Llevamos ya unos cuantos años sin un nuevo iPad mini, pero Apple no lo ha dado por muerto aún. Nuevos rumores provenientes de China aseguran que Apple presentará durante 2019 un nuevo iPad mini y un iPad que sustituya al actual iPad de 9,7 pulgadas. La renovación de la gama "normal" de los iPad ahora que los iPad Pro han dado un salto cualitativo en diseño y rendimiento.
Dado que en los últimos años los iPad han ido aumentando de tamaño con los iPad Pro, Apple ha dejado de actualizar el iPad mini desde 2015. Las 7,9 pulgadas se siguen manteniendo en el iPad más pequeño de todos al que se le acerca peligrosamente el iPhone con 6,5 pulgadas en el iPhone XS Max. Sin embargo, puede que esto cambie en 2019.

Según indica China Business Times, Apple está preparando una actualización para el iPad mini, se trataría por lo tanto de la quinta generación de este iPad de menor tamaño. Así mismo, Apple está preparando una actualización del iPad de 9,7 pulgadas. Este sí que se ha actualizado de forma anual en primavera, por lo que sería un paso lógico actualizarlo a principios de 2019 de nuevo.
Mismo tamaño, más pulgadas
Lo interesante de todo esto es ver qué características tendrán estos nuevos iPad. Sería delito que mantuviesen el diseño actual con botón Home y marcos tan grandes, lo más probable es que adapten el diseño de los nuevos iPad Pro sin apenas marcos y sin botón Home. Esto tiene una consecuencia directa: más pulgadas en el mismo tamaño. Apple ya ha hecho esta jugada con el iPad Pro de 11 pulgadas, que mantiene el tamaño del anterior iPad Pro de 10,5 pulgadas. Así pues, no sería de extrañar ver un iPad de 10 pulgadas y algo en el tamaño del actual iPad de 9,7 pulgadas. ¿Y el iPad mini? Una pulgada extra se podría conseguir fácilmente.

En cuanto a especificaciones internas en este caso apostaría por ver algunas especificaciones de generaciones anteriores y compatibilidad con novedades de los últimos modelos. Por ejemplo, un chip A11 Bionic y compatibilidad con el Apple Pencil 2. De todos modos, en las próximas semanas seguramente tengamos más pistas sobre estas nuevas tablets de Apple.
Vía | Mac Otakara
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Rodri
Con lo abandonado que lo tienen, dudo mucho que lo hagan "iPad Mini Pro". Veo más una actualización de hardware (procesador, RAM y soporte para pencil) que otra cosa.
Ah, y si eso lo suben de precio, para no perder la costumbre.
quhasar
Ya que lo tienen abandonado desde 2015 no estaría de más que lo actualizaran a 2019 en componentes. Le reduces marcos y le meter FaceID y podría ser una gran opción. Yo lo compraría y cambiaría mi iPad 2018 por uno de estos porque me gusta mucho más el tamaño del Mini.
Carlos
Si sacan un iPad 2019 con mismo tamaño que el de ahora, con más pantalla, 1 gb más de ram y el A11 hasta me plantearia cambiarlo, más que nada porque, para mi, el iPad sigue siendo uno de los mejores productos que vende Apple, y al menos no me dejo un riñon en el jajaja
salomon100
Tres cosas tiene que traer para unificar ecosistema:
1. Interfaz por gesto o lo que es lo mismo adiós al Touch ID.
2. Compatibilidad con Apple Pencil 2
3. USB-C (está para mí la más importante pues se espera grandes posibilidades con iOS 13)
Sino trae alguna de esas cosas será un iPad que cojeará por algún lado. Si consiguen meter esas cosas sin aumentarnos el precio un 20 por ciento como están haciendo últimamente, si lo consiguen manteniendo el precio del iPad 2018, será un bombazo.
tonihur
Obvio, todos los años presentan nuevos modelos, ahí va otro rumor, en 2020 también.
rockothewallaby
No entiendo a los que toman decisiones en Apple.
