Apple nos engañó a todos con el precio del iPhone 5c. ¡Nos toma el pelo! ¿599 euros libre por un refrito de un teléfono con características del año pasado? ¿Se creen que somos idiotas en Cupertino? Muchos pensarán que sí, que pretenden engañar al consumidor y que confían en que millones de seguidores fieles a la marca caerán en su trampa.
Solo que todo esto no es cierto. Los que nos engañan somos nosotros mismos. Decidimos creernos todo lo que se decía por ahí de un supuesto iPhone barato, alias "el tirado de precio". Un dispositivo que según la prensa y los blogs tecnológicos sería tan barato que haría recuperar la tan ansiada cuota de mercado perdida que Apple jamás tuvo, cual Santo Grial. Yo también caí en la trampa, al menos a medias, y pensé que el iPhone 5c no bajaría de los 400 euros ni en broma. Que como mucho estaría alrededor de los 500.
El iPhone 5c no es un iPhone para ti

Me encanta el Mini (el coche). Es un coche que me gusta tal como es, con sus contradicciones de tamaño - potencia. Por eso, el día que sacaron el modelo Clubman pensé "¡¿Qué es esto?!" y ya cuando salió el Countryman pensaba que eso no era un Mini y que la marca estaba intentando replicar su éxito con otros modelos, a mi juicio, peores. Es absurdo comprarse uno que sea grande porque lo que me gusta de este coche es precisamente su reducido tamaño y buena maniobrabilidad.
El mundo no gira alrededor de lo que queremos los apasionados de la tecnología
Pero entonces, empecé a ver estos dos modelos por todas partes. Primero el Clubman y más recientemente el mastodóntico Countryman. Al parecer había muchas más personas de las que me creía que habían decidido comprarse uno de estos modelos. Personas que a juzgar por sus ocupantes, eran jóvenes parejas que acababan de formar una familia. Ahí es cuando me golpeó una lección muy importante: hay personas a las que les puede gustar tu producto pero que, por la razón que sea, su forma actual no está hecha para ellas. En el momento en que exista una variación más atractiva, se lanzarán a por ella.
De vuelta con el iPhone 5c, te diré un secreto: no es para ti, lector que está leyendo estas líneas. Eres un aficionado a la tecnología, early adopter por definición, y por eso no concibes cómo un teléfono nuevo por fuera y corazón de hace 1 año (ahora más) se vende a tan sólo 100 euros menos que su hermano mayor. Sorpresa, hay millones de personas ahí fuera a las que les importa más el diseño que las especificaciones técnicas. Que sea bonito, tenga buen tacto y sea agradable de utilizar.
Los buenos clientes y los malos clientes

La idea de la compañía no es ofrecer un producto de características reducidas, sino de uno paralelo al original con otras nuevas, pero que mantiene todas y cada una se las “sensaciones” del original. Y de paso, encuentra otros usos. Otros usuarios.
Esto lo dijo mi compañero Pedro Aznar en su artículo "¿Y si no fuera un iPhone barato?" de hace más de un año y sigue tan vigente entonces como ahora. La misión más importante del iPhone 5c es conseguir esos "nuevos usos y nuevos usuarios". Lo que se consigue con un Clubman o un Countryman en vez de un Mini original. Si lees el análisis del iPhone 5c, verás que ese es el objetivo que se puso Apple.
¿Qué es más importante, la cantidad o la calidad de los clientes?
He trabajado durante muchos años en consultoría y he aprendido unas cuantas lecciones sobre los clientes a los que servíamos. Hay clientes buenos y clientes malos. Clientes con los que trabajas conjuntamente para conseguir un buen servicio y clientes que sólo pelean por el precio. Estos últimos se caracterizan por:
-
Quieren que hagas más por menos.
-
Buscan descuentos de forma constante y por cualquier motivo.
-
Te exprimen todo lo que pueden.
-
En cuanto un competidor les ofrece lo mismo o parecido pero más barato, se largan con él.
-
Te torean, marean y dan largas. Para ver si bajas el precio, claro.
Padecí un cliente así durante 2 años. 2 años entre las distintas fases, bajadas de precios, cambios, más por menos. Todo para nada, porque al final nos pusieron los cuernos con una solución más barata. Ese es un mal cliente que además te hace perder el tiempo.
