Durante décadas, la conferencia para desarrolladores de Apple le ha servido a la empresa como punto de encuentro entre los ingenieros y los desarrolladores que crean contenido para sus productos. No solamente eso, sino que se ha utilizado la conferencia para anunciar algunos de los hitos más importantes de la compañía. Por eso mismo, cada WWDC es única y especial, aunque si hay que quedarse con algunas que son imborrables de nuestras memorias son las siguientes.
El futuro de OS X en 1998
Como parte de una misión mucho más grande, Steve Jobs dedicó la conferencia para desarrolladores de 1998 al sistema operativo del Mac. Steve Jobs nos reveló por primera vez OS X y desde entonces, cada año Apple ha presentado una nueva versión de OS X mejorando cada doce meses el sistema operativo para consolidarlo como uno de los más estables y avanzados del momento. Fue un vistazo hacia el futuro, la hoja de ruta de la próxima década de Apple en cuanto a ordenadores se refiere. Como curiosidad, aquí tienes la presentación en PDF de la keynote.
El cambio a Intel en 2005
Dejar atrás PowerPc para utilizar los procesadores de Intel parecía algo imposible. Sin embargo, en 2005 cuando Apple lo hizo realidad fue mucho más sencillo y fácil de lo que todos nos esperábamos. Los planes de futuro de Intel eran potentes y esperanzadores, y seguían un camino similar al que tenía pensado Steve Jobs para la empresa: movilidad.
Con la vuelta de Steve Jobs a Apple se vieron tres grandes cambios en los ordenadores de la empresa. El primero de ellos fue la llegada de productos más personales como pueden ser el iMac y el iBook, el segundo de ellos fue la llegada de OS X con detalles de NexT y el último y quizás más importante de todos, fue el cambio a Intel. En 2006 llegaron estos primeros Mac con Intel, y la mejora de rendimiento en comparación con los Power PC fue increíble.
La llegada de la App Store en 2008
Quien nos iba a decir que la App Store generaría tanto a Apple. En 2007 se presentó el iPhone, y venía con una serie de aplicaciones instaladas. Sin embargo, en 2008, durante la WWDC Apple nos presentó la App Store, esa tienda en la que cada persona podría desarrollar sus propias apps y venderlas. No fue idea de Steve Jobs, de hecho se negó en un principio, menos mal que cambió de opinión.
Actualmente, la App Store genera millones y millones de euros, y es el motor principal que ha impulsado al iPhone durante años, catapultándolo hasta el éxito. Apple diseño una nueva forma de vender software, y una nueva forma de darle valor a un producto de hardware.
La última keynote de Steve Jobs en 2011
La keynote más emotiva de todas es la keynote de la WWDC 2011. Unos meses antes de que dimitiera como CEO, Steve Jobs hizo su última aparición pública en esta keynote. En ella pudimos ver cómo el cofundador de Apple presentó OS X Lion, iOS 5, iCloud o iTunes Match entre otras cosas.
Swift como lenguaje de programación en 2014
La keynote que seguramente más alegró a los desarrolladores de Apple es la keynote de 2014. En ella, Apple anunció un nuevo lenguaje de programación propio que habían desarrollado. Mucho más sencillo, polivalente y estable: Swift. Este nuevo lenguaje de programación venía a sustituir a Objective-C y en poco tiempo se ha convertido en uno de los lenguajes de programación más utilizados del mundo.
Un año después, Apple hizo Swift un lenguaje de código abierto y actualmente es utilizado para promover la programación en la educación gracias a aplicaciones como Swift Playgrounds.
La keynote para olvidar: iOS 6 y Apple Maps en 2012
Si hay una keynote que desafortunadamente también pasará a la historia es la keynote de 2012. En esta WWDC, Apple presentó iOS 6 y con ello la sustitución de los servicios de Google por los propios. Vimos una desilusión tras otra: la eliminación de YouTube en iOS, la eliminación de Google Maps, el skeumorfismo en su máximo apogeo o… la llegada de Apple Maps.
El principal artífice de todo esto fue Scott Forstall, que debido a su empeño en seguir las directrices de Steve Jobs y no adaptarse a las nuevas tendencias, hizo de iOS 6 un sistema operativo atrasado en el tiempo. Por otra parte, tampoco quiso pedir disculpas por el desastre del lanzamiento de Apple Maps y esto junto a otras cosas, provocó su destitución de Apple y un cambio radical en la junta directiva.
En Applesfera | WWDC17
Ver 18 comentarios
18 comentarios
videl
Para keynotes desastrosas la del iPhone 4 con Jobs diciendo que cortaba todo dios Internet o paraba la keynote porque no le iba el WiFi.
Rod
Lo de iOS 6 me ha parecido una exageración y más cargarle todo el peso de la culpa a Scott.
Evidentemente los mapas de Apple no eran los que debían ser, pero funcionaban. Recuerdo haberlos usado al minuto uno y yo (yo) jamás tuve un problema. Creo que nos comportamos como hienas cuando era cuestión de darle tiempo de pulido pues la base era correcta: lo que ganamos en aquel momento fue una aplicación completamente integrada con el sistema.
Por cierto, hablando del skeumorfismo, ahora es fácil hablar a tiro pasado pero anda que no flipabamos con el iPad y sus notas, sus calendarios, libros y etc. A mí me gusta mucho más ahora evidentemente, pero en aquel momento la pasada es que parecían de verdad
Scrappy Coco
El iOS 6 tiene la última app de música que realmente siento que cubría al 100% lo que yo ocupaba. Era sencilla, ágil, las letras salían bien. La extraño de aquellos tiempos con el Touch 4G que varias veces he pensado en comprarme uno para usarlo de reproductor únicamente por esa app.
Yo diría que no hubo tanta decepción con el iOS 6 pero se vio completamente opacado por la eliminación de Youtube y dejar Google Maps. Desastroso todo después de eso
tuviejaentanga
Yo aclaro que iOS 6 fue mi último héroe en este lío.
Ojo, iOS 7 para adelante todo bien también, pero con iOS 6 fue la última vez que sentí verdadera estabilidad. No sé si el skeumorfismo me daba esa sensación o realmente era muchísimo más estable el sistema operativo.
Offtopic: qué linda fuente tiene esta cajita de comentarios, no me dan ganas de dejar de escribir.
lukitasch
la keynote de iOs 6 fue por lejos la mejor de que hubo sobre iOS, fue increíble todos los cambios que se hicieron y la limpieza de interfaz. las únicas criticas que hubo fuegos los mapas, que hoy para mi son mejores que los de google, vivo en argentina y los de google me dan mas errores que los de apple.
wizardbass
La keynote donde ios introdujo multitarea
mkfuss
Hasta ahora veo lo demacrado que estaba Steve Jobs al final de sus últimos días, lo que sacrificó un hombre por la grande, es algo increíble
Usuario desactivado
Espero que uno de los principales cambios de iOS 11 sea el rediseño de los iconos de las aplicaciones y la interfaz gráfica en general, pues la verdad que desde el cambio que hubo en iOS 7 algunos se ven inacabados y deberían ser mucho más pulidos, siguiendo la línea de macOS. Si los comparamos con los de iOS 6 estos últimos sí tienen un gran trabajo de diseño.
Respecto a las WWDC para mí una de las más emocionantes fue sin duda la de 2010 en la que presentaron el iPhone 4.
Francisco Fernández
Keynote para olvidar, y tanto 😂😂😂
mrgoogleip
Pues si, hay keynotes que están muy bien pero algunas también son para olvidar.