El iPhone SE y el iPad Mini no tienen competencia desde hace rato y son productos que a a pesar de la subida de precio ,tendrian un público creciente , que en una época de estancamiento ,lo mejor que se puede hacer es atraer el público de otras plataformas con buenos dispositivos en precio calidad.
El sector de tablets los 200-400 euros parece que en el mundo android ya no interesa ,menos de poca diagonal.
El iPhone SE es único en su especie ,potencia en poca diagonal ,por poco dinero a diferencia de sus hermanos mayores.
Un iPad Mini con a11x,3-4gb de ram y touch id por 399 le darian un empujón brutal al sector,porque seamos sinceros ,venderían 10 minis por cada ipad pro 2.
Y del se ,igual con un chip del año pasado con 3gb de ram y la misma diagonal con la cámara del xr o 8 Plus por 449 euros la rompería en el mercado que no tiene alternativas potentes para manos pequeñas.
eskilo
Cada 17 modelos de ipad, renuevan 8 modelos de Iphone ,4 modelos der Imac , 1 modelo de mac mini. Y 0 de mac Pro .
diviboxxx
Es gracioso el asunto, un gran numero de personas quiere cada vez el movil más grande, se podrian decir que son tablets, para luego mirar sus mensajitos en un relojito diminuto y comprarse una tablet poco mas grande que el teléfono
josecazorla
Soy el único al que mi air 2 le sigue yendo de lujo y ni de coña me planteo renovar o cambiar?
archivo77
estos ipad tambien vendrán con curvaturas?
sergiohd
Pues a mi me gusta el diseño que tiene ahora, y quiero seguir teniendo el Touch ID.
Mantendría el diseño, ajustaría un poco un poco los margenes de los marcos para ganar esas 0,3 pulgadas extra y si es posible meter la pantalla laminada.
Si le sumas un mejor procesador, por ejemplo el A11 y no pasa de 399€ me parecería el iPad perfecto.
populus
Pues estaría muy bien, la verdad. Desde que se anunciaron los nuevos iPad Pro estoy deseando ver un iPad de 10" con el mismo factor de forma (pero que sea un poco más resistente y no venga doblado, porfa, Apple).
Dadme un iPad de 10" con los bordes planos, con un marco uniforme igual que el del iPad Pro, sin botón home, y -esto ya es mucho pedir- pantalla laminada, y estaré en la puerta de la Apple Store para comprarlo el primer día. El procesador, su fuera un A12 molaría, pero el A11 Bionic hoy por hoy tiene potencia de sobra.
Sin embargo, el problema que presenta dicho diseño es la costosa inclusión de Face ID. Salvo que incluyan un Touch ID como el del nuevo MacBook Pro, pequeño y cuadrado para que quepa en el marco, no veo otra solución para eliminar el botón home más que incluyendo Face ID, el cual tiene un coste que no permitiría a Apple mantener por un lado el bajo precio del iPad 2018, y por otro su característico amplio margen de beneficios. Aunque quien sabe si han logrado bajar los costes de producción de Face ID.
A mí todo esto me da un poco igual, pues nunca establezco contraseña en el iPad de casa, pero entiendo que un nuevo dispositivo debe llevar un sistema de autenticación. Y las cuentas les deben salir, pues sería el iPad más vendido con diferencia.
En cuanto al iPad mini, el cual llevo años esperando su renovación para comprarlo, lo suyo sería que adoptara el mismo diseño, para homogeneizar la línea y eliminar el botón home de toda la gama (ya es prescindible en los actuales iPad gracias a iOS 12) pero no tengo claro si Apple querrá insuflarle vida a un dispositivo, el mini, que de apoyar el diseño de los pro con unas 8" o 9" podría comerse una buena parte de las ventas.
dgleason
viene doblado?