Uno puede ser un buen cliente y un mal cliente de forma simultánea en diferentes productos. Cuando voy a la compra, me fijo en los precios de los yogures de marca blanca. Pero cuando voy a comprar cereales de desayuno, siempre elijo los que me gustan y no los más baratos. ¿Eso me convierte en mejor o peor persona? Desde luego que no. Simplemente soy un mal cliente de yogures y un buen cliente de cereales.
Apple elige a sus usuarios

Apple sabe que existen clientes en tecnología de mejor calidad y de peor calidad. Buenos y malos. Apple quiere ir a por los primeros y huye de los segundos (no porque sean peores personas, sino porque su calidad como clientes es inferior a sus ojos). La tecnología es cada vez más cuestión de gustos y Apple lo sabe. Y para eso, utiliza el precio como forma de discriminar y elegir los mejores clientes. Porque un cliente de Apple:
-
Ve el producto como una inversión, no como un gasto.
-
Elige lo que le gusta de verdad.
-
Está comprometido con el producto.
-
Invierte en el ecosistema comprando apps, películas y accesorios, apoyando a desarrolladores y fabricantes.
¿Quién no querría tener clientes así? Si pudieras elegir entre buenos y malos clientes, ¿elegirías de forma consciente los que dan mucho la tabarra y pelean por rebajas o los que ven en ti tu valor sin discutir el precio? ¿Por qué?
(En una segunda parte hablaremos sobre el fracaso del iPhone 5c y ahí debatiremos los distintos puntos de vista sobre este móvil)
Imágenes | i want you de dean beyett, MINI Clubman de Gabriel Bridger, iPhone 5C de Kārlis Dambrāns y US-APPLE-EXPECTED-TO-INTRODUCE-NEW-IPHON E-AT-PRODUCT-LAUNCH de Globovisión.
En Applesfera | ¿Y si no fuera un iPhone "barato"? y Análisis iPhone 5c, el copiloto de esta generación.
Ver 168 comentarios
168 comentarios
Usuario desactivado
Que cosas hay que leer... cada cual tiene su punto de vista pero desde luego esto es defender a capa y espada una marca como si te fuera la vida en ello y lo demás son tonterías...
i4axis
Sobre el articulo, mezclas churras con merinas. Según tus argumentaciones todos los que, con capacidad economica y conocimientos, usamos Android somos malos clientes.
A mi me gusta el iPhone, pero tengo un Nexus 5. Prefiero el diseño del iPhone y su ecosistema (hablando en general), pero el Nexus me ofrece lo mismo o muy parecido por la mitad de precio. Si Microsoft lanzase un Lumia que me ofreciese lo mismo que el iPhone y el Nexus, pero aún más barato, posiblemente también me iría. Aunque tendría que evaluar más ahora, dado que he invertido dinero en aplicaciones para Android.
Eso es ser un cliente inteligente no un mal cliente. ¿O los yogures que tu compras no te gustan? Serán de marca blanca, pero estoy seguro que a mucho mejor precio sustituyen muy bien a tus preferidos sino no los cambiarías, eso no te hace un peor cliente de yogures te hace ser un comprador inteligente. Quizá eso te vuelva mal cliente para Nestlé, pero eso no lo generaliza al conjunto de mercado de yogures.
Si mi movil preferido es uno de Apple, pero tengo suficiente criterio para ver que es un movil inflado de precio el cual no estoy dispuesto a pagar teniendo un productos sustituvo de igual calidad pero mucha mejor relación calidad/precio eso puede que me vuelva mal cliente para Apple, pero soy un gran cliente para Google en mi caso; y ambos compiten por lo mismo.
Y sobre lo que Apple atrae a los mejores clientes, es mentira. Apple atrae tambíen, y mucho, a su usuario por simple moda o por el aire de "rico" que dan sus productos al propietario. Luego escatiman todo lo posible en complementos y aplicaciones.
