Fue objeto de todo tipo de burlas por parte de los críticos a Apple, pero lo cierto es que, como se sabe, el uso de un stylus en un tablet tiene mucho más alcance del que inicialmente pudiéramos suponer. Y hay que reconocer que para tratarse de un simple lápiz, lo cierto es que el diseño se nota que lleva el marchamo de Jony Ive: cuidado, refinado y con todo un alarde de ingeniería en su interior. Todo perfecto, salvo por un detalle: ¿dónde llevamos el Pencil?.
Puede parecer un asunto menor, pero los poseedores de este periférico conocerán de cerca el problema: Apple no ha dispuesto ningún tipo de anclaje, ni magnético ni físico, para llevar el dispositivo. El usuario tiene que buscarse la vida para llevar encima un periférico que no resulta barato precisamente: 109 euros, como para perderlo...
Al final, se deja de usar

Sin embargo, esto que para muchos puede parecer un detalle menor, para muchos supone un auténtico problema ya que al final optan por dejar el Pencil en el cajón para evitar su pérdida. Esta ha sido, al menos, mi experiencia, que tras varias semanas usando el iPad Pro, he visto cómo no puedo aprovechar todo su potencial puesto que el stylus nunca está cuando realmente se necesita. Y puede parecer una tontería, pero incluso dejándolo en la mochila, ya puede resultar demasiado lejos para usarlo con naturalidad.
Menos mal que algunos ya han encontrado la oportunidad de negocio en esta carencia para lanzar su propio adaptador, que en este caso llega de la mano de Kickstarter en un proyecto que, como podrás suponer, ha recaudado todos los fondos solicitados en su arranque. El dispositivo, bautizado como SteelConnect, aprovecha el puerto Lightning para adaptar el soporte en un planteamiento cercano al que propuso Microsoft para Surface en su día.
Apple ha dado prioridad al diseño del Pencil frente a su funcionalidad
Al final, la firma californiana parece haber optado por dar prioridad al diseño frente a la utilidad real de un periférico del que se podría obtener mucho más rendimiento. O tal vez han considerado que Apple Pencil es más propio para diseñadores o usuarios que siempre trabajan en una mesa y no en movilidad. Entre tanto, además del soporte anterior, también se puede optar por soluciones un poco más toscas, como esta funda que incorpora un enganche, pero que acaba con todo el glamour de ambos productos.
En Applesfera | Todo sobre Apple Pencil
Ver 30 comentarios
30 comentarios
azurares
No me puedo creer lo que estoy leyendo, y encima en Applesfera... ¿Soy el único que sabe dónde poner el boli en el iPad Pro? http://imgur.com/yvRbgbd
Lo meto a la mochila y no se cae ni nada, y es soporte magnético.
Y lo peor: dejar de usarlo? Quiero decir, también soy el único que uso constantemente el pencil en este iPad? Trabajo con él tomando apuntes en Goodnotes y dibujo en Procreate.
La pregunta es para qué te pillas el iPad Pro y el pencil si no te vale para nada. Lamentable en serio...
waku
El peor redactor de la historia. Y encima hasta escribe en el país! País de enchufados..
migueloff
No entiendo muy bien la visión del artículo. ¿Quieres decir que alguien que se gasta más de 100€ en el pencil lo va a dejar de usar porque no se puede fijar al ipad? Me parece una soberana chorrada. ¿Qué podría tener un mecanismo para ello? Pues sí; pero vamos, a mi no me parece tan complicado llevar el pencil junto al ipad pro (siendo un equipo grande lo llevaría en un pequeño maletín de estos de portátil ligeros y que ocupan lo mínimo).
lalcoma1
quieren que apple les solucione la vida por completo.
Uti
Para mí, es una demostración más de la obsesión de Apple por disminuir el grosor de sus productos a costa de todo lo demás.
Creo que se hubiese solucionado fácilmente abriendo un hueco en el lateral del iPad Pro, de forma de poder guardar el lápiz dentro del propio iPad, como se ha hecho en algunos smartphone que hay en el mercado, pero claro, eso significaba aumentar un poco las dimensiones del modelo, y ya rompía la estética.
Entiendo que, por lo que cuesta el lápiz, no es para que ande rodando por ahí, a merced de olvidos, descuidos o accidentes.
N-U-M-A-N
Aqui, con el cabbron de @hatchis que siempre que vengo a vitoria me aburren.....
