La fibra de carbono siempre ha ido apareciendo esporádicamente en el mundo de los rumores de Apple, de forma tímida. Que si un MacBook Air hecho de ese material, que si patentes confirmando que en Cupertino lo están investigando… lo último ha sido el iPad 2, cuyos rumores antes de su lanzamiento también apuntaban a una estructura de fibra de carbono para hacerlo más ligero. Al final no ha sido así. Pero ahora resulta que Apple ha contratado a Kevin Kenney, experto en estructuras de fibra de carbono.
Aquí la cosa cambia, porque pasamos de rumores al hecho confirmado de que Kevin Kenney ocupa ya el puesto de “Ingeniero de compuestos senior” en Apple. Kenney ha estado creando estructuras de fibra de carbono para bicicletas y siendo el consejero delegado de Kestral Bicycles durante 14 años. Eso le da toda una experiencia que puede ir de perlas para fabricar los ordenadores de próxima generación de Apple, sobretodo si tenemos en cuenta que algunas de las patentes relacionadas con ese material de la compañía de Cupertino son precisamente autoría de Kevin. Pasando del aluminio a la fibra de carbono conseguimos más ligereza y más resistencia.
La idea de ordenadores hechos de fibra de carbono no es nueva. Sony, por ejemplo, ha tenido algunos modelos de la gama Vaio hechos de ese material. Pero si a eso le añadimos el diseño y las técnicas de manufacturado de Apple, el resultado puede sorprendernos. Lo que nunca sabremos es cuándo podremos empezar a ver esos cambios, y de todas formas el aluminio fabricado con el sistema unibody de los actuales Mac ya hace que esos ordenadores resalten sobre las máquinas de la competencia.
Vía | 9to5mac
Imagen | PandamicPhoto
Ver 25 comentarios
25 comentarios
hugocosta
"Lo que nunca sabremos es cuándo podremos empezar a ver esos cambios". Hombre, si todo va bien, algún día lo sabremos.
AL.T
Además de ligereza, la fibra de carbono ofrecería una altísima resistencia al calor y es un material que lo disipa muy rápidamente (véase los frenos de los F1) Eso sería perfecto para instalar procesadores mucho más potentes en dispositivos como el iPad o los Macbook, además se trata de un material muy duro y resistente. La contrapartida es que su producción es MUY cara.
golden_dragon
¿El supuesto sustituto del aluminio no iva a ser el "liquid metal"? Me inclino más por la utilización de la fibra de carbono en ipods que en portátiles.
luskao
"La idea de ordenadores hechos de fibra de carbono no es nueva. Sony, por ejemplo, ha tenido algunos modelos de la gama Vaio hechos de ese material. Pero si a eso le añadimos el diseño y las técnicas de manufacturado de Apple, el resultado puede sorprendernos."
Vaya, no podía quedar más fanático... Es decir, para ti Sony es peor en técnicas de manufacturado y tiene peor diseño... (Criticar sin venir a cuento)
Móviles con piezas de fibra de carbono también existen y no solo en Vertu, el LG KF750 (Fabricado por SonyEricsson ya que es ODM) también usa fibra de carbono.
adrianeitor
No me gusta nada la fibra de carbono en cuanto a diseño
Patxanga
Y porque no nuevos bumpers o un hipotético Smart Cover 2, la fibra de carbono tiene muchísimos usos, pero no creo que rescindan de los metales para los nuevos cacharros, a mi primero me gustaría ver un Macbook o un iMac con Liquid Metal.
De todos modos cualquier cosa que se me ocurra es especulación, a lo mejor Apple se lanza a vender bicicletas... o no.
ryderman
Solo una cosilla, es Kestrel Bicycles
Pyro
Lo veo más como componente de Hardware por la disipación de calor que como carcasa, es demasiado caro como para hacer un MacBook por ejemplo. Lo vería más lógico para un iPhone/iPad/iPod, en algo más pequeño es más económico.
vic21
Ya nos sorprendimos con lo maravilloso que era el LIQUID METAL y de momento solo tenemos el extractor de la sim ..
41633
Materiales más sofisticados... y caros. Diseños acojonantes y una razón más para inflar los precios mejorando levemente el hardware.
Bueno... es una opción.
joc43
Como siempre Apple contratando líderes para todo lo que realiza. Por eso destacan sobre los demas! like it!
47813
Hola,
La marca de bicis es "Kestrel"; http://www.kestrelbicycles.com/
Muy aero y vinculadas al triatlón desde hace más de 20 años.
Una carcasa en blanco puede ser absolutamente espectacular, aunque puede tener mucho acabados, y mezclado con otras fibras, como el Kevlar (antibalas), se puede hacer algo semi elástico... por ejemplo. Las fibras tienen más posibilidades que el metal.
jj_mais
Cuando salgan, vereis como alguno se desdice y pilla un Macbook Pro de los tochos...jajaaj ya pueden hacerlos de fibra d carbono k les van a sacar la pasta xo bien...x 2200 pavos dberian ser maravillas, k nonas!!
rogerlopez78
...este material no lo termino de ver para apple.