Mucha gente cumple los cuatro puntos y estamos en otras marcas. La época del iPhone 4 y iOS4, donde eran los mejores, ha quedado muy atrás. Ahora mismo Apple está perdiendo mucho terreno en su capacidad para atraer "buenos clientes" de smartphones. Los rivales ya no son Windows Phone 7, Android 2.3 y moviles con calidad inferior.
branicioso
Señores de Applesfera,por mucho repetir una cosa no se hace verdad,compro el argumento de que cada cual tiene su opinión,ahí no me meto.
Pero el iPhone 5C es un intento de engaño a los usuarios,no hay otra forma de calificarlo.He leído en este blog miles de cosas,desde que tiene mejores características (mentira!) que el 5,un poquito de batería casi nada,la única diferencia,que por personalización o que estaba más optimizado
La razón de ser del iPhone 5C es el 5,me explico,el iPhone 5 es muy caro de producir y Apple lo hacía a gran escala por lo que obtenía sus márgenes de rentabilidad,pero cuando sacas otro modelo el anterior se resiente y tienes que bajar la producción,por lo que tendría que reducir sus márgenes (no perder dinero) Apple se vió más lista que todos y se dijo,voy a reducir los costes de fabricación en un dispotivo que ya tengo diseñado por lo que no sólo voy a mantener el margen de beneficio por unidad sino que lo voy a aumentar,abaratando los costes de producción y de los materiales.
Ese es mi punto de vista
Desde el día 1 hemos estado viendo justificaciones una tras otra para dejar bien a Apple,que es una estrategia que es para beneficiar al 5S etc etc.Soy el primer fan de Apple,es más me compré el 5S porque me pareció de lo mejor o el mejor del mercado asique no soy ningún "hater"
Apple tiene una estrategia que es tener un 30% de margen de beneficio y en este modelo en vez de bajar al 21 % han preferido subir al 40%,cuando el resto de marcas venden con un 15-20% si no menos en muchos casos,no es delito ,es una empresa que se dedica a vender y es lo suyo y si les sale bien pues mejor que mejor,pero entrar a defender esa actuación con mil pretextos...enfin nose,soy aficionado a Apple pero yo no cobro dividendos por las ventas del 5C,parece que algunas personas si.
***antes de que alguien diga algo,los porcentajes son aproximados,no se corresponden estrictamente con la realidad,es para hacernos una idea aproximada
jonathanive
Gran articulo y gran similitud efectivamente con el "Mini"... de todas formas hay una cosa que tuvo que ver con el lanzamiento de Iphone 5C con la que no estoy de acuerdo y que la gente aun hoy se empeña en echarle en cara a Apple, y es que NUNCA Apple afirmo que iba a sacar un Iphone barato....es la prensa especializada o no y cantidades ingentes de paginas webs las que se encargaron de generar esa bola que al final alcanzo tamaños épicos....y lo mas gracioso era ver, una vez después del producto lanzado, que la gente no hacia mas que echar en cara a Apple que no era barato...
Y pese a la ingente cantidad de webs/articulo que siguen afirmando que el Iphone 5c es un fracaso....yo no lo pienso; es mas, en parte pienso que es una jugada maestra...como sacar un producto "aparentemente" diferente??, que en el fondo no es mas que un reciclado de iphone 5 con piezas aun mas baratas... y se ha demostrado que también ha sido otra "linea" de captación de nuevos clientes....todos esos que anteponen estética/color que a las características del teléfono...etc y doy fe que hay mucha, muchísima gente así....para muestras un ejemplo....durante muchos años he estado trabajando en una FNAC en el departamento de fotografía digital/imagen....no os hacéis a la idea la cantidad de personas que escogían una cámara de fotos digital por su color/estética antes que por sus características técnicas e incluso precio...yo al principio no daba crédito...pero al final te acabas acostumbrando a todo, ver para creer.
psebast.pvargas
Buen articulo Eduardo segui asi
branicioso
Por cierto,nosotros tenemos que ser buenos clientes...acaso ellos se comportan como buenos vendedores? Venderte un producto con un año de antigüedad con peores acabados para abaratar costes y aumentar el margen de beneficio por 599 euros,no me parece de buen vendedor en mi humilde opinión
ezkaiwalker
Ya estamos... la culpa siempre de la gente. No existen clientes buenos ni malos. El cliente es el que paga, el cliente es el que manda. Punto. Pasa lo mismo en los grandes conflictos, o en las películas. Siempre quieren inculcarnos aquello de "buenos" y "malos". Pues mire, no estoy para nada de acuerdo, en absoluto.
