Apple ha eliminado sin hacer demasiado ruido el modelo de 40GB del Apple TV mientras ha aplicado una rebaja sustancial al modelo de 160GB, que pasa de 329 a 229 dólares, precisamente el precio del ahora extinto modelo de menor capacidad.
El cambio aún no es visible en la tienda española aunque basándome en los antiguos precios de la tienda estadounidense y su traducción a nuestra moneda es muy probable que pronto podamos conseguir el Apple TV de 160GB por 289 259 euros, ni más ni menos que 90 120 euros menos que su precio actual.
El hardware del Apple TV permanece prácticamente inalterado desde su presentación inicial hace dos años aunque sí que ha experimentado cambios en su funcionamiento gracias a la actualización de software que recibió en enero de 2008. Precisamente ahora, se rumorea que podríamos ver una nueva actualización para dar soporte a los iTunes LP, cuyo contenido extra está realizado a la resolución de salida del Apple TV, así como a algunas de las características de Snow Leopard como el protocolo de emisión por HTTP en tiempo real de QuickTime X.
Actualización: Ya está disponible también en la Apple Store española y sorprendentemente a un precio de 259 euros, más económico incluso que el del ahora descatalogado modelo de 40 GB.
Vía | MacRumors
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Rodri
Flipo con el cambio de $ a €, un saludito desde italia!!! (no, no e venido a por un 3gs libre como hice hace un año)
Fan By
A esperar que lleguen los cambios a nuestro Store... ¿ya? no, todavía no. ¿Ahora? no, jo, todavía no...
Miguel Michán
Aunque también me gustaría ver una cambio de divisas más equitativo hay que recordar que el precio de la Store americana no incluye impuestos.
Arcade Z
¡Lo sabía! xD Sí, sí. De verdad sabía que algo le iba a pasar al Apple TV. Desde el evento del día 9 el modelo de 40GB aparecía con la fecha de expedición de 1-2 semanas. Blanco y en botella...
Ahora parece que el Apple TV tiene un buen precio no?
Miguel Michán
Como menciona uxiel, la Apple Store española ya está actualizada con el nuevo precio y finalmente es más barato de lo que yo anticipaba: 259 euros por el modelo de 160 GB, ni más ni menos que 120 euros de rebaja respecto a su antiguo precio.
Rekkeb
No vendría nada mal una actualización de Software para el AppleTV. Por cierto, alguien sabe si alguna vez llegará a España el alquiler y compra de películas a través de iTunes Store???
Sería el complemento ideal para el AppleTV...
tejedor1967
Lo peor del Apple TV es la actitud de Apple en España. Ya hace años que sacaron el 2.0 prometiendo (?) que en unos meses tendríamos la posibilidad de alquilar películas y series. Claro, sin ese plus, como bien ha dicho @eldoctor, no tiene sentido comprar un Apple TV si un HTPC comprado o montado por nosotros cuesta una fracción y tiene muchas más funciones, como grabar del TDT.
Me dicen que es fallo de la SGAE, me dicen que es fallo del gobierno, del tal y del cual, pero la realidad es que Apple vendió esos equipos con unas expectativas que luego no han cumplido.
Y ojo, que no ataco a Apple porque sí, posteo esto desde un iMac ALU 20", mi teléfono es un iPhone 3GS de 32 GB y si me compro algún día un PC para el salón seguramente sea un Mac Mini con un Elgato para sintonizar y grabar TDT... así que digamos que estoy fidelizado, pero al cesar lo que es del cesar y Apple aquí en España con el Apple TV lleva engañando mucho mucho tiempo.
tejedor1967
Mr Floppy, entiendo el concepto del Apple TV, entiendo y comparto tu opinión al respecto de porque no lleva ni debe llevar el TDT, pero espero que entiendas que esa decisión de Apple, correcta insisto, es en base a unas premisas que en España no se cumplen, que son las que planteas tu mismo, esto es, poder comprar contenidos en su tienda. Con esa premisa clara, dime que no tengo razón al decir que no tiene ningún sentido vender Apple TV en España. Si le quitas la opción de comprar contenidos, hay por ahí discos duros con conexión a red y un Tera que hacen lo que hace Apple TV y por una fracción del precio.
Insisto que no se de quien es la culpa... he oido de todas las posibles teorías, pero la realidad es que Apple está vendiendo un producto totalmente incompleto en España. ¿Qué la gente lo compra? Genial. Pero no tiene mucho sentido... no sin la posibilidad de alquilar peliculas y series. Tengo un colega, bastante anti-mac pero que le gusta el Apple TV porque vive en Miami y puede disfrutar del producto completo, pero aquí en España... es un gasto de difícil justificación.
bolay
229 $ no son 289 € , que cambio de moneda hace apple , si lo dejasen por debajo de los 200 € como marca el cambio actual , si lo compraba , pero siendo asi , se lo pueden seguir quedando para ellos , un saludo
beatleariel
U$S 229 = 289 €?
Adfer
Pues lo que haría falta es que le hicieran una revisión al Apple TV.
