Queda menos de un mes para que se celebre la Macworld Expo, en Enero del 2009, y viendo las noticias acerca de este evento de los últimos días, las expectativas no suben demasiado el listón. Hace algunos días supimos que Adobe abandonaba sus planes de seguir con la tradición de un gran stand de demostración en esa exposición (aunque seguirán presentes ofreciendo demostraciones de su nueva Creative Suite 4).
Ahora, desde Appleinsider nos llega la noticia que Belkin y Seagate, otras dos marcas que acostumbraban a no escatimar en el tamaño de sus expositores, también romperán con la tradición. Una noticia extraña, sabiendo que Belkin incluso ya había pagado para tener el espacio de expositor este año.
Y todavía hay más: Google y Marware van a reducir el tamaño de su expositor y otras marcas como IDG están negociando de si conservar su espacio. Belkin ya ha comunicado que su intención es de dedicar los costes del expositor a reuniones privadas, aunque la sensación general es la de que las grandes marcas están siendo prudentes debido a la crisis económica.
Sin embargo, no todo es negativo. Firmas como VTC, por ejemplo, han contratado el hueco que ha dejado Belkin para poner ahí su expositor, de modo que esto puede ser beneficioso para las empresas menores que busquen presencia en la Macworld.
Ya vimos las posibles novedades para este evento que sugieren los rumores de la red (y de hecho estamos esperando la confirmación oficial de Apple afirmando que habrá presentación de Steve Jobs, como pasó estos días el año pasado), pero de momento esta "fuga" de marcas importantes no está dejando buenas impresiones. Esperemos que aún con estas noticias el evento tenga la misma influencia que siempre.
Vía | Appleinsider (1,2) Imagen | Flickr de amelungc
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Miguel López
@albertbc las faltas que has mencionado ya están arregladas, gracias por avisar :)
JAD
Sí, culpa de ZP xDD
Fan By
Si, si, si, si… Pero mientras salga Steve Jobs a presentar algo, lo demas me da (un poco) igual.
Fan By
Si, si, si, si… Pero mientras salga Steve Jobs a presentar algo, lo demas me da (un poco) igual.
Il Tifossi
ZP y los catalanes, que van a hundir a ESPAÑA y al mundo.
Ironía off
shuroth
Yo a eso le llamo Crisis Financiera Mundial
TONY
eso es la crisis que le esta dando por el culo.
Andrés
Culpa de ZP
abaskiat
Las ferias están muertas. No sólo ocurre con el SIMO español, en todo el mundo hay una crisis importante del modelo actual de ferias. Desde que existe internet, han perdido mucho de su sentido original. Las novedades están al alcance de todos a un click de distancia, por lo tanto invertir elevadas sumas de dinero en un stand no siempre compensa. Los fabricantes prefieren un impacto más directo en los potenciales compradores con presentaciones personalizadas o restringidas. Apple lo lleva haciendo unos años con los tours de Final Cut Studio o Aperture. Son eventos que llenan, donde inviertes lo justo y necesario y de los que se suele sacar mayor tajada de un público motivado.
Apple ha sido una de las primeras empresas que ha renunciado a ir a ferias, luego no les debe sorprender la estampida que se está produciendo en "su" feria ( que en realidad es de IDG ). Imagino que estamos ante una de las últimas ediciones del MacWorld tal y como lo conocemos. Se tendrán que replantear cosas y buscar nuevos alicientes si se quieren mantener vivos estos eventos.
Salut
Leonardo
Esto acerca a Alonso a Ferrari
matt78
si ZP jajaja
Greebo
Primero nos ocuparemos de ti Il Truñossi.
albertbc
¿Esta noticia se ha escrito desde un Iphone? Porque se han colado letras y palabras que sobran…"estñan negociando de", " esto pueded ser"…
cyclon
Las ferias siguen siendo para minorias. La publicidad por internet es más "barata" y llega a más gente. No creo que esto de las ferias sea una cosa que le queden muchos años de vida, estando la red tan "viva". Las ferias virtuales serían una buena manera de presentar productos, hacer demostraciones, …
blunk2
La crisis economica esta agarrando a mas de uno
peperplejo
Me encanta que Adobe tenga problemas, y que los tenga aunque nos apliquen a los europeos un abusivo cambio dólar/euro en sus productos. Desde luego no me dan ninguna lástima, llevan años abusando de nosotros. Es el momento ideal de boicotear el CS4.
Café para todos.