Rodri
El iPhone 5C será para quien lo quiera, es cierto que probablemente no sea el producto ideal para el que lee esas líneas. Lo que no quita que efectivamente sea un producto con hardware de hace más de un año y con una carcasa diferente, Apple se ha columpiado con el precio mucho más de lo habitual.
La comparación de teléfonos, ordenadores y tal con coches nunca me ha gustado, porque no tiene nada que ver. Un coche no tiene ecosistema, no tiene aplicaciones exclusivas, no tiene sistema operativo etc. Tiene motor, ruedas y diferentes tamaños y equiparaciones para el confort y en eso va tanto la marca como el precio. Pero un coche te lleva y te trae, lo aparcas y poco más. Lo mismo las lavadoras, las hay para diferentes capacidades de carga, más veloces, menos ruidosas, más ecológicas y también con precios muy variables entre marcas.
Apple elige al cliente que paga, no todos los usuarios de Apple tienen en mente los cuatro puntos que escribes al final.
luli2
Esto parece una secta...
jose.93
Yo pienso que la culpa de lo mal visto que esta el iphone 5c la tienen la cantidad de rumores y especulaciones que salieron antes de conocer como seria este teléfono, es decir, todo el mundo daba por hecho que seria un iphone barato cuando ni siquiera se sabia nada sobre el.
Eso de que seria el iphone económico se lo inventaron unos cuantos aburridos y provoco una reaccion negativa de la gente al conocer que no era así, cuando ni siquiera han probado este dispositivo.
Aqui se ha demostrado lo manipulable que podemos ser por los medios de comunicación. Triste...
juangarcia
El iPhone 5c es un engaño, lo pongáis como lo pongáis. Un teléfono con el mismo hardware y peor materiales que otro de hace un 1 año y 3 meses por 70€ menos que lo que costaba el otro?. No, gracias.
Es un gran telefono, pero no puede costar solo 70€ menos que lo que costaba otro teléfono de mayor calidad fabricado un año atrás!!!
gyzm0
Como cliente de Apple (imac, ipad, ipod, iphone) artículos de esta clase me hacen sentir insultado.
Puedo llegar a entender que alguien sea fan de una empresa (por muy ridículo que me parezca) pero intentar confundir al personal con lo que debiera ser un consumidor responsable (que se informa, que es crítico con su producto y que intenta sacar el mayor beneficio de su inversion, muy alta por cierto) para transformarlo en esto:
"Quieren que hagas más por menos.
Buscan descuentos de forma constante y por cualquier motivo.
Te exprimen todo lo que pueden.
En cuanto un competidor les ofrece lo mismo o parecido pero más barato, se largan con él.
Te torean, marean y dan largas. Para ver si bajas el precio, claro."
Ahora que cualquier fan de Samsung (igual de ridículo) me haga un artículo tergiversado hablando de lo irresponsable que es el consumidor de Apple que traga con todo y cuya única preocupación es que la manzana sea bien visible (aunque luego no sepa ni actualizar el sistema, que me los he encontrado), y tendra la misma razón que este, mas aún si lee artículos como el de hoy.
En fin, antes aqui encontrabas información util y práctica sobre como sacar el mayor provecho a los productos apple, ahora solo hay artículos sobre los guay que somos por tener manzanas................supongo que tendra que ver con que somos tan buenos clientes, que ya solo nos queda abrazarnos los unos a los otros.
Un saludo.
Rudyboy
Leyendo artículos como este... me dan ganas de tirar mi iphone 5 a la basura y pillarme un lumia
arthem
Ya volvemos con lo del buen cliente y el mal cliente, con los desprecios.
Si compras Apple ¿eres buen cliente? Si compras otra marca ¿no lo eres?
¿Qué te da derecho a ti a decidir quién es buen o mal cliente? ¿Y a Apple, quién le da ese derecho?