¿TDT integrado? ¿Que pueda grabar?
Y por supuesto la opción de alquilar/comprar pelis y series en el iTunes Store.
solerjes
Miguel, creo que te has liado con los cambios de moneda. Si te fijas prácticamente todos los productos Apple númericamente son un poco más bajo en euros que en dólares, excepto en el AppleTV en el que en euros son una "burrada" mayor que en dólares. Y si no haz el cálculo cuanto serían 289 € en dólares (que son los que tú acertadamente propones que Apple pondrá aquí en España)... son unos 420 $, o sea, casi 200 $ de diferencia. Y le puedes añadir los impuestos que quieras, que no sale la cuenta.
Si esto es así, creo recordar, era porque en USA está disponible la tienda de alquiler y venta de películas, y Apple decidió reducir beneficios por cada AppleTV vendido para compensarlo con la tienda. De echo antes de que existiera la tienda de películas en USA el precio era muy similar.
Es de suponer que el día que le parezca a Apple abrir la tienda en más sitios la cosa cambiará. O no, si nos atenemos a los detalles que tiene Apple con los no estadounidenses (Aperture, Final Cut, etc...)
solerjes
P.D.: Ahora mismo en relación calidad precio donde está un POPCORN/similares que se quite el AppleTV (no compensa la ventajas que podría tener)
ayoras78
Para mi, el Apple TV sin alquiler de películas y series, no tiene ningún sentido. Y menos a ese precio. Dan ganas de llorar cada vez que le doy un vistazo a la Apple Store americana. Si pusieran el alquiler de películas en HD en streaming aquí, lo compraría sin dudarlo.
Álvaro ★
Encima de que es más caro que en EEUU, no podemos alquilar películas, así que por ahora es una chorrada comprárselo en España.
ayoras78
@iphonealber te puedo hacer una pregunta. El streaming y la calidad de imagen en HD ¿que tal?
ayoras78
@iphonealber muchas gracias por contestar. La verdad, es una pena que Apple no le de uso a un producto como este en España.
ianu
No acabo de entender la estrategia global de Apple con el AppleTV en general y en España en particular: con respecto a lo segundo, me parece asombrosa la diferencia de precio entre el AppleTV aquí y en EEUU y no entiendo a qué se debe, más aún teniendo en cuenta que aquí no hay Apple Store para contenidos de video. Con respecto a la estrategia global, es muy patente el retraso de las actualizaciones con respecto a la plataforma Mac. Y me extraña mucho más teniendo en cuenta el enorme potencial del AppleTV, incluso más allá de la Apple Store, y la facilidad de incrementar las posibilidades del hardware vía actualización del software.
Juan Andrés Milleiro
¿Para qué servía un Apple TV?
darth_naito
Al cambio actual 229 $= 157 €.. Si señor, con un par...
ifernbol
Hola a todos:
Pues yo creo que la política de cambio de divisa que emplea Apple para el Apple TV obedece principalmente al diferente uso del aparato que podemos hacer aquí y el que se hace en EEUU. Es muy sencillo: mientras que aquí Apple no obtiene ningún beneficio económico por el uso del Apple TV, ya que no se pueden comprar o alquilar series de Tv ni películas, en EEUU sí que obtiene ingresos por el uso directo del sistema. Así, se puede permitir reducir el margen de beneficio de la venta de los Apple TV en EEUU, ya que cuantos más tengan instalados, más venta de películas y series se obtiene. En cambio, en España Apple no obtiene ningún beneficio por venta de películas ni series, por lo que decide obtener un margen mayor por la venta del sistema en sí, ya que, de momento, ese es el único beneficio que recoge. Es como si en EEUU el Apple TV estuviera "subvencionado" por Apple, como pasa con los móviles. Lo lógico es que si empiezan a distribuir películas y series también en España, igualen el precio aquí con el de EEUU.
Un saludo.
PD Este es mi primer post
menda
#6 Para poco. Mi novia se compró uno y la verdad que era una basura. Mucho mejor comprarse un media center e instalarle una distribución de Linux expecializada en este ámbito.
burtelon
es que es eso, que servicios da appletv que puedan justificar el gasto?
Pyro
229$ = 289€
Sí señor, con dos cojones. Obviamente que en USA no lleva los impuestos, pero dudo mucho que suba 60€ el precio con ellos.
A tomar el pelo a otra parte, señores.
monymia
ALQUILER DE PELICULAS Y SERIES ¡¡¡¡¡¡¡¡YA!!!!!!!!! no hay nadie que le pueda trasladar a Tito Jobs esta NECESIDAD?....es más nadie le puede trasladar a Tito Jobs su falta de ética al mentirnos en esto???
Si no recordais mal, a principos del año pasado nos dijo: "llegará a Europa a finales de 2008"...........y vamos a llegar a fianles de 2009!!!!!!!!!!!
No lo entiendo y llevo esperando demasiado tiempo.....stevejobs@apple.com....alguien que le diga algo YA!!!