En Xatakamovil, mi compañero y amigo Kote, explica qué son las tarjetas Micro-SIM a las que Steve Jobs se refería cuando indicaba que el iPad incluiría una versión con conectividad 3G.
Las Micro-SIM o 3FF SIM vieron la luz en el año 2003 y suponen una reducción del 52% con respecto a una tarjeta SIM convencional y que todos tenemos en nuestros móviles. La idea de su desarrollo era ofrecer mayor memoria y seguridad en el menor espacio posible de forma que pudiese facilitar su uso en dispositivos de reducido tamaño como cámaras, relojes,...
Claro está, que no veremos un cambio masivo por parte de la operadores pues si de así fuese ya hubiese tenido lugar. Pero con el lanzamiento del iPad y, para bien o para mal, muchos fabricantes adoptarán su uso y los operadores de telefonía se verán obligados a ofrecerlas. Ya veremos que ocurre pero al menos ya sabemos qué son las Micro-SIM.
Vía | Xatakamovil Imagen | Flickr tyoshikawa. Más información | Wikipedia
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Israel Sendra
Sinceramente, yo creo que el uso de estas tarjetas es para evitar que miles de usuarios de iPhone cambien su tarjeta 3G de sus terminales y las instales en sus iPad. Así habrá que hacer otro contrato de datos para los nuevos iPad.
allfreedo
No se donde veis el problema. Las tarjetas normales se pueden recortar para dejarlas como estas y si luego necesitas una de tamaño normal, con un trozo de plastico acoplado (no tardaran en aparecer adaptadores) se resuelve el problema.
Usuario desactivado
La tarjeta más pequeña para el "móvil" más grande, Apple siempre innovando cuando no debería hacerlo y saltándose los estándares con sus chorradas típicas, como cuando quitó los disquetes sin añadir de serie un grabador de CD.
Nos quieren hacer pasar por el aro de su compañía provedora de telefonía, pero yo jamás compraré un iPhone mientras siga perteneciendo en España a MoviStar/Telefónica y también me niego a andar haciendo trucos raros por un teléfono si lo pago con mi dinero, con lo cual, por muy maquero que sea, para mí el iPhone simplemente no está disponible, si comprara un móvil de ese tipo me decantaría por otra marca, preferiblemente con Android.
Malgusto.com
#1 Isendra: Supongo que lo que se podra es pedir un duplicado pero con este formato.
O tambien lo que en Vodafone se llaman tarjetas Nexus (creo que son como 3 € al mes), en la que puedes tener dos tarjetas iguales y encenderlos a la vez pero claro, no llamar a la vez como es normal. Es perfecto para tener el Iphone y otro telefono o algo asi.
Rekkeb
Bueno segun dijo Steve Jobs, el iPad no iba a estar sujeto a ningún contrato con ningún operador. Ese fue uno de los puntos clave de su presentación, dijo textualmente que no habría contratos de permanencia y que cada usuario podría abandonar su actual contrato para pasarse a otro.
Al igual que dijo que el iPad estaría desbloqueado para poder contratar la tarifa de datos de la compañía que el usuario elija.
Si en España se cumplen esos mismos requisitos, ningun operador tendrá monopolio sobre el iPad.
Angel
A mi no me entra en la cabeza que con tantos millones de telefonos y dispositivos que actualmente utilizan la SIM mini (no se si la llaman así) ahora saquen el iPad y necesite estas SIM micro. Cuando por el tamaño del iPad no hay ninguna necesidad.
Iros a pedir una SIM "micro" a una tienda Movistar a ver que os dicen. xDDD
maiky
#1 Totalmente de acuerdo con Isendra, esto es para tener que contratar otra tarifa de datos (con la operadora que sea, porque es libre) pero a fin de cuentas contratarla. Hombre lo de cortarla... vaya cutrez! a ver si se puede.. Vaya tela con Apple!! las mete dobladas por todos laos.
Gonzalo Andriba
Por lo menos en Europa tienen posiiblidades y no son tan frívolos con los detalles de las operadoras, pero aquí en Argentina es estar en la neblina absoluta :S
juan_571
Seamos serios. TODOS sabemos lo que pasará en España con "TimoStar". Primero, seremos uno de los últimos en Europa en recibir los terminales Ipad 3G y segundo como ya se puede leer un par de comentarios antes, nos obligarán a un nuevo contrato 3G con una permanencia de las que te dan miedo. Y si no lo creéis... tiempo al tiempo. Pensadlo bien. Conocéis algún caso de este tipo donde Timostar se preocupara de sus clientes en España? ... ... ... ... NO. Verdad? Pues yo tampoco! La Hegemonía de Movistar con su tiránica influencia me da temblores matutinos.
juan_571
Rekkeb. No me perdí la keynote y debo darte la razón al respecto, pero AT&T es la compañía con la que tiene las tarifas establecidas y en España, por desgracia, las cosas no suelen funcionar igual. Si te soy sincero, me gustaría ver el vaso medio lleno como tu lo ves, pero por desgracia, lo veo medio vacío... Ya veremos lo que pasa. Por ahora ya se anuncia en la web de apple que los terminales 3G se comercializarán a partir de abril, así que en breve supongo que saldremos de dudas... Un saludo!
robertu
otra vez estamos con apple y sus formatos absurdos.
shadow
ya veremos que pasa pero esto huele muy pero que muy mal.
icarlosfq
No entiendo porque hay que poner una micro tarjeta en el iPad, cuando el iPhone que es mucho más pequeño no la lleva. Puede que en el nuevo iPhone si que la traiga. Creo que es una maniobra para que nos veamos obligado a hacer un nuevo contrato. Aunque todavía está por ver si con el iPad WiFi puedes conectarte a internet usando la red 3G del iPhone. Yo uso el MacBooK así con el iPhone y no deberían caparlo en el iPad. Si es así, no haría falta comprarse el iPad 3G ni hacerse un nuevo contrato.¿Alguien sabe esto?
ckarll
Yo estoy en que sea cual sea el formato de las SIMs, ya tendremos adaptadores, estos chinos seguro que ya los están haciendo de forma masiva....... :-)
Eso no es problema la verdad, me preocupa mas lo de las permanencias y exclusividades, pero bueno, esperaremos a Abril.
blunk2
El que ya quiera ir preparando su SIM 3G para el iPad les dejo una simple imagen donde pueden comparar el SIM y el Micro SIM. Imprimen la imagen y puden realizar el corte con mucho cuidado para obtener su tarjeta Micro SIM.
http://twitpic.com/113je1
Saludos a todos!