Aunque no hayan sido los iPad Pro tan rumoreados hasta la fecha, la última oleada de novedades de Apple nos ha dado mucho de que hablar. Pero hay un detalle que nos gustaría destacar, algo que llevamos mucho tiempo deseando que desapareciera pero que hasta hoy no ha sido posible: Apple ya no vende ningún dispositivo iOS con 16 GB de almacenamiento (no, a estas alturas ya no vamos a tener en cuenta el iPod touch).
El iPhone SE era el último reducto de esta capacidad, que ya era demasiado pequeña para el tamaño que ocupa tanto el propio iOS como la gran mayoría de aplicaciones. Sólo el programa puede ocupar cientos de MB, y las cachés de datos que usan pueden llegar al GB sin demasiados problemas.
Hasta la competencia, acostumbrada a permitir la expansión del almacenamiento mediante tarjetas microSD, se mofaba del asunto. A partir de ahora el almacenamiento más pequeño que puedes comprar en un dispositivo iOS es de 32 GB, con un máximo de 256 GB en el caso del iPhone 7.
¿Problema solucionado o aplazado?

No hay duda de que con 32 GB de almacenamiento podremos tener un respiro a la hora de almacenar nuestras fotos y resto de datos, pero cuidado: iOS y sus aplicaciones también crecen. Del mismo modo en el que al principio nos quejábamos de los 8 GB y luego pasamos a quejarnos de los 16 GB, es probable que dentro de un tiempo empecemos a quejarnos de los 32 GB.
Además, las cada vez mejores cámaras de los iPhone toman fotografías que van ocupando más espacio, y eso sin hablar de las Live Photos. Y mejor no mencionamos los vídeos en 4K, que ocupan cientos de MB en apenas unos escasos segundos. Ya hemos visto muchas veces que parte de la solución está en cambiar el modo con el que gestionamos nuestros datos y evitar el colapso total.
¿Hace algo Apple para evitar que el espacio de las aplicaciones crezca desmesuradamente? Sin duda: precisamente en iOS 11 podríamos ver cómo se eliminará toda la parte de 32 bits tanto del sistema como de las aplicaciones, optimizando el rendimiento del dispositivo y adelgazando el tamaño de las aplicaciones que ya no necesitarán cubrir esa compatibilidad. De momento casi 200.000 aplicaciones tienen una sentencia de muerte anunciada.
Sea como sea, nuestra recomendación se mantiene: vigila frecuentemente cuanto espacio ocupado hay en tus dispositivos y gestiona tus datos acorde con la capacidad que tengas. Revisarlo y adecuarlo a menudo evitará que tengas docenas de problemas acumulados en un futuro. Ah, y comprarte un iPhone de 256 GB no resuelve el problema: simplemente lo retrasa y al final lo convierte en algo mucho más grave. Depende de ti, no del iPhone o de iOS.
Imágenes | Perzonseo Webbyra, Nobuyuki Hayashi
En Applesfera | Cómo vivir con un iPhone de 16GB y sacarle el máximo partido
Ver 19 comentarios
19 comentarios
oscargarciamunoz
Podrían empezar por explicar cómo eliminar ese espacio llamado otros y documentos y datos, que ocupan todo el espacio del teléfono, en mi caso 7 GB de espacio, 6 veces lo que me ocupan las app. Apple con restaurar todo lo soluciona y no es verdad. Muy defraudado después de tantos años como está funcionando.
keiron
Anteriormente tenía un iPhone 5S de 16GB y siempre tenía como unos 5GB disponibles. Podéis considerarme afortunado de no haber tenido problemas de almacenamiento y ahora con 32GB voy mas que sobrado.
El truco está en solamente tener descargadas esas apps que usemos en vez de ocupar tanto espacio en esas que sólo usamos una vez y que luego se quedan ahí abandonadas ad saeculum saeculorum
apalakas2
Si tienes un iPhone de 64 bits solo se instala el sistema y las apps de 64 bits, no hay "copia en 32 bits".
raycoteo
Yo estoy queriendo comprar el iPhone se y estoy viendo un modelo de 16gb por 250€ pero es q no creo q esa cantidad me sea suficiente hoy en día y no se que hacer.... esos 16gb indudablemente son un insulto a la inteligencia... ha tardado demasiado Apple.
Seisdias
El problema se ha aplazado. Yo tengo un iPhone 6S de 16gb y al contratar iTunes Match y activar la fototeca en icloud con un plan de almacenamiento de 200Gb pensaba que no tendría que preocuparme por el espacio en el móvil. Las canciones están en la nube, las fotos y vídeos están en la nube, todo está en la nube. Con una tarifa de datos de 4Gb recién cambiada a 10Gb ya no hace falta tenerlo en local.
Me equivocaba: Las miniaturas de las fotos ya ocupan más de 3Gb y cuando me quiero dar cuenta el iPhone me dice que no se pueden hacer más fotos porque no hay espacio.
Hasta ahora vaciaba cachés de aplicaciones como fb o instagram comprando una peli de iTunes, que provocaba que se liberasen recursos para poder descargarla, y al no poder, ni aun así, por espacio, se cancelaba la compra. Liberaba más de 1Gb y otra vez a empezar. Pero la última actualización de iTunes creo que ya no funciona ese truco.
Hoy en día, aunque solo sea para tenerlo todo en la nube hace falta más de 16gb y pronto 32 se quedará igual corto.
josericce
Tanto cuesta poner un lector de tarjetas, tan solo para fotos vídeos y música, con ello sería suficiente.