Hace unas cuantas semanas el CEO de France Telecom, compañía dueña de Orange y muchas otras en el sector, definía la estrategia de Apple como errónea en Europa. Stephane Richard comentaba como un teléfono de más de 600 euros ya no era una "alternativa" dentro de Europa y como la gran recesión vivida en los últimos años ha cambiado ligeramente la forma de pensar de los Europeos, y como ahora intentamos realizar ahorros en algunas áreas donde antes no nos lo planteábamos.
Stephane cree que disponer de un único dispositivo a un precio completamente desorbitado no es una buena estrategia comercial y él mismo comenta como es cuestión de tiempo que Apple empiece a perder esa supuesta "ventaja" de dispositivo deseado y entre directamente en el conjunto de equipos que "no te puedes permitir". Visto así no es de extrañar que los últimos análisis den a Android un completo "monopolio" en el mercado Español.
Los últimos datos posicionan a Android en el primer puesto de sistemas operativos móviles con un 92% de cuota de mercado, dejando un marginal 8% para el resto de plataformas. El sistema de Google creció desde el 70%, en el mismo periodo del año pasado, hasta el actual 92% mientras que iOS por su parte redujo su cuota de mercado de un 5.9% a un 4.4%.
Y es que estos datos no extrañan a nadie, mientras que para comprar un iPhone necesitamos pagar un contrato durante 24 meses y una gran suma de dinero, se pueden conseguir muchos dispositivos Android de entrada por un precio reducido o incluso gratuitos sin excesivas complicaciones.
Creo que no hay duda alguna de que Apple sabe esto y es consciente de que el mercado actual en algunos países requiere de una estrategia diferente a la utilizada hasta ahora. El iPhone como dispositivo premium y con un precio desorbitado tiene sentido como herramienta de marketing en la cual la compañía puede sacar a relucir todas sus mejoras en innovación (toda compañía cuenta con un dispositivo así), pero además de ese dispositivo Apple necesita de un iPhone con un precio más reducido y no necesariamente un iPhone del año pasado con un descuento de 70 euros, para que iOS no pierda cuota de mercado tal y como lo está haciendo a pasos agigantados.
Imagen | 9to5Mac Vía | Expansion | MacWorld En Applesfera | Apple estaría trabajando en un iPhone más económico según The Wall Street Journal
Ver 124 comentarios
124 comentarios
josemzgz
El problema es que Richard parece no comprender que a Apple no le interesa la cuota de mercado. Lo que le importa es esto:
En el primer trimestre fiscal de 2013 vendieron 47.8 millones de iPhones frente a los 37 millones del mismo trimestre en 2012.
Apple tiene un 8.8% del mercado de teléfonos móviles y se lleva un 73% de los beneficios.
Apple siempre ha jugado a esto: productos de alta calidad con un margen de beneficio amplio. Lo de vender muchos terminales sacrificando en calidad y jugando con márgenes de beneficio reducidos es algo que no va con Apple. Y no creo que le este yendo tan mal como para empezar a replantearse su política.
Y, dicho sea de paso: dudo mucho que las cifras del mercado español sean tan importantes como para que una empresa como Apple vaya a replantease su modelo de negocio.
MacManaman
Insisto iOS un sistema estancado? nos hemos vuelto locos? android está bien pero decir que es mejor que el de la manzana es una tonteria, Apple es cierto que no innovó demasiado con iOS 6 pero el sistema está por encima del resto. Me parece que estamos mal acostumbrados...
Rodri
Android en España está creciendo por un motivo muy sencillo. Todo aquel que quiera renovar su móvil, lo que le dan es un Smartphone, aunque no lo necesite. En los catálogos sólo se ven teléfonos de este tipo, es lo que ven a sus familiares, compañeros de trabajo, gente por la calle... y esas personas se lo recomendarán.
Les hablan del WhatsApp, de poder hacer fotos, del apalabrados, del triviados y de todas esas cosas. Van a la tienda, dicen que quieren un teléfono a 0€ pero que se puedan instalar esas cosas y le ofrecen o un BB o un Android, que es lo que hay en ese mercado y esos precios y se quedan con el Android.
