Ya lo dije en su día y tras casi dos años después de esa afirmación sigo pensandolo, Snow Leopard Cache Cleaner es el mejor programa de mantenimiento de Mac OS X con mucha diferencia. Es feo, no tiene muchas opciones, es de pago pero lo poco que hace, lo hace perfecto.
Tal y como me dijeron una vez, la mayor parte de estos programas lo único que provocan en el dueño del Mac es un efecto placebo de velocidad. Pero con Snow Leopard Cache Cleaner el efecto placebo se convierte en un efecto real.
Si llevas tiempo sin hacer ninguna tarea de mantenimiento en tu Mac, como era mi caso, únicamente tienes que pasar todas las opciones de limpieza para notar tú mismo como mejora notablemente el arranque y apagado del Mac, entre otras cosas. Pero además también incluye otras herramientas para optimizar archivos y RAM, además permite hacer una limpieza profunda de caches.
Su precio es más que ajustado, 10 dólares que al cambio son unos 6,5 euros aproximadamente, y gracias a un estupendo funcionamiento se convierte en una compra casi perfecta.
Descarga | Snow Leopard Cache Cleaner
En Applesfera | Leopard Cache Cleaner: mejora el rendimiento de tu Mac
Ver 30 comentarios
30 comentarios
dinasen
Como siempre todo termina en la eterna guerra entre los SO, yo creo que cada uno debe utilizar lo que mas le guste o lo que mejor le agilice su tarea diaria. Yo ni siquiera leo los comentarios que siempre dicen lo mismo y lo peor es que los dicen los mismos(llevan duracel de serie..y duran y duran y duran)...xDD
Sigo con Mac Os X le pese a kien le pese y al que le pique que se arrasque!!! ...
haciendo un poco de offtopic que me tienen que decir de esta noticia antigua que acabo de ver, actualmente w7 es mas seguro y estable que snow¿? http://www.tengounmac.com/archivo/windows-7-podria...
Un Saludo
lesan
5# Es curioso que un ordenador con windows lleno de virus y demás va siempre asociado con personas poco capacitadas en informática.
lesan
8# Lo primero siempre es buscar la raiz del problema. Normalmente, como tu caso, cuando algo va mal siempre "la culpa es de windows". Después claro, si alguien clikea en el msn con los virus típicos de "mira mis fotos" etc etc, es culpa del SO.
Yo tengo 2 ordenadores en casa con windows, me meto en mil paginas, ejecuto mil cosas y los tengo siempre encendidos. Pues van como el primer día. ¿ Magia? Puede, pero diría que es sentido común. Si no sabes usar algo, se va estropear. Ley de Murphy
gecuco
Leopard Cache Cleaner lo tengo, pero no lo uso. Mi auto-advertencia 11-1-2008: OJO es muy peligroso DESTRUYE TODO EL ORDENADOR SI LE DEJAS LO ESTROPEA TODO y creo que seguiría actuando en todos los discosduros si no desconecto el ordenador de golpe. En inglés aún es más peligroso. Seguramente lo tiraré a la basura. La que lió fue muy grave. Si no es por Time Machine me quedo sin ordenador; además y esto es casualidad, los discos de instalación de Leopard y el de Tiger estaban estropeados. Es una mierda catastrófica, sí "eso". Creo que no es útil para nada. Dicen…, que para liberar espacio de discoduro. Como suena bien, parece que eso puede tener sentido, pero por las consecuencias que en mi caso ha tenido, dudo que realmente hayan comprobado alguna utilidad práctica. Como si por ejemplo a alguien que no conoce la motosierra, con publicidad le incitaran a usarla para cortarse las uñas, sin importarles las consecuencias. Para mí que lo han hecho unos bestias peseteros, que quizá solo les importa tener algo para vender. Se llaman "Softworks Norteño", su página dice "en Alaska"…
¿Están en Alaska, si? ¡Vaya pues ahora ya conozco algo de Alaska!. En broma… deduzco que si allí todos son así, entonces esa será la razón por la que "El Destino" les ha ubicado en esa hermosísima parte de la Madre Naturaleza, pero tan especialmente alejada, tan especialmente fuerte, tan especialmente dura — sigo la broma — para poder controlarles, poder defenderla y poder defender de ellos a las demás criaturas.