Yo puedo tener dinero, mucho dinero, pero eso no significa que deba comprar un producto Apple. La compra de Apple no se determina por si tienes o no dinero, como si se diese por hecho que los productos Apple son los mejores, insuperables, y si no tienes dinero "vete a la competencia". La compra de Apple, en mi caso, se determina por la calidad de sus productos, por un equilibrio entre prestaciones y precio, para mi, obviamente, Apple no cumple con esto.
En mi caso, su Macbook Pro no vale lo que piden por él ni en sueños, y menos aún sus iPhones o iPads. Ergo, no compro productos Apple pese a poder pagarlos, porque simplemente, para mi, es insultante el precio que piden por sus productos, no lo valen.
Por cierto, yo soy un buen cliente, quizá no el cliente que le gusta a Apple, lo siento por ellos.
Ignacio Noguerol
En mi opinión, no hay ningún Mini como el de los 80. En cuanto al iPhone, entiendo que hay gente que no busca lo mas puntero. De hecho, los early-adopters somos una pequeña minoría.
El iPhone 5C es lo que apple quería desde el primero momento. Nadie dijo que fuera a ser un iPhone barato, aunque muchos así lo creyeron. El día de la keynote presentaron lo que todos los que seguimos a Apple sabíamos que iban a sacar: iPhone 5 con nuevo diseño y un poco mas barato.
No deja de ser un buen producto, pero no tiene sentido siquiera hacer una comparación con el 5S. En mi opinión, por 100€ de diferencia merece la pena el 5S. Cuando llegue el momento, el 5C dejará de tener actualizaciones antes que el 5S (¿Obsolescencia programada?), así que por 100€ mas te aseguras un teléfono que durará mas años, si es que no lo cambias por un modelo superior antes.
xivu
Nos siguen vendiendo el iPhone 5 por sólo 70€ menos más de un año después y al terminar de leer este artículo, ¿se supone que me tengo que considerar un mal cliente porque lo considero caro y creo que tendría que costar más barato? En vez de hablar de buenos y malos clientes, podríamos hablar de buenas y malas prácticas empresariales, poniendo como ejemplo de ésta última el vender un producto anticuado a precio de novedad. La comparación con el Mini ya roza lo absurdo, donde cada variante del coche te ofrece unas posibilidades diferentes que un iPhone 5C no tiene respecto a lo que ta ofrecía un iPhone 5. Esos malos clientes que usted mal denomina early adopters, señor Eduardo, son los que han llevado a Apple donde está ahora. Son la gran mayoría de compradores de iPhone. El iPhones ha sido o fue el primer contacto con Apple de la gran mayoría de sus clientes, early adopters, esos a los que usted dice que el iPhone 5C no es un producto para ellos.
Mal ve el mundo de Apple si cree que somos los usuarios que llevamos años comprando ordenadores Mac, antes de la salida de lo iPhones, los que hemos llevado a Apple a ser lo que es, o el sector profesional del que tanta fama consiguió en su momento y que día a día está dejando más de lado. Perfecto ejemplo el que da diciendo que Apple elite sus clientes y por eso se permite el lujo de vender un iPhone 5 rebautizado a casi mismo precio con un hardware que a día de hoy está más que amortizado y que no cuesta lo mismo fabricarlo ahora que cuando se lanzó hace ya un año y medio. Flaco favor le hace a los usuarios de Apple y a la visión que pueda tener el resto de gente sobre ellos con este panfleto publicitario pro-Apple de "haga lo que haga Apple está bien y si no te gusta es que no está hecha para ti".
makaveli29
No tuviera criticas para este articulo sino fuera por la parte de "buenos y malos clientes". No pagar lo que Apple me pida por un producto que no considero que valga esa suma me convierte en un mal cliente?. Si la respuesta es "SI" pues tendre que buscarme otro blog en español sobre Apple porque aqui se les ha ido de las manos el amor a la marca. No entiendo porque no se puede aceptar que APPLE SE EQUIVOCO CON EL 5C!!!! y cada semana hay un post nuevo tratando de buscar la 5ta pata al gato para hacerlo ver diferente. Todas las compañias comenten errores de por dios!!, metanse eso en la cabeza de una vez por todas. Apple no dejara de ser Apple porque la haya cagado con el 5C. Pero parece que hay un bloqueo mental en sus seguidores para aceptar eso. Por ultimo, Eduardo, es un poco molesta la forma en que planteas lo de buenos y malos clientes, dandole un toque de clasismo y elitismo. En serio todavia vivis en esa pelicula?
