La Nintendo Switch, presentada recientemente, es el nuevo intento de Nintendo para seguir conservando su lugar en el mercado de consolas. El concepto es interesante: fundir la experiencia del salón y la de consola portátil en un sólo dispositivo. Pero la Switch tiene algo que ninguna otra consola de Nintendo ha tenido jamás.
La compañía no ha hablado mucho del tema, pero parece que la Nintendo Switch va a depender bastante de algunas aplicaciones móviles. Y no ha pasado desapercibido el detalle que en los vídeos promocionales donde se usan esas aplicaciones, el smartphone que se usa se parece muchísimo a un iPhone.
Una prueba de ello es el vídeo en el que Nintendo muestra cómo podremos aplicar controles parentales en la nueva consola a través del móvil:
Y no sólo eso, sino que la interfaz que se muestra en esos vídeos es indudablemente la de iOS:

Y la cosa no acaba aquí: Nintendo usará una aplicación móvil para ofrecer su servicio de chat por voz entre jugadores. Será de pago a partir de marzo tras un periodo de pruebas gratuito, pero lo interesante es que ya estamos hablando de otra aplicación móvil.
¿Un iPhone lleno de aplicaciones de Nintendo?

Que una compañía como Nintendo, que siempre se ha encerrado en su propio hardware, pase a exteriorizar sus servicios de esta forma denota un cambio de actitud dentro de la empresa. El efecto Pokémon Go y Super Mario Run deben de haber influido en estas decisiones. A esto súmale que hay buena sintonía para colaborar con Apple, y enseguida deduces que entre ambas compañías debe de haber habido alguna clase de trato.
Nintendo ha visto cómo la App Store (y sólo la App Store) es capaz de dar ingresos millonarios, y Apple debe de haber visto cómo toda una base fiel de aficionados a Nintendo puede pasar a interesarse por los dispositivos iOS. Ambas compañías ganan.
No dudo en que, si los servicios se externalizan, Nintendo también lanzará sus aplicaciones para Android por la simple razón de que es la plataforma con más cuota de mercado. Pero si la promoción de las aplicaciones móviles sigue siendo la que es, los clientes no dejarán de ver iOS y iPhones en los anuncios de Nintendo.
La Switch tiene pinta de ser el primer experimento serio de colaboración entre ambas compañías detrás de sus estrategias principales. El tiempo dirá si sale bien.
En Xataka | 50 luces y sombras de Switch. Primeras impresiones de la nueva consola Nintendo
Ver 12 comentarios
12 comentarios
oletros
Con lo fácil que es mirar el final del vídeo
virusaco
En el vídeo veo una interfaz iOS, pero sin hacer referencias a Apple en ningún momento. Al final del vídeo pone la disponibilidad para "App Store" y "Google Play". Me recuerda a las películas en las que sale un iMac con la manzana tapada con una pegatina.
Entonces, a ver si he entendido, Nintendo tiene algo con Apple que podamos relacionarlas, que se entienden entre ellas y el usuario final pensará en el dúo Nintendo-Apple; y todo lo que veamos de similitud con Android es nada más que "por la simple razón de que es la plataforma con más cuota de mercado".
Me suena un poco forzado...
Salu3
pedro.ibarra.1272
Que tal un zelda para iOS? Esa si sería una buena colaboración
apalakas2
a492748, Xataka Android
myboo9632
Si, poner precios de Apple al Nintendo Switch
asmcsl
Apple accedió a anunciar por todo lo alto el Super Mario Run, y Nintendo supongo que accedió a hacer también publicidad de Apple en sus spots. No sé, es lo lógico en este tipo de acuerdos, no?
kanete
Parte del futuro de los juegos móviles para las empresas grandes tiene que pasar por un complemento al juego principal por el móvil, de forma que tengas algo que se materialice en el juego principal habiendo hecho uso de la aplicación. No es descabellado pero hay que decir que los intentos de hacer eso mismo en el pasado tampoco han salido muy bien, sobretodo porque muchos lo que hacían era sacar un aparato extra (como bien puede ser aquella tarjeta de memoria con pantalla de PSX o el VMS de Dreamcast).
skarher
Solo recordar que la Switch es SOLO de Nintendo, nada de colaboración con Apple como insinua el ultimo parrafo. Xbox y PS tienen apps tambien en App Store y no x eso quiere decir q tienen una relacion de graaan colaboracion con Apple tanto MS como Sony.
Son simplemente aplicaciones...no mas.