e-mail que les mandé:
Leopard Cache Cleaner.app: ▪ En su idioma significa que limpia. Ustedes usan las palabras limpiar(cleaner), limpieza, transparencia, ligereza, claridad… son preciosas. En mi idioma, el castellano, también son preciosas y por lo que significan esas palabras hemos elegido a su programa. ▪ Pero ha resultado desgraciadamente que Leopard Cache Cleaner.app, ensucia, destruye el trabajo, la creatividad, la claridad y hasta las ganas de vivir. ▪ Dejan su programa, en inglés, a personas del resto del mundo que no hablan su idioma, con la opción "eliminación-de-idiomas" semejante a "elección-de-su-idioma-propio". ▪ Colóquense ustedes en el lugar de a quienes su aplicación les ha quitado el idioma del Sistema Operativo y de las aplicaciones, imaginen el trabajo que ahora tienen que hacer y fácilmente ustedes mismos estarán muy motivados para insultarse a sí mismos. ▪ Merecen quedarse sordos, mudos e incapaces de leer y escribir durante un tiempo cada día, hasta que comprendan cual es su culpa. ▪ Existen voluntarios en todos los países que cooperarían haciendo las traducciones, incluso gratuitamente. ▪ Ustedes sueltan caramelos envenenados entre "niños"… y tras la tragedia quizá digan "no nos hemos dado cuenta".
Está claro que estaba "algo enfadado…" pero hasta que no esté en castellano, na-nay y cuando lo esté pues igual tampoco; de momento sigue en inglés.
gecuco
@enostrum, lo primero pido disculpas por expresarme tan bruscamente. Aquí intento hacerlo mejor: — Era un escrito que añadí en el texto que había apuntado la clave del programa, para recordarme A MI MISMO lo que me pasó. Al poner ese escrito así, tal cual estaba, no se puede entender fácilmente, lo siento. Contenía también un comentario medio en broma que hice en aquél momento, de los habitantes de Alaska y el e-mail que mandé a "Softworks Norteño ‘afincado’ en Alaska"(los vendedores del programa). — PELIGROSISIMO programa. Mi experiencia con ese programa fue NEFASTA. Eliminó el idioma castellano del Sistema Operativo y de las aplicaciones. Sospeché lo que el programa estaba haciendo y tuve que desconectar el ordenador sobre la marcha, desenchufando rápidamente de la corriente. En eso sí acerté, por que se hubiera "comido" también los otros 3 discos duros internos(MacPro 2006). En aquel momento tenía Leopard, cuando quise reparar, resulta que no funcionaba el disco de instalación de Leopard …ni los originales del ordenador conteniendo Tiger. Ahora tiene algo de gracioso… ¡toma "optimización" del mantenimiento, "fácil", "sencillo" y "rápido"!. — Creo que es un programa superfluo. "Pensando mal" creo que es el "experimento" de alguien creativo, pero puesto a la venta quizá por otro "alguien", al que puede ser que sólo le importa tener "algo" para vender. El programa sigue estando en inglés y esto aumenta las posibilidades de que algún ingenuo como yo, repita el mal trago. Aún ahora NI LO USO, NI QUIERO SABER NADA DE EL.
Cone Stone
Si lesan si; igualitos (lo que hay que leer) :-P
dinasen
#42 enostrum.... mmmmm como decir esto sin que suene pedante¿?..mmmm jejeje
Ya se que no existe, era por darle un tono gracioso y con sabor a mi tierra, por que me parecia demasiado serio mi comentario... Por andalucia no se dice yo me rasco y tu te rascas...Que le hacemos "ijo" si somos asi..
