!!!
macnaxito
Un fallo todavía peor de las notificaciones es cuando tienes una llamada perdida: deslizas para llamar. Hablas. Terminas la llamada. Y te sigue apareciendo en la pantalla bloqueada, en el centro de notificaciones, y en el teléfono y hasta que no abres el teléfono, le das a llamadas recientes y cierras no se quitan la llamada perdida... Es el unico fallo molesto de verdad que he visto, porque te llegas a creer que te han llamado una segunda vez.
Angel Custodio
iCloud es una basura, a ver si nos queda claro. Es un MobileMe recortado de funcionalidades. Así de simple.
Por otro lado, tiene mucho margen de mejora y esperemos que cumplan con lo prometido, porque por ahora está siendo un fracaso tremebundo, con una API que es como un grano en el culo lo cual está generando que todavía poquísimas apps lo utilicen (sobretodo en OS X).
El principal problema de esto no es que se haga sobre app (que es como debe ser, si no, se pone en riesgo el sistema por culpa de una app, todo tiene que estar separado) sino que la sincronización de iCloud es unidireccional y no bidireccional entre dispositivos; es decir, que iCloud coge el estado de la app en ese dispositivo porque el identificador es único, no hay relación paralela del mismo usuario, con la misma app en otro dispositivo, porque para iCloud. Y esto no es fácil de implementar.
Lo ideal sería que las notificaciones fuesen por usuario y app, generar un identificador único por app y olvidar la vinculación de dispositivo, para así poder tener todo unificado y enviar notificaciones donde se quiera. Por poner un ejemplo, se deberían poder ver notificaciones de llamada perdida en el centro de notificaciones de OS X si se implementase de esta forma.
Rodri
El caso que comentas con Twettbot a mí también me sucede, pero no creo que sea culpa de Apple, sino del propio desarrollador que tiene que pulir la aplicación. De todas formas no sé si será Twitter o el propio Twetbot, pero ahora apenas me llegan mensajes de RT, Privados o de nuevos seguidores, hace lo que le da la gana y a veces me avisa y a veces no, incluso con horas de retraso.
Las notificaciones de iOS con aplicaciones propias a mí me funcionan sin problemas, si leo un email en el iPhone, en el iPad desaparece la medalla roja, por ejemplo.
Y por cierto, hablando de medallas rojas, desde que salió iOS 5 la echo de menos en la aplicación de recordatorios, ahí debería de ser imprescindible para saber cuántas tareas te quedan por completar y elegir cuáles deben de ser inmediatas y cuáles pueden esperar y que no aparezcan en esa notificación.
chicote69
100% de acuerdo. Y por pedir, sería maravilloso que todo esto que comentas de las notificaciones, también se aplicara a los datos de aplicaciones. Ej: instalo Angry Birds en el iPhone, me paso 30 pantallas. Instalo el Angry Birds en iPad y automáticamente poder empezar en la pantalla 31...
AL.T
Pasa lo mismo con los mensajes. Estas en casa, utilizando el iPad y con el iPhone cerca, por ejemplo y recibes un SMS o un whatsapp; abres la conversación en uno de los dos dispositivos y charlas con quien sea, pero el otro dispositivo no "detecta" esa conversación desde otro dispositivo y te sigue lanzando alertas con cada nuevo mensaje que recibes (Sí, ya sé, la solución fácil es silenciarlo y que no de el coñazo durante un rato, pero tendría que haber una solución mejor, sobretodo si tienes el iphone-iPad en otra habitación y lo oyes lanzar notificaciones sin parar mientras chateas...).
arturomix
Pienso exáctamente lo mismo. Las notificaciones tendrían que ir dirigidas por aplicación y por ID Apple. Así saber cuando se ha sido notificado.
juangarcia
Me parece poco coherente lo que expones. ¿Como saben los servidores de Apple, que dispositivo estás usando en ese momento?. ¿Y si llevas el iPhone al trabajo, pero te dejas en casa el iPad encendido? Los 2 están encendidos, a cual se lo mandan?
Lo único que se podría hacer es dar algún tipo de retraso entre una notificación y otra, de forma que al abrir la app marque el mensaje como leido, pero entonces puede que el dispositivo que estás usando tardé más en llegar. Pero ahí tenemos otro problema, está lógica lo tendrían que implementar los servidores de Yahoo, Hotmail, Gmail, etc. Vamos una locura
Eso sin contar que una notificación, no es más que un mensaje de un servidor a otro servidor de Apple y de este a tu iPhone/iPad, no existe ninguna clase de lógica es solo "texto".
Yo lo que hago es simplemente quitar todas las notificaciones en el iPad, ya que generalmente me llegan al iPhone, en caso de no llevar el iPhone pero sí el iPad, las conecto y punto.
nqsc
Desde luego aquí Apple se tiene que poner las pilas para perfeccionar su fantástico iOS.
oxarra
Buenas,
El mayor problema que veo es el de la aplicación de Mensajes de IOS. Tengo iPod, iPad y iMac. El problema surge, cuando llevas una conversación larga en uno de los tres dispositivos, y los otros dos están apagados. Cuando enciendes uno de los que estaba apagado, comienzas a recibir todos los mensajes de uno en uno seguidos, llegan las notificaciones con sus correspondientes sonidos una tras otra.
Personalmente he encontrado la solución, siempre que termino de usar Mensajes borro toda la conversación, de este modo siempre comienzas de cero. Desde mi punto de vista es un poco incómodo tener que estar haciendo esto, y me imagino que habrá gente que no le gustará perder las conversaciones.
Un saludo