Tal vez la opción más interesante del nuevo iPhone OS 3.0 y a su vez la menos aireada en las presentaciones, ha sido la inclusión de tethering con el nuevo sistema operativo. Se suponen las típicas características easy to use de Apple, pero no es oro todo lo que reluce, y serán necesarios ciertos pasos antes de poder sincronizar el iPhone con nuestro ordenador para proporcionarle Internet.
Hay que tener dos puntos bien claros, para que después no haya sustos. Bueno, realmente el único susto vendrá dado por una merma en la velocidad de transferencia de datos. El iPhone no registra la cantidad de datos descargados mientras compartes Internet con el iPhone, por lo que hay que estar atentos para no sobrepasar el límite.
El segundo punto a tener en cuenta no es otro que para poder realizar tethering a través del cable USB es necesario tener iTunes actualizado a la última versión y el iPhone a utilizar vinculado al mismo. De lo contrario, nuestro Mac no nos reconocerá al iPhone como un dispositivo de red válido.

Tethering a través de Bluetooth
Tal vez el método mas sencillo para realizar tethering es sincronizarlo vía Bluetooth. Únicamente será necesario activar el Bluetooth, tanto en el iPhone como en el Mac para funcionar, si ya has intentado vincular algún dispositivo móvil a un Mac por este procedimiento, ya estarás familiarizado.
Tu Mac creará una contraseña numérica que deberás introducir en tu iPhone para que ambos queden vinculados. En las preferencias de red nos aparecerá un nuevo dispositivo Bluetooth PAN y este será el que utilizaremos para proporcionar acceso a Internet a nuestro Mac.
Es el método tal vez más rápido de sincronización, pero también el más inestable. Lógicamente, al ser un método de transmisión inalámbrica, es susceptible de sufrir interferencias. Por ejemplo, al realizar la primera prueba, la hice en un entorno con una Wifi cerrada, y un repetidor de televisión cerca. Las interferencias eran más que evidentes.
Conseguí una transferencia de 70 KB/s máxima, pero inestable, con muchos picos. Aún así el gasto de batería del dispositivo comienza a dispararse, por lo que resulta conveniente cortar la Wi-Fi para intentar minimizar el gasto de batería del iPhone.

Tethering a través de USB
Tal como he comentado antes, es estrictamente necesario tener iTunes instalado, actualizado a la última versión y que el iPhone sea reconocido por iTunes. Si no cumples estos requisitos, al conectar el iPhone a nuestro ordenador con el servicio de compartir activado, solo conseguiremos que nos descargue las fotos del dispositivo y se ponga a cargarse, éste es uno de los puntos en los que piensas… ¿es necesario? En mi caso la prueba fue en un ordenador secundario (el portátil) y como tal no tengo en él mi biblioteca de música, ni mantenía actualizado el iTunes al no utilizarlo.
Por contra, conseguiremos tener una conexión completamente estable, sin picos (aunque mucho me temo que esto dependa de tu cobertura y calidad de señal 3G) y al estar el iPhone conectado vía USB conseguiremos que se recargue.
Nuestro ordenador deberá reconocer el iPhone e indicarnos que hay disponible una nueva conexión de red, Ethernet Adaptor (en3) (el número tal vez te pueda variar) y será por este método por el cual conseguiremos todo el ancho de banda que nos proporciona Telefónica (y el iPhone). Si tienes iStats verás que te identifica la conexión como una de 3 megas y podrás conseguir velocidades de transferencia que rondarán los 300 KB/s mantenidas.

Conclusiones
Hay que tomarse el tethering a través del iPhone como lo que es, un método para salir de un apuro donde no encuentras una Wi-Fi abierta y necesitas echar mano de tu portátil para algo en concreto. Si tienes la tarifa básica de datos ofrecida por telefónica para el iPhone, corres el riesgo de agotar tu limite de bajada y que tu velocidad de conexión baje. Para casos continuados el modem USB de cualquier compañía es la opción, no el iPhone.
Salvando incomprensibles decisiones por parte de Apple (el tema de iTunes) el manejo es muy fluido, solo tendrás los lógicos quebraderos de cabeza al hacerlo por primera vez, luego todo resultará más automático. Dicen que más vale tarde que nunca, pero lo cierto es que poco a poco vemos que Apple va puliendo el sistema operativo del iPhone y añadiéndole sus carencias.
Tal vez pueda parecer obvio, pero me parece justo recordar que nos encontramos ante una compañía cuya experiencia en el terreno de la telefonía móvil se remonta a dos años, y que no ha ido de la mano de una tercera compañía, más experimentada, para desarrollar su dispositivo.