Frente a eso, Apple no puede competir, no va a llegar a esa cuota de mercado, porque no van a sacar teléfonos de menos de 100€.
serk
El tema del precio es un factor clave, pero hay mucho más, de no ser así no sería tan habitual ver a gente con smartphones de gama alta con Android.
iOS es un sistema que lleva años estancado, es muy estable y rápido, pero de cara al usuario no es más que un launcher de aplicaciones. No voy a enumerar las limitaciones que tiene porque todos las tenemos muy claras ya. Conozco a mucha gente gente que se ha pasado a Android por estas carencias, y no precisamente se han comprado terminales baratos (yo mismo cambié mi iPhone por un XperiaZ, que cuesta lo mismo que un iPhone5 de 16GB).
Resumiendo, no se puede decir que la gente compra Android sólo porque es más barato. La fuga de usuarios de iPhone no se debe sólo al precio de renovar el terminal.
vgs1983
Yo sí que creo que aún siendo un producto excelente, es hora de que el iPhone reciba una repensada desde 0. Un start from scratch, sobre todo porque no estando Scott, es que es casi mejor rehacerlo.
sergi_poma
A ver, Apple desde siempre ha creado productos por decirlo de alguna manera "los cost".
Hace unos años Y CUANDO STEVE JOBS estaba al mando, Apple sacó diferentes macbooks, el blanco y el negro de policarbonato, en esa época ya se hacían ordenadores macs en aluminio, pero se hizo eso para abaratar costes y ser más económico. Así que el que dice que Apple nunca haría eso pues es MENTIRA.
Y Apple posiblemente lo haga con el iPhone. Lo mismo hizo en iPods. y os recuerdo STEVE JOBS estaba allí.
jcfmunoz
Es mucho más fácil que eso: en USA con un contrato con la compañía de marras el iPhone 3GS es gratis, el 4 de 8Gb por 99$, el 4S de 16Gb por 199$ y el iPhone 5 de 16Gb por 299$. Eso unido a un operador. Si nos vamos a terminales libres, todos los terminales de gama alta, sean cuales sean, cuestan a partir de 600€, así que no tiene sentido.
El único problema que hay aquí es las operadoras, como Orange, que timan, engañan y estafan consiguiendo el más amplio margen posible y regalando los terminales que a su vez les regalan las compañías porque ya no los quieren o son tan baratos que los compran a precio de saldillo y le provocan pérdidas a las compañías que los fabrican. Así de simple.
Apple sí llega a acuerdos con AT&T o Verizon en USA, pero con las compañías europeas ni se les ocurre hablar porque le piden barbaridades que luego provocan que solo Apple o Samsung no estén a pérdidas en el mercado de los móviles, gracias a sus amplias ventas de terminales de gama alta.
Ponga usted un modelo de mercado como el de USA, unos salarios como en USA y unos precios como los de USA, y se explicará por qué en USA el iPhone tiene casi el 50% de la cuota de mercado y en España da risa.
Más claro, agua.
P.D. Hace dos años, el 80% de la cuota de smartphone era de Nokia Symbian... ¿la tendrá dentro de 2 años Firefox OS que se prevé como el futuro smartphone que regalarán los operadores?
luisitocam
yo tengo una cosa clara no cambio mi iphone 4 por un android por nada del mundo, porque? porque no e tenido infinidad de telefonos con android y ni 1 me a llegado a durar 24 meses del contrato si no le falla el sistema se rompe porque es una baratija y te cuesta mas arreglarlo que comprar otro, lo tengo claro si me cambio de movil sera para un iphone poesterior al 4. si tengo que ahorrar pues no queda otra.
joj95
Es normal que android crezca, cada vez que voy a cambiar de móvil y me enseñan el catálogo veo 30 modelos de android, 25 de ellos a precios muy pero que muy competitivos. Además hay mucha gente que quiere un movil táctil solo para el whatsapp y algun juego tipo apalabrados porque su entorno lo tiene y le es más económico. IOS solo está presente en 4 dispositivos (3G, 4, 4s y 5) y no son siempre promocionados por las operadoras como android, es decir,
un operador te ofrece android, tu le preguntas por iphone y te ofrece un android que segun ellos se parece. Esto es así. Todo esto sumado a la mala situación económica tiene como resultado el exponencial ascenso de android.
