El iPhone 8 y iPhone 8 Plus son, hasta dentro de unas pocas semanas, los últimos terminales de Apple en el mercado. Con el paso de los días, ahora empiezan a surgir las primeras estimaciones de adopción de estos nuevos dispositivos entre los usuarios. Una de las más fiables es la que proporciona la compañía Mixpanel, que ha analizado su tasa de adopción.
El análisis que realiza la empresa se centra en los usuarios de iOS que instalan alguna de las apps que cuentan con su sistema de analytics. No es exhaustivo, pero ayuda a que nos hagamos una idea de qué terminal está teniendo más éxito entre los clientes de Apple. Y los resultados arrojan un ganador: el iPhone 8 Plus.
iPhone 8 Plus: cámara atractiva y fabricación a buen ritmo

Los resultados pueden verse en la gráfica superior. Durante los 19 días que el iPhone 8 y iPhone 8 Plus han estado a la venta, este ha sido el movimiento de porcentajes al principio y al final del periodo:
-
iPhone 8: 0,22% el primer día; 0,91% el último día.
-
iPhone 8 Plus: 0,32% el primer día; 1,27% el último día.
Un cálculo entre la pareja de porcentajes nos indica que el iPhone 8 supone alrededor de dos tercios de la adopción del iPhone 8 Plus. O lo que es lo mismo, aproximadamente un 40% de los terminales de nueva generación activados y detectados por Mixpanel corresponden con el iPhone 8. El otro 60% se lo lleva el iPhone 8 Plus. ¿Y qué pasó en 2016?

De forma similar, los datos del año pasado muestran una tasa de adopción mucho más elevada en el caso del iPhone 7 y iPhone 7 Plus en su conjunto. Durante los mismos 19 primeros días, el reparto fue así:
-
iPhone 7: 1,36% el primer día; 4,45% el último día.
-
iPhone 7 Plus: 0,29% el primer día; 1,94% el último día.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que en septiembre de 2016, Apple no estimó correctamente la demanda del iPhone 7 Plus. Muchos usuarios optaron por este modelo y la demanda empujó las entregas varias semanas atrás mientras el iPhone 7 capeaba el "temporal" con mejor fortuna. Es decir, que la adopción del iPhone 7 y 7 Plus estuvo distorsionada por falta de producción y no se estabilizó hasta pasados varios meses.
En cualquier caso, el interés de los usuarios por las capacidades fotográficas y mayor pantalla de los modelos Plus ha dado un vuelco esta generación. Gracias a una mejor estimación de la demanda (y a una demanda que probablemente sea menor este año), numerosos usuarios apuestan por la fotografía computacional del iPhone 8 Plus.
La sombra del iPhone X

Hasta ahora hemos hablado del porcentaje de adopción de terminales. Lo que estos porcentajes no nos pueden decir es qué ventas han tenido cada modelo de iPhone de nueva generación. Viendo los porcentajes de adopción inicial es tentador decir que la generación del año pasado se vendió con mucha mayor velocidad.
Según KGI Securities, el iPhone 8 y 8 Plus han tenido una "demanda estable y no débil" en su primer fin de semana de disponibilidad. El estudio hace referencia a la escasez de colas en las Apple Store alrededor del mundo para adquirir los nuevos terminales. Algo que la propia Apple ha argumentado que se debe al traslado de las colas hacia el sistema de pedidos online de la compañía.

En cualquier caso, podemos decir que ambos terminales están a la sombra del iPhone X. Es muy probable que las ventas sean menores que el año pasado. Muchos usuarios estarán esperando a noviembre para tener el iPhone que estrena el concepto de smartphone que tiene Apple para los próximos diez años.
Sin duda, esto tendrá un impacto en las ventas y resultados de Apple, que no veremos hasta el día 2 de noviembre (un día antes al lanzamiento oficial del iPhone X). Hasta entonces, no sabremos cómo será de importante ese impacto. Aunque si nos fijamos en el fondo de esta cuestión, a Apple puede que no le importe demasiado perder unas ventas ahora si al final es porque un usuario espera al iPhone X en unas semanas.
En Applesfera | Para Jony Ive, el iPhone X es un nuevo capítulo en la historia del smartphone.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
carlosmansell
Yo compré hace dos semanas el 8 Plus 256 viniendo de un iPhone 4 comprado en 2011, así que podéis imaginar el salto y mi entusiasmo desatado. Estoy muy muy contento, todavía descubriendo sus posibilidades. Si me dura lo mismo que el anterior (y el anterior: tuve el primer iPhone de 2007), ya me daré por contento. Imagino que el X será una pasada, pero estaba aburrido del 4, la verdad, que se ha quedado como botiquín de urgencias. Estaba cansado de esperar.
Siempre que he adquirido un móvil o un mac lo he hecho teniendo en cuenta el presente y mis necesidades (y recursos económicos) en el momento. Compré un MacBook Pro no retina en 2012 y pude ponerle, además de una batería nueva, un disco sólido de 1 TB y ampliar la Ram a 16 Gb a buen precio. Los que llegaron después, casualmente, no se podían modificar al ir todo soldado a la placa.
¿Qué quiero decir con esto? Que nunca se sabe. Que debemos comprar o no comprar en función del momento. Sé que tengo móvil para años, como sucedió antes, a menos que se cruce en mi camino la mala suerte. Y dentro de cinco, seis o siete años, vete tú a saber qué increíble máquinas existirán en el escaparate. Vete a saber incluso si estaremos aquí.
El iPhone 8 Plus es una maravilla, por cierto. Un saludo.
zerodjj
El iPhone 8 está siendo un fracaso (Dicho por las operadoras).
https://www.movilzona.es/2017/10/04/ventas-iphone-8-operadores-fracaso-problemas/
saulomedinaferrer
Alucinante, Eduardo: lograste escribir esta reseña sin romperte ni mancharte con el lío de las baterías que se "hinchan". Será solamente idolatría o conveniencia por aquello de la invitación anual en septiembre?
gottan
Yo me voy a anotar a ese fracaso, al exito del X me anoto en dos años.
myboo9632
Y eso que el iPhone 8 Plus de 256 es un poquitín más barato que el Note 8, al menos donde vivo
Zentrado
Al menos podíais haber puesto la foto del iPhone 8 u 8Plus y no la del 7Plus
rjlopez
Pues aqui uno que está a la espera del X.