ramon.baubi
Pues yo me compré un iPhone 5C. Porque? Por la estética. Tenia un iPhone 4 y queria renovarlo. Al terminar mi permanencia me dieron la opción de adquirir un 5S o un 5C pagando algo mas en cada factura (el tema ese de fraccionar el pago del telefono en cada factura durante dos años). La diferencia que paga cada mes entre el 5S y el 5C era muy pequeña y decidí comprar el 5C. Motivo? Me gusta mas estéticamente. Las prestaciones extra que tiene el 5S no me resultan necesarias y estéticamente me encanta mi 5C de color azul. Así que yo soy uno de esos clientes que, en parte, tambien compra por la estética del producto. Digamos que, entre dos productos que hacen lo que quiero (iPhone 5S y iPhone 5C) me decido por el que estéticamente mas me llama.
carlosjimenez
totalmente de acuerdo edu
Sauuuuuulll
Gran artículo, por fin piensan en aquellos clientes que nos queremos gastar 600 euros en un móvil de plástico antiguo. Yo también pienso que la gente pobre no es buena cliente, no merecen un iPhone. Me alegra que alguien sepa ver que no todo en el iPhone son las ventas, el 5C habrá vendido poco pero es un éxito en.... En otras cosas.
Nótese la ironía patente en todo el comentario.
khaine.nadie
Te equivocas de comparacion. Lo que ha hecho Apple es intentar vender un Dacia a precio de Mini
asllaguno
Buen artículo si lo que se quiere leer es otra defensa hacia apple y otra justificación más del precio del iPhone 5C. Definitivamente no compramos el 5C, no porque nos parezca caro, sino porque el nuestro en realidad es el 5S. Lo que hay que leer, en serio...
premiere0
Una razón importante por la que existe el iPhone 5C subyace en el Sistema Límbico de los seres humanos, cuyas razones y argumentaciones son —coloquialmente hablando— meras justificaciones de sus emociones, producidas en dicho sistema, las cuales son especialmente intensas en las mujeres.
En rigor, no existe ninguna diferencia cualitativa entre la estética y la funcionalidad; el hardware, la potencia y el rendimiento que cualquier tecnópata busca en el último iPhone también tiene una naturaleza estética y emocional que utilizan para producir valor, que es, junto al reconocimiento y la integración, el objeto de cualquiera de nuestros deseos.
Por tanto, el hecho de que una chica quiera comprarse un iPhone principalmente porque es blanco o rosa ha de ponderarse y valorarse bajo la misma estructura psicológica que el hecho de ver a un hombre con el mismo iPhone basando su compra en la revolucionaria arquitectura de 64 bits.
melibeotwin
Está claro que un iPhone 5c solo sale a cuenta con un plan de datos como los que hay en EEUU. Lo que no entiendo es porque ninguna compañía se ha atrevido a comerciarzarlo en España de esta manera.
krisnova
Me enamore de Apple con el primer iPhone pero ahora desde que vi el HTC one m8 ya no siento lo mismo.
Este articulo es el peor de todos los que he visto en Applesfera.
Recuerdo una máxima de Steve
El cliente es el REY!!!!
aunque no sabe lo quiere.
tonihur
¿Buenos y malos clientes? se os ha ido del todo...
werken
El iPhone 5c es un refrito de los mas refritos y punto, aunque sus defensores traten de justificarlo. Las mismas estadísticas de venta del aparato lo demuestran. Ha sido un fracaso y un error de parte de Apple. Si hubieran querido lanzar un teléfono para un mercado o un publico distinto, por ese valor debió haber sido con el mismo hardware del 5s pero con otros materiales y tal vez diseño. La analogía con el mini la encuentro absurda y un punto de comparación que no tiene ninguna relación con el aparato en cuestión.
Hay que admitir que Apple en esta se equivocó y no seamos ciegos. Y lo digo como un admirador de la marca.