Parece que, por fin, C64 (esa maravilla de emulador portátil para iPhone / iPod touch) está definitivamente disponible en la App Store, después de muchos tira y afloja entre Manomio (la compañía desarrolladora) y Apple.
Todo comenzó cuando Apple rechazó el emulador porque según sus normas ninguna aplicación de la App Store puede utilizarse para ejecutar otro código que no sea el de la propia aplicación, y el emulador del mítico C64 tenía BASIC (otro mítico lenguaje de programación). Manomio retiró el acceso al BASIC del emulador, y Apple aceptó la aplicación dentro de su tienda.
Sin embargo, los usuarios (como siempre) fueron con un paso por delante de ambas compañías y consiguieron entrar en la sección de BASIC del Commodore reiniciando el juego teniendo el teclado del iPhone “siempre activado”, con lo que conseguían entrar en un terminal del conocido lenguaje interpretado. Resultado: Apple retiró a los dos días la aplicación del mercado.
La compañía pidió a Manomio que si querían entrar en el juego, deberían eliminar (y no sólo “desactivar”) el interprete BASIC del emulador. Así lo hicieron y la aplicación ya está en la App Store desde el jueves pasado. Al menos, hasta el momento en que escribo esta entrada. La aplicación tienen una pinta excelente, os prometemos un completo análisis en Applesfera de este asombroso emulador muy pronto.
Vía | Slashdot
Sitio oficial | Manomio
Descarga | C64 (App Store)
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Pedrus
Estos de Apple se dan el lujo de vetar estas aplicaciones y luego no vetan auténticas mierdas que se publican y de pago muchas de ellas.
Menos puritanismo y más calidad es lo que hace falta en el store.
Que así yo también me monto una tienda con 43523463653465635463546 mil millones de aplicaciones...
Rodri
#9 Hombre, hay una cantidad ingente de aplicaciones de prueba y gratis por si te apetece tras probarla comprarte la app de pago.
Lo que sí te doy la razón, y ya lo apuntaba yo el otro dia en el post de "copylot" es que tras comprarte una app (por ejemplo, el navegador GPS en cuestión que vale 80€) ni tienes una app de prueba real y gratis (navigon tiene una mierda de simulación) y que luego si no te gusta, no funciona o directamente por lo que pagas esperabas mas, no tienes una opción post venta que te devuelva el dinero y pierdas la app ya descargada.
Y quiza en una app de 0,79€ no importe mucho, pero si me dejo 5€ u 80€... No digo que por ejemplo si una persona se compra un juego por 5€, lo juega entero y luego se queja de que no le ha gustado para que le devuelvan el dinero... Hablo de la posibilidad de que te den unos minutos u horas tras la venta a modo de prueba o algo parecido, que hay mucho geta suelto.
krollian
La verdad es que tiene una pinta impresionante. Emular máquinas míticas tiene mucho potencial. Y el económico es uyno de ellos.
Hay todo un mercado de juegos históricos que nos gustaría tener... ¿para cuando se realizarán juegos que fueron todo un bombazo en Mac?
quiquex
Creo que al final, Apple va a terminar por aceptar un montón de apps que a día de hoy se encuentran por Cydia, Icy, Rock u otros...
Si quiere ver el fin del jailbreak, aceptará muchas apps, tiempo al tiempo, porque la calidad de esos productos ofrecidos por terceros está a nivel de otras grandes...
Para numero 4, puedes conseguir las condiciones de desarrollador de apps (si es a lo que te refieres) te dejo el enlace:
http://developer.apple.com/iPhone/program/
lluevert
De las pocas aplicaciones que me he arrepentido de comprar en su momento.Por mucho que emule mi amada c64 no la encuentro ni demasiado bien lograda ni buena de usar, por no decir que el tamaño de los juegos es demasiado pequeño.. no se no me convence.
Adryan
para entretenerte un rato no esta mal,,,
poto
Si el bueno de Steve Jobs "pretende" convertir el iPod Touch y iPhone en "consolas" tiene que ser más exigente en los juegos y aplicaciones. Muchas reglas para aprobar un producto pero pocas en cuanto a calidad.
Alguien de la comunidad Applesfera tiene conocimiento de las condiciones para presentar una app?es simplemente por curiosear y saber que criterios siguen..
juanhernandezvega
Es que a Apple no le importa la calidad. Lo que le importa es que las aplicaciones no sirvan como puerta para poder ejecutar otras aplicaciones en el iPhone que acaben siendo mejores que las de la propia Apple. Ese es su miedo y para defenderse no dudan en usar tácticas peores que las de Microsoft. ¿Alguien se imagina que Microsoft exija todo esto a alguien que quiere hacer un programa para Windows?
lluevert
#7 en primera no todas las aplicaciones disponibles en el jailbreak son de calidad, y más que ser de mejor calidad que las de apple, diria que permiten hacer cosas que el iphone nativo no te deja, son dos cosas distintas. Y en segunda, el basic que venia en este emulador es UNA EMULACIÓN, valga la redundancia. Todo lo que haga ese basic esta "encerrado" y no puede acceder a las apis del dispositivo, ni que falta decir que dudo que programes nada para el iphone con el Basic puro de los 80. El control sobre sus dispositivos no es nuevo en apple, si no te gusta: HTC,Blackberry, Nokia...
carlesmac
Yo estoy con shockproof, a apple lo unico que el interesa son los numeros y las normas.
En ningun momento se plantean si lo que suben a la store tiene utilidad, lo que importa es que los desarrolladores saquen programas inutiles porque como van a comisión..... estoy seguro de que el 70% del software libre es absolutamente inutil e inecesario y puestos que és gratis......
Lo que me indigna es cuando compramos un soft y luego resulta que no sirve ni para hacer chistes malos, no hay ninguna opcion de prueba.
A veces se nos olvida que Apple es "solo" un negocio, para que luego nos quejemos de Microsoft.
Al final acabamos con el jail es normal.
lluevert
#9 en la appstore no hay software libre, hay software gratis. Y si, por supuesto que hay mucha mierda, pero es que con semejante cantidad de soft, ¿Que quieres?. Y me reitero, yo no le hago el jail para ponerme a instalar aplicaciones de calidad incontestable como un loco, el 90% de cosas que instalo son para lograr cosas que el teléfono no hace de por si, pero no sabemos si cuando lo sacara apple o un desarrollador en la appstore sería mejor, es hablar sin saber.
carlesmac
Que sí que os doy la razón en cuanto a las demos, pero es que todo el soft de pago deberia tener una demo como bien indicas, esos miserables 0,79€ de nada como tu dices, y creo que todos hemos borrado mas de una aplicación de estas y de mas de 0.79€ considero responsables de esa perdida a Apple, ya que si tienen tiempo para mirarse con lupa una aplicación antes de ser lanzada para que cumpla sus requisitos, también deberían mirar si tiene utilidad o funciona, porque esos 0.79€ multiplicado por las miles de descargas diarias le estan dando benefícios a apple injustamente. Todas las aplicaciones deberían tener una demo, por ejemplo limitadas por tiempo o por numero de usos.