'We have one more thing'. Esa fue la frase con la que Tim Cook empezó a desvelar el esperado reloj inteligente bajo la marca de la compañía de la manzana en septiembre de 2014. Dos años después, los rumores aseguran que muy pronto la firma de Cupertino podría presentar al sucesor de su primer smartwatch, y que posiblemente lo volverá a hacer durante su keynote de septiembre.
En las últimas semanas han tomado mayor fuerza los rumores relacionados con la nueva generación del Apple Watch, por eso en Applesfera reunimos el listado de las especificaciones que podría tener el próximo reloj inteligente de la compañía de la manzana.
Pocos o ningún cambio en el diseño

La reconocida firma de análisis KGI fue la encargada de filtrarnos un detalle que muchos podíamos predecir: el diseño físico del Apple Watch 2 podría mantenerse igual. Según el analista, Apple podría hacer el equivalente a una actualización 'iPhone S', donde se mantiene el mismo diseño físico del primer reloj, pero se realiza una renovación de las partes internas de forma significativa.
Un procesador más rápido
Aunque su diseño no cambie, sus especificaciones si recibirían algunas actualizaciones. De acuerdo a Ming-Chi Kuo, analista de la firma KGI, la compañía de la manzana podría lanzar dos nuevos smartwatch este año. El primero de ellos sería una actualización del reloj original de la compañía, pero incluiría un procesador más rápido (TSMC de 16 nm). La otra versión que comentamos sería una actualización menor del modelo actual, y desde luego con mejor procesador.
GPS y ¿conectividad celular?
Con la segunda generación del Apple Watch podríamos recibir dos características muy esperadas por los usuarios: el GPS y la conectividad de red. Si los rumores son ciertos, con la primera de estas especificaciones notamos que Apple podría enfocarse mucho más en la actividad física, una de las cualidades más utilizadas del smartwatch. Con el GPS, los deportistas más entusiastas o profesionales podrían utilizar el reloj de Apple para rastrear y medir con mayor precisión sus ejercicios.
Por otra parte, aunque muchos hablan de la conectividad celular, a pesar de que Apple ha estado explorando esta posibilidad, la tecnología aún no está madura para ser utilizada, pues una radio celular requiere mucha más atención en términos de batería.
Sumergible y con una batería más grande

Hace un par de días les contamos que una supuesta fotografía publicada en la red social Weibo nos deja ver una batería de 334 mAh que podría pertenecer al Apple Watch 2. Esta nueva especificación representaría una pequeña pero significativa mejora respecto al smartwatch de primera generación. Según la publicación de Weibo, la batería sería para un reloj inteligente de 42 milímetros.
Otras mejoras que se espera que traiga el Apple Watch 2 son por ejemplo un recubrimiento para que el reloj sea totalmente impermeable y no solamente resistente a salpicaduras, como la versión actual.
¿Llegará el 7 de septiembre?
Por el momento no tenemos grandes detalles sobre los lanzamientos que hará la firma de Cupertino en su keynote del 7 de septiembre. Es probable que además del próximo iPhone, la compañía aproveche para darnos a conocer sus nuevos relojes, que llegarían al mercado con el sistema operativo watchOS 3.0. Por ahora solo queda que hagamos nuestras apuestas mientras esperamos la presentación de Apple.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
laetacara
Sumergible ya es ....otra cosa es que se curen en salud y no quieren problemas. Con mi Applewatch ya son dos años de piscina y playa sin el más mínimo problema...y no sólo nadar, sino bucear el largo de piscina sin problema.
Lo que le pido urgente es una batería que te aguante el día con uso intensivo .
tigerhunt
Dudo que la forma general del reloj cambie, unicamente sera ligeramente mas fino y con mejores especificaciones a nivel de HW y bateria
juangarcianunez23
Estoy de acuerdo en que la autonomía debería de ser con un uso intensivo superior al día pero más de un día de autonomía te olvidas de cargarlo.
He tenido relojes GPS deportivos y al final es un rollo el tener que quitártelo para cargarlo porque te has olvidado o ver que para un entrenamiento no te va a aguantar lo que queda de batería.
Es mejor cargarlo cada noche porque es lo que haces con el móvil siempre y cuando puedas darle un uso intensivo diario.
alvaroruro
Estaría bien que sea como mi sony smartwatch3 de hace dos años. Sumergible, batería 430 miliamperios, gps, y con puerto de carga universal para cargarlo con cualquier cargador universal. Ahhh, olvidaba el sensor de luz automático para la pantalla, y no menos importante: pantalla siempre encendida. El mio lo tiene y ya esta por 134€. Vergüenza pagar 400€ como han hechos amigos mios por el actual watch.
Usuario desactivado
Siendo gadgetohólico como soy, hay dos cosas que me tiran para atrás de este tipo de dispositivos. El primero, la gran dependencia que tienen de un teléfono móvil. Y segundo, la escasa autonomía. Si Apple, Samsung, etc supieran dar respuesta a ambas limitaciones, me compraría uno sin duda. Mientras tanto... :-(