En Applesfera | Activar Tethering en el iPhone
Ver 30 comentarios
30 comentarios
cacaus
Lo de PASO a PASO creo que queda un poco ambicioso, yo personalmente no he entendido el PASO a PASO que tengo que hacer para poder usar el IPhone 3G como modem de mi portatil.
¿Donde reconoce el ordenador que hay una nueva conexión de red, hay que tener iTunes abierto, hay que activar algo en el iPhone?
Ya que lo llamas PASO a PASO, te agradecería que contases el proceso de esa manera, muchas gracias.
Aitor Carbajo Jimenez
@mihail
Si haces el favor de leerte bien el articulo otra vez, veras que indico claramente que tener iTunes instalado, y vincularlo (simplemente que iTunes te reconozca el iPhone, no me refiero a sincronizarlo) es para el caso de tethering a través del cable USB
Para Bluetooth no es necesario.
Un saludo.
Aitor Carbajo Jimenez
@mahjong
El post esta escrito basado en la utilización en Mac, no tengo Vista instalado, así que si funciona de esa manera lo desconozco, pero para eso están los comentarios a los artículos, para aportar nuevas ideas, pero aun así me parece mas sencillo instalar iTunes aunque sigo sin comprender porque obliga Apple a gestionar una conexión de red a través de un programa (en parte) de gestión musical.
@Mihail
No me pidas perdón, solo nos hemos malentendido, esto es una "discusión" entre amigos.
Un saludo.
Arcade Z
Ahora mismo he llegado a la playa y en casa lo primero que he hecho ha sido encender mi Mac y lo he conectado al iPhone 3G para ver las noticias, y el tethering funciona muy bien, he intentado hacerlo por USB pero no me salía, por lo que lo que hecho por Bluetooth que sí me sale bien. Después cuando funcionaba he abierto Applesfera y he visto esta noticia XD bueno cuando estaba conectado por Bluetooth también estaba conectado al Mac por USB para cargarse, y al quitar el Bluetooth me sigue funcionando perfectamente por USB así que mira ya tengo un truquito :)
macobos
no os va lento el 3g?? a mi me va fatal :S
tejedor1967
Yo en mi blog he escrito un artículo sobre como usar el iPhone como modem sin necesidad de tener instalado el iTunes en Vista. Básicamente es instalar un msi que viene dentro del paquete de iTunes. Más detalles pueden ser consultados en:
http://tejedor1967.blogspot.com/2009/06/usar-iphon...
Y si quereis ver el resto del blog:
http://tejedor1967.blogspot.com
En Vista me funciona este truco perfectamente, en XP aun estoy viendo porque se queda en algunas máquinas (no en todas) diciendo que no hay cable conectado.
tejedor1967
Ya, por BT lo he usado, pero hay dos diferencias:
1) La velocidad es dramáticamente superior en USB que en BT
2) Además se va cargando mientras lo usas
Yo en mi Fujitsu P1620 siempre lo uso conectandolo por USB pues lleva Vista y en mi Asus EeePC tenía planeado usarlo por BT, pero después de usar uno y otro me pillé para el Asus un modem USB pues como digo en XP a veces no consigo que funcione y mi Asus es uno de ellos. En el PC fijo de casa que tiene XP también si que funciona. Aun ando averiguando el motivo.
tejedor1967
Paso a paso sin iTunes (pero con iTunes es lo mismo) lo tenéis en el enlace que puse a mi blog.
Por otro lado, claro que se puede hacer con vodafone, y con movistar, dos preguntas que se han hecho. En algunas páginas se mencionan los ficheros que hay que descargar para que funcione con todos los operadores.
En el caso de Movistar, al activar el iPhone con el iTunes simplemente en un momento te dirá que va a descargar los parámetros para configurar el teléfono. Es automático.
tejedor1967
Efectivamente ya lo hemos dicho con BT funciona tanto en XP como Vista sin problemas, pero va más lento que por cable.
En Vista sin instalar iTunes se puede por USB si extraes e instalas el paquete AppleMobileDeviceSupport.msi que viene dentro del ejecutable de instalación de iTunes. Con ese simple truco y si tienes alergía al iTunes en Vista puedes usarlo por USB con las ventajas de velocidad y fiabilidad que aporta.
tejedor1967
@Aitor
hey que yo soy maquero, postro este desde el iPhone, pero como conozco la alergia de los usuarios de PC al iTunes por eso investigue lo de hacerlo sin iTunes. En casa uno un iMac Alu 20".
tejedor1967
En España Movistar no lo diferencia. Te lo cobran igual que los datos desde iPhone, vamos que si tienes un bono tira del bono sin más.
