Si has estado viviendo debajo de una piedra, debes saber que hoy es un día muy importante para los clientes de telefonía móvil europeos. Hoy se acaban las tarifas de roaming en los 28 países de la CE, lo que significa que cuando viajemos a uno de estos países podremos disfrutar de nuestra tarifa doméstica sin pagar ni un euro más (aunque conviene conocer toda la letra pequeña).
En Applesfera ya te hemos contado cómo configurar tu iPhone para aprovecharte de este cambio y ahora queríamos echarle un vistazo a las tarifas con más minutos y datos, que también podrás utilizar fuera de nuestras fronteras. Las conocidas como "ilimitadas". Hace tiempo que di el salto a la Infinita de Yoigo, justo a mi vuelta de Canadá, y recientemente he probado la Inimitable de Pepephone. En mi opinión y tras haber utilizado ambas, son opciones muy atractivas para quienes priorizan un gran consumo de datos. Pero no son las únicas.
Tarifas para usuarios de iPhone que devoran datos

Como decíamos, tanto Yoigo como Pepephone ofrecen el giga más barato. Estas son las características de sus tarifas estrella:
-
Infinita de Yoigo: 25GB de datos y 5.000 minutos al mes, por 32 euros. Incluye cobertura propia (además de Orange y temporalmente la de Movistar) y 4G.
-
Inimitable de Pepephone: 19GB de datos y 5.001 minutos al mes, por 19,90 euros. Incluye cobertura de Movistar y 4G (curioso, en España Apple aún no ha homologado este operador y en vez de aparecer el icono "4G", pone "LTE").
Ambas son operadoras de la misma compañía, MásMóvil (de hecho, lo conforman estas operadoras: MásMóvil, Yoigo, Pepephone, LlamaYa y HappyMóvil). Debo decir que cuando vi que podía conseguir 19GB al mes por diez euros menos, me pareció interesante. La cobertura Movistar fue lo que me acabó de convencer, porque en mi experiencia, Yoigo no tiene buen despliegue en la capital.

Pero estas no son las únicas opciones, hay muchas más. Nuestros compañeros de Xataka Móvil las han estudiado todas de forma exhaustiva y puedes ver el detalle completo en este post. Veamos las más interesantes para tu iPhone (actualizado a finales de mayo de 2017):
-
Tuenti: 7GB con dos modalidades, 0 céntimos el minuto por 21 euros o minutos ilimitados por 25 euros al mes. Con cobertura Movistar.
-
Lowi: 8GB con tres modalidades, 0 céntimos el minuto por 24 euros, 120 minutos por 25 euros o minutos ilimitados por 26 euros al mes. Con cobertura Vodafone.
-
Amena: 8GB con minutos ilimitados por 24,95 euros al mes. Con cobertura Orange.
-
Orange: 10GB con 100 minutos por 25,95 euros al mes. Con cobertura propia.
Hay otras de operadores más tradicionales como Vodafone o Movistar que también ofrecen montones de gigas junto con otras características, pero a un precio muy superior.
¿Para qué quiero tantos gigas?

Como era común hace unos años, 1 o 2GB al mes eran suficientes para satisfacer mi apetito por los datos. Pero conforme fue aumentando mi uso del iPhone fuera de casa y en movilidad, iba consumiendo mi bono mensual cada vez antes. Harto de tener que racionar mi consumo e incluso "mendigar" redes WiFi de los bares y restaurantes por los que pasaba o iba, decidí que necesitaba una tarifa ilimitada.
Muchos usuarios de iPhone afirman que con uno o dos gigas de datos al mes es suficiente. Que no se privan de nada. Puede que para sus usos así sea, pero estoy convencido de que al final consumirían mucho más si lo tuvieran disponible. Porque uno tiende a "expandirse" en estas cosas. Este es el uso que le doy en la actualidad:
-
Redes sociales con carga de vídeos automática. Basta de esperar o de tocar un video que parece interesante para que se reproduzca. Así no me pierdo nada.
-
Compartir internet con mi Mac cuando lo necesito, para sincronizar archivos de Dropbox o realizar videoconferencias vía Skype en las oficinas de clientes.
-
Hacer llamadas FaceTime con mi familia, de calidad y en cualquier parte.
-
Escribir y cubrir eventos para Applesfera. El año pasado pude seguir y redactar todos los artículos de la presentación del iPhone 7 en septiembre desde la playa.
-
Escuchar música de Apple Music a calidad máxima. Cuando añado una canción a mi biblioteca, ésta se añade automáticamente a mi dispositivo.
-
Enviar documentos y presentaciones sin esperar a llegar a casa.
-
Ver Netflix en cualquier parte, prefiero disfrutarlo desde casa pero sé que tengo esta posibilidad.
-
Descargar y actualizar apps sin WiFi. Aunque aquí hay un límite impuesto por Apple.