Usuario desactivado
Yo no creo que sea tan grave la situación... Sé que suena lo típico que se dice, pero son 4 modelos (antes del 3G, 4, 4S y 5) contra fácilmente 400...
Además hay que contar que iOS solo ha perdido un punto de cuota, la ganancia de cuota de android viene de los perdidos por symbian y blackberry...
John Appleseed
Vamos a ver, aquí realmente no importa cuantos Android se venden más que los iPhone, lo que importa es cuanta gente se compra un smarthphone para usarlo como un smarthphone y no sólo para usar el Whats App.
Android tiene la mayor cuota de mercado móvil a nivel mundial, pero Safari sigue siendo el navegador móvil más usado.
Lo segundo es que Apple nunca ha buscado vender más que todo mundo, NUNCA, aquí mismo recientemente se publicaron como Apple ganaba más dinero con los Mac que los 5 principales fabricantes de PC. Entonces ¿Por qué la gente sigue esperando que Apple lancé un iPhone barato a sabiendas que eso sólo significa reducir sus márgenes de beneficios? Porqué seamos sinceros, lanzar un iPhone barato no sólo se trata de hacerlo de plástico y reducir los detalles en acabados, hacer un iPhone barato también se trata de obtener un menor porcentaje de ganancias por teléfono vendido. Si Apple es inteligente nunca caerá en la guerra de los precios, que a corto plazo te hace vender mucho pero a largo plazo sólo pone en riesgo tu mercado.
Pablo
Da igual el número de teléfonos q vendas, mira la cuenta de resultados y el margen q ganes por cada unidad vendida. Entonces ves la viabilidad de la empresa
sergiowlx
Yo no creo que apple vaya a bajar el precio, pero lo que no deberia haber hecho es subir de los 599 que costaba el iphone 4 al 669 que cuestan los actuales. Estoy seguro que la proxima generacion meteran 2 chorradas mas y pasara a costar 699 para no perder frente a samsung con el S4
acero52
No se de que se queja , apple se jacta de ser bueno y caro.
Bl@nquito
Apple barre en gama alta. Contra teléfonos basura, no va a competir.
El porcentaje de gama alta, dentro de Android, apuesto a que es bajísimo. De hecho, en gama alta, Apple arrasa.
mangrar77
En España tener cualquier smartphone es un lujo, porque los precios son los mismos que los de los demás países desarrollados pero el poder adquisitivo está por los suelos.
joseluis.60
Los datos serán ciertos pero no estoy de acuerdo completamente en su análisis.
Fanatismos aparte:
- HTC One, muy muy interesante, (+/- 668 euros)
- Sony Experia z, chulo, (+/- 669 euros)
- Samsung Galaxy S4, ni de lejos con los de arriba en mi opinión como consumidor, (+/- 699 euros)
No se por cuanto estarán el Lumia alto ni el Blackberry 10 táctil pero por ahí le andarán.
La mayoría que no quiere un iPhone o no le gusta Apple aspira a estos tarde o temprano y las operadoras los financian igual.
Efectivamente Apple no ha entrado en un terminal menos vitaminado y con tanto glamour porque lo tiene. Hasta hace poco el iPhone 3GS ha sido popular y el iPhone 4 (389 euros sin subvencionar) es digno rival, en algunos casos mejor, que los de gama media/baja de los anteriores. Y no digo que no lo haga o pongo en duda que no lo hará.