dannydeniz1986
Tras lo que dijo #6 sylon yo pregunto: ¿alguien en España nota la diferencia de velocidad al pasar el límite de la tarifa plana de máxima velocidad Movistar? Yo es que voy con mucho cuidado y miedo cada vez que activo el 3G para no consumir mucho y a lo mejor no es pa' tanto y debería disfrutar del 3G más tranquilamente...
qualia
Y si te pasas de los 200mb en mi caso de conexion? te sacude movistar?
ufoisthebest
Pues en xp logreo usarlo con usb pero con BT es totalmente imposible!! una guia para ayudar no estaria mal. Gracias
snas
Movistar ha sacado una tarifa de 49€ con 3Gb de limite para poder usar intensamente la conexion 3G.
Así no hace falta tener un modem 3G de otra compañia y con el iPhone lo tenemos todo en uno.
Lo digo por lo que has dicho de "Para casos continuados el modem USB de cualquier compañía es la opción, no el iPhone."
punk84
Muy bueno .. gracias por el post .. solo que no estoy de acuerdo en una cosa:
"Para casos continuados el modem USB de cualquier compañía es la opción, no el iPhone."
Ya que la función que hacen es exactamente la misma, y si tengo el iphone me evito tener que llevar otro "cacharro" más (llámese llave usb) y además pagar otra tarifa de datos.. (que aún usando la misma SIM del iphone el proceso sería peor ya que tendríamos que estar quitando la SIM que en el iphone no es algo sencillo si no se tiene a mano la herramienta que nos proporciona Apple).
Por eso creo que si se tiene el iphone no tiene mucho sentido tener una llave usb de internet ya que el iphone cumple de sobra con el cometido... y lo de tener itunes instalado no me parece un problema ya que las llaves usb también requieren que se instale software...
En fin .. para gustos colores .. otra vez gracias por el post (no me había fijado en que el iphone no registraba los MB de la conexión compartida ..¡buen dato! .. SALUDOS
sylon
Yo llevo este mes 1.2 gb d consumo d datos y la velocidad n 3g sigue siendo buenisima,yo aun nunca he apreciado la bajada d velocidad y tofos los meses me paso de los 200 mb d la tarifa de 15 euros. Yo usaria el iphone como pincho de internet sin dudA!
chaomino
El iphone no controla los datos consumidos... pero hay alguna App en la Store que lo pueda hacer ?
calvickham1
Vivo en Mexico, y el tema de compartir Internet no es claro por parte de la compañía que comercializa el iPhone. Tenemos la esperanza que todo salga como salió en Movistar. Creo también que las tarifas aquí son algo accesibles. Alrededor de 20 € por 3gb a 1.5 mb y de ahí te la bajan a 128 Kb pero no te cobran mas.
gautxoriak
Pregunta tonta... Yo tengo un iPhone 3G libre (es de italia) con Vodafone. ¿también puedo hacer tethering?
arcalle
Pero una pregunta, si te pasas no tienes que preocuparte?. Porque lo único malo es que baja la velocidad. Nooo??? Gracias
jjperezz
Hola, yo lo probé en XP por bluetooth y funcionó ok, tambien lo lo use en MAc por bluetooth y cable, me funciona en ambos pero por bluetooth le cuesta engancharse al MAC pero al final va muy bien (no necesite registrar el iphone en iTunes).
Tengo que probar si me cuenta los datos utilizados desde el iPhone pero creo que si.
Utilice el iPhone 3GS, voy a probarlo con el modelo antiguo.
Saludos
ufoisthebest
#17 ¿como lo hiciste? lo intento enlazar y no me parece como modem. help
ufoisthebest
# yo ese ya lo habia visto pero por BT no dices nada, solo que lo enlazas. yo al enlazarlo no me deja hacer nada mas que 3 cosas y una es activesync otra una conexion PAN que cuando la intento inicializar me dice que no hya bluetooth instalado..
lgnando
Que hay que hacer para ver el porcentaje al lado de la batería?
ufoisthebest
bueno ya lo he conseguido he ardado pero lo he conseguido... gracias
ragazzo
Y alguien lo a intentado en usa con el iphone jailkbreak ya que aca el servicio de datos es ilimitado con att y pues estaria bien si alguien lo a intentado y como? Y otra duda se podra conectar con el PS3 pra jugar online?
cory
Hola ami me lo han dado hoy y lo primero que hice fue probar el compartir Internet y muy bien en xp service pack 3 por cable aun no probé por bt. Decir que si pilla wifi me enlaza por ahí y sino por 3G y la verdad muy bien a la primerA y velocidad aceptable. Es un 3gs.