N-U-M-A-N
Yo uso la Urban Armor Gear para el iPad Pro, la mejor funda con protección de grado militar y soporte Apple Pencil, y sobretodo muy ligera.
reisa
Efectivamente estoy con migueloff, no creo que quien realmente se compre el Pencil porque lo necesite, lo vaya a dejar de usar por esta cuestión. Otra cosa es que te lo hayas comprado por capricho y no le veas utilidad y finalmente acabe en el cajón porque te puedemás la incomodidad que la necesidad. Yo no me despego de el, salvo cuando echo alguna partidita que suelen ser pocas. El resto, normalmente cuando saco el iPad del bolso, saco también el Pencil y lo suelo colocar encima de la tapa en el punto magnético que lo mantiene fijo, aunque no sirva para guardarlo ahí.
Por si a alguien le puede interesar yo compré este bolso http://www.amazon.es/gp/product/B00HIXXDN8?psc=1&redirect=true&ref_=oh_aui_detailpage_o04_s00 que aunque no es el más chulo, es exacto para las medidas del iPad Pro con un funda tipo smart cover con o sin teclado y que tiene además tres bolsillos uno de ellos protegido para el iPad/MacBook, otro de unas dimensiones como para un iPad mini y otro con los típicos departamentos para bolis tarjeteros... y que es donde llevo el Pencil tan a gustito. Lo bueno de este bolso es que no sobra nada. Es de la medida exacta para el conjunto y algún otro accesorio, como la cartera y el cargador... Es decir, no es un maletón. Es un bolso compacto y un par de centímetros más alto que el que llevaba para el iPad 2. Con lo que puedo llevarme el iPad como antes a todos lados sin la sensación de ir con un maletín de portátil. Como digo, yo que si uso el Pencil a diario, no se me ocurriría dejarlo en el cajón y el sitio donde lo llevo, es perfecto, como si llevara cualquier otro boli o lápiz. Es más, si tuvieran que alojar el Pencil en el iPad, a costa de engordarlo considerablemente, prefiero que lo dejen tal como está. Más cagada me parcela piecita que viene con el Pencil para cargarlo con el cable, que ese si que casi se me pierde ya varias veces. Es como una puta pastilla. O la manera de "clavar" el Pencil en el iPad, que siempre andas con miedo por si le das un mangado y jodes el conector. Por lo demás, no puedo estar más encantado con el conjunto.
randor
Yo alucino con la tontería tecnológica del año con eso de no poder fijarlo en ningún lado. Que yo recuerde de pequeño mi madre no tiraba mis lápices cuando los compraba por el hecho de no poder fijarlos al cuaderno... ¡Lo que hay que aguantar!
Koji
Al final habrá que comprarse un sujeta-bolígrafos del Muji. La verdad es que Apple podía haber pensado un poquito en los usuarios de movilidad a la hora de andar con el lápiz y que no se pierda.
http://www.muji.es/articulos-de-oficina/sujeta-boligrafos
zherlo
Muy cierto, por eso es mejor usar una libreta y un boli normales! Así puedes meter el boli en las anillas de la libreta sin perderlo, a ver si aprende Apple...
P.D. Es un comentario con ironía, solo para clarificar. Me parece que este post es bastante absurdo, la verdad.
raulcomino
He tenido que mirar dos veces la fecha del artículo, pensaba que era el dia de los inocentes, pero no, es del dia 31.....
No soy ni redactor, ni escritor ni picateclas, pero este tipo de artículos dan verguenza ajena, para publicar algo así, mejor no hacer nada, no pasa nada si el dia 31 no se publica nada.
Es que no me entra en la cabeza, preocuparse por no saber donde meter el puto lapiz??? Por favor, en la mochila, en un estuche..... que digas que la gente le va a dar pereza de sacarlo de la bolsa...será a ti, porque con este nivel ya veo las ganas que le pones a las cosas.....
Suerte.....
alejandrooa
Pésimo artículo, antes del pencil, tuve tres Stylus de wacom, para tomar notas y dibujar en distintas apps. Ninguno le llega al Apple pencil. El Apple pencil no es para todos, si lo piensas usar para sustituir tu dedo usando apps que no son de diseño, lo vas a dejar de usar seguro. De los peores artículos que he leído.
the Mr-T experience
La solución que ha empleado Apple es sencilla y la que se ha usado siempre, utilizar un estuche.