Opino que Android es una caja de truenos y estallará tarde o temprano bien por un enfrentamiento entre Samsung y Google bien cuando HTC, Sony o Samsung tengan tal cuota que les compense ir introduciendo su propio sistema, tal y como lo tiene Apple. Esto último, por otra parte, es lo que cualquiera de los competidores de Apple desea, por lógica de mercado. Habrá que ver que pasa cuando Google inicie en serio su expansión con terminales Motorola (by Google).
Quizá no esté mal del todo que Apple deje de ser el referente porqué puede estar muriendo de su éxito o vaya usted a saber. A mi me vino muy bien cuando tomé contacto con el primer iPod touch y fui cambiando progresivamente todos mis dispositivos a Apple. Tener todo el entorno integrado me facilita mi vida personal y profesional y compensa algún que otro problema, que lo hay.
Si tuviera que cambiar de smartphone, que no lo necesito, me plantearía probar con el HTC One (financiado sin subvenciones ni compromiso de permanencia). El problema es que no podría usar características integradas en el sistema de Apple.
Aclaro que uso Google Apps y me parece un invento muy útil. No termina de convencerme Samsung y a Android le veo que no está tan bien actualizado como iOS. Tampoco es tan cool como parece. Google también actúa con mano de hierro en su Play Store. Últimamente he leido algo de esto pero no recuerdo exactamente donde.
En este negocio de la tecnología NADIE está por amor al arte. Habría que ver como iba la cosa si Apple permitiera a otros fabricantes usar iOS. Eso dicen que no está en su ADN ....
En cualquier caso mi vida no va a ser mejor ni voy a incrementar mi escasa fortuna porque unos u otros tengan más cuota o ganen más o menos.
Gracias y saludos,
mika2304
Nadie duda que el iPhone es un producto estupendo. Pero.. ¿Vale ese producto realmente 600 euros? En mi opinión, ya no. Y digo ya por que antes hace u os meses, un móvil de alta gama, con todas las cosas que tiene iPhone i que vale eso. Pero hoy, no veo capaz de hacer el esfuerzo económico que supone un la compra de un iPhone sí no te va a dar las prestaciones que tu quieres. Un móvil que tiene GPS, una cama increíble, alta resolución, miles de apps de todos tipos.. Pero... Alguien usa realmente al cabo del día el iPhone todo lo que querría. Estoy seguro de que no. Hasta qué la batería de los móviles no sea capaz de durar un día entero creo que mucha gente no estará dispuesta de pagar ese dineral. En cambio 300-400 euros si, ya que puedes tener un móvil muy si liar con un 25%de "descuento".
valenciano85
Mientras que la economía va hacia atrás, el sueldo base de los españoles es de 600€ y cada vez más familias no tienen para darle de comer a sus hijos ellos siguen vendiendo no solo a precios altos, sino haciendo la conversión 1/1 euro/dolar...mala estrategia que a medio-largo plazo hará mucho daño a Apple no solo en España, sino en toda Europa.
Soy Apple 100%, pero si para tener un Iphone 5 tengo que comprometerme por 24 meses con X compañía, desembolsar un dineral y rezar porque todo en mi linea vaya bien y no me hagan de las suyas, pues me planteo cual será mi próximo Smartphone.
No pienso igual con respecto a Ipod, Ipad y Mac's, que hoy por hoy si que valen lo que cuestan.
Mi Ipod Classic que tengo desde 2008 me da un servicio diario sin un solo fallo hasta la fecha, mi Macbook de 2010 no ha sido formateado mas que para instalar un OS mas avanzado, y mi Ipad hace las delicias de quienes me rodean y ven como sus tablets mueren sin batería a las 5 horas mientras que a la mía le quedan horas y horas. Mi Ipod Suffle me acompaña a correr cáda día, y mi MacMini hace absolutamente de todo con el procesamiento de imagen y video, cosas todas estas que ninguna otra empresa te da, teniendo que cambiar de producto cada año y medio como muchísimo, no simplemente por obsolescencia, sino porque ya no van ni para atrás.
Espero que Apple reaccione un pelin y baje los precios.