Pero lo que más valoro de este tipo de tarifas es que puedo mandar fotos y vídeos a máxima calidad en cualquier momento, tanto a personas como a redes sociales. Cuando estás con tu familia o amigos en algún evento, no tienes que esperar ni cercenar la calidad de las imágenes. Para mí es muy importante porque son recuerdos y me gusta compartirlos (WhatsApp no cuenta porque reduce mucho la calidad de las fotos y vídeos). Porque si no lo haces en el momento, te olvidas y nunca salen de tu dispositivo.
En este sentido, me gustaría que con iOS 11 Apple permitiera sincronizar la fototeca de iCloud con datos. Habilitar esta opción. Luego ya cada usuario podría decidir cuándo y cómo activarla.
Ahora que se elimina el roaming a nivel de la UE, tener una de estas tarifas ilimitadas añade aún más tranquilidad durante las vacaciones (aunque pueden aplicarse algunos límites). Durante el descanso de verano al viajar fuera, mi consumo de datos bajará, pero tendré la tranquilidad de poder utilizar mi tarifa en el extranjero sin preocuparme por la factura.
Soy consciente de que tarifas de este tipo no son para todo el mundo. Hay quienes valoran más las ofertas convergentes, un determinado operador por su cobertura o simplemente les da pereza el cambio. Pero para mí, supone aprovechar al máximo un terminal como el iPhone 7 Plus.
En Applesfera | El fin del roaming ha llegado a Europa: así debes tener configurado tu iPhone para disfrutarlo.
Imágenes | Hamza Butt, iphonedigital, Richard Eriksson.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Uti
Para la playa, ya que los 1'5 GB de Pepephone se me gastaban en diez días, he contratado con un operador local una ADSL de 7 megas de bajada, sin permanencia, con lo que se me acabó el consumo de datos.
Es desde donde escribo ahora mismo, no es la fibra de casa, pero al menos no tengo que compartir el internet del iPhone, con el vertiginoso gasto de datos y batería.
almoma82
Yo por ser cliente de ono en casa, tengo una tarifa móvil que por 12€ IVA incluido tengo 10Gb, llamadas ilimitadas, SMS y MMS ilimitados.
Antes de abril de este año eran 10€ IVA incluido con 4Gb, llamadas ilimitadas y SMS y MMS ilimitados. Pero con las famosas subidas pues por 2€ más me han metido 10Gb que es lo que más me interesa. Y tenía roaming gratis en Europa y EEUU, pero ya eso pasa a ser gratis.
estaae
Un apunte importante: Pepephone NO permite compartir internet del móvil (o al menos a mi no me sale la opción).
Yoigo sí lo permite.
malaguenio
Lástima que ninguna sea realmente "ilimitada".
Lowi tiene disponible una tarifa con 16Gb y llamadas ilimitadas por 26€/mes. Cobertura Vodafone y 4G.
malaguenio
Totalmente de acuerdo respecto al uso.
Si lanzaran tarifas realmente ilimitadas no tendrían sentido servicios como Amena en Casa 4G (40Gb), Movistar Radio 4G (ilimitado pero 20Mb máx de velocidad) o Vodafone en Casa 4G (50Gb) ya que se crearía una competencia para estas opciones para toda la gente que no puede acceder a fibra o tiene cobre con baja velocidad (yo mismo).
Usuario desactivado
Eduardo, como ya hemos hablado alguna vez por Twitter, yo también tengo la Ilimitada de Pepephone, y hoy mismo he preguntado por los límites que se aplican con el fin del roaming: 4,27gb mientras estás fuera. Se que están usando el límite legal que permite la normativa, que no se puede denunciar nada, pero me parece poco para un viaje de duración media, una semana o 10 días, en las que quieras de verdad usar la conexión (sin considerar streaming de vídeo siquiera): es verdad que la navegación y cosas similares pueden no ser de mucho consumo, pero con que quieras poder respaldar tus fotos a medida que las haces, por ejemplo en iCloud Fotos, ya estás bastante vendido. Es algo a considerar seriamente.
luiggis
Para que tengan como comparacion, en Argentina no tenemos mas planes de datos "libres".
Los planes mas altos de Personal (Telecom) y Movistar incluyen 10Gb libres y llamadas locales libres por 45 Euros.
Y Claro tiene uno por 48 Euros con 10Gb y 1000 minutos por 47 Euros al mes
cmadormers
Ya quisiera esos planes en México, aquí Telcel te da 12GB por 64 euros (1300 pesos), AT&T 8GB por 44 euros (899 pesos), es mucho más barato allá.
gochiestrella
Según tengo entendido, Yoigo no te da los 20gb en roaming. Solo te da 7gb. A la espera que alguien me confirme.
church1987
La opción más económica la encuentro yo con simyo y me ha funcionado de lujo hasta el momento tienen unos precios muy competitivos
jgisbert13
Yo he cambiado de Yoigo a Orange, y he cogido la Go Play (10 gigas y 100 minutos). Y al comprar un nuevo terminal, te regalan 4 GB cada mes durante lo que dure el contrato (24 meses, normalmente). Por lo tanto 14 GB + 100 minutos, por 20€ los 6 primeros meses, y 25 con algo el resto. También es una buena opción.
dogboyzz
No habéis puesto las mejores de todas... por ejemplo Pepephone ofrece 19 Gb por 19 euros...
stansmith
Madre mía, creo que por aquí muchos tenéis excesiva dependencia del móvil.