Semanas atrás Apple recibió una carta abierta de los inversores pidiendo que estudien la posible adicción de los smartphones por parte de niños y adolescentes. A esto la compañía respondió recordando los diferentes controles parentales de los que dispone iOS y prometiendo reforzarlos pronto. Una nueva sección en la web de Apple parece que nos acerca más a este refuerzo, pues se centra justamente en esta parte de iOS.
En esta nueva sección Apple nos destaca una serie de funciones de control parental que actualmente encontramos en iOS. Gracias a ellas los padres pueden estar al tanto de lo que sus hijos hacen en el iPhone o el iPad. iOS nos permite limitar el uso de apps por tiempo, por edad o incluso permitir la descargar sólo de aplicaciones para menores. Todos estos controles los vimos en su momento en detalle.

Apple también destaca de forma importante las funciones de localización de personas y dispositivos. Con Find My iPhone y Find My Friends puedes saber en todo momento dónde se encuentra una persona, incluso desde Mensajes si se activa esta opción. Por último, Apple nos recuerda que En Familia permite compartir contenido multimedia mediante una única compra, así como otras opciones interesantes de iOS relacionadas con Salud y Privacidad.
Con respecto al uso del iPhone y el iPad por parte de los menores cada padre, madre o tutor debe escoger cuál es la forma más adecuada de introducirlos en la tecnología. Lo que sí que está claro es que iOS ofrece importantes opciones para delimitar este uso de manera gradual, tan sólo depende de nosotros configurar estas limitaciones. En un mundo plagado de smarpthones, tablets y ordenadores... más que plantearnos "con o sin tecnología" deberíamos plantearnos cuál es la forma adecuada de educar en tecnología.
Más información | Apple
En Applesfera | Cómo gestionar los controles parentales en iOS y qué puedes hacer para evitar esa posible adicción de los niños
Ver 4 comentarios
4 comentarios
J.Javier López
Gran idea por parte de Apple. Yo tengo la experiencia de convivir con la tecnología a diario e introducir a mis hijas en la misma de manera gradual y controlada. Se trata de un proceso que requiere tiempo. Hacer entender a un niño que usar tecnología (tablet, ordenador o similar) esta bien, pero que usarla de manera prolongada o sin criterio esta mal, es muy complicado a veces. La lógica de los pequeños esta limitada por su comprensión del mundo y es tarea de los padres guiarles con criterio en aquello que escapa a su comprensión. Si su comportamiento o actitud frente a la tecnología les modifica la conducta hay que limitar o suprimir su uso para que vivan en el mundo real hasta que no sientan la necesidad de usar la tecnología. La cual siempre estará ahí y además en el caso de los niños no es imprescindible para su desarrollo.
El tema es peliagudo y considero que requiere llevar un control guiado sobre el mismo. Un niño hoy en día puede vivir perfectamente sin tecnología y crecerá igual de bien (o mejor) que uno que sí que la use. La cuestión es que yo quiero que mis hijas sepan convivir con dispositivos electrónicos y que integren su uso a su vida, sin que esta les separe del mundo real. Todos vivimos en un constante equilibrio con el uso de la tecnología, el problema es que los niños no miden el tiempo de igual forma que los adultos y un uso prolongado o indebido les altera mucho más que a personas psicológicamente más formadas. El tema da para mucho y preocuparse por esto ahora es anticiparse a problemas del mañana.
approved101
Yo quisiera saber cómo importar a mi biblioteca de Fotos las Fitos hechas por mi mujer en su iPhone, y no digo conectar por cable y listo. Sigo compartir biblioteca.
Joan
Utilizo Apple Family desde hace mucho tiempo pero no veo la opcion de poder controlar por tiempo las aplicaciones. En Restricciones solo se puede elegir si el niño/a las puede usar o no, pero no poner un temporizador.