Y si te pica ya sabes TE ARRASCAS...jejeje
Bromas aparte parece que win en seguridad le esta sacando ventaja a mac os x...
dinasen
#48 nadaaaaaaa hombreeeee!!!! la proxima vez lo pondre entre comillas se me pasaron y me di cuenta despues...
Y tu corrige corrige que aki se esta para apender
Un Saludo
enostrum
Siempre he pensado que estas aplicaciones son inútiles. No son necesarias cuando en Windows SÍ son necesarias para que todo vaya bien. SImplemente en MAC OS X limpiamos las caches que luego se volverán a llenar con tus datos. Está bien si vendes el oreando para que esté como nuevo pero entonces ya habrás formateado.... En fin, no uso estas cosas pero he oído hablar bien de Onyx q es gratis.
Reparar permisos... de vez en cuando; pero si no trasteas mucho tampoco es necesario.
enostrum
@gecuco No me entero de nada de tu post. No se si es muy tarde y no me entero o que no está bien explicado. jaja
enostrum
Por cierto. A ver, de "A ver si nos vemos" o de "A ver, que me explico" se escribe A VER. Del verbo Ver. No tiene nada q ver con el verbo HABER como en "haber venido antes, que ya no hay"
Perdón por ser borde pero es que me harto de verlo mal escrito.
Un saludo y perdón por un post que no aporta mucho.
enostrum
@41 dinasen Estoy de acuerdo en todo... menos en algo. Se dice RASCAR no arrascar. Arrascar no existe. No te compras una amito y haces una afoto, por eso si te picas te rascas, no te arrascas.
enostrum
@46 Mis disculpas entonces, por no entender eso y porque el pedante lo he sido yo. Es que no soporto las cosas mal escritas, una cosa son las tildes en internet o mayúsculas y esas cosas pero es que hay cada barbaridad... Un saludo. Y muy amable por no crucificarme jeje.
enostrum
@50 dinasen Joder, si la gente de xataka fuera como tú otro gallo cantaría. Una vez corrige un par de barbaridades y casi me crucifican. Me felicito por encajar tan bien las cosas, de verdad que estoy alucinado.
@49 Ten en cuenta que los discos duros van perdiendo rendimiento con la edad, aún así no creo que tanto. No comentas en cuanto arrancaba antes. Así que no lo sé, mira a ver si has instalado alguna extensión o programa que se ejecute al inicio. Limpia los ítems de arranque en Preferencias/Cuentas. No comentas qué versión de Adobe usas pero tiene toda la pinta de que no está tirado bien. Intenta ponerte la CS4 que supongo que será la que mejor vaya. Como última medida, te diría que actualizaras a Snow Leopard (mi iMac se enciende súper rápido y se apaga casi al darle al botón) haciendo copia de seguridad y restaurando (manualmente mejor). Si restauras todo tal cual, probablemente te de más problemas que si sólo copias los archivos importantes. Yo la carpeta miusuario/Librería sólo copie lo esencial (Mails, Contactos, Calendarios) y los programas lo instalé de 0. Así no he tenido NINGÚN problema con SL de los que la gente comenta.
Supongo que algo habrá que te perjudique el rendimiento, yo uso Photoshop CS4 y los mismos programas que tú menos SimplyBurns y photoshop me va de perlas.
Es posible que el Sistema Operativo Perfecto no exista, pero la degradación apenas se nota como norma general. Con las ventanillas necesitas defragmentar, limpiar el registro y pasar el antivirus cada dos por tres para que inevitablemente te acabe yendo fatal al año de compra.
enostrum
No sé entonces, a mí lo del NTFS no me mola nada pero entiendo que haya gente que lo necesite. Mi hermano en un G5 del 2003 nunca formateó ni hizo ningún tipo de mantenimiento y siempre iba como un tiro. Supongo que dependerá del uso, no sé. Admito que haya degradación pro no que sea notable. Siempre hay casos por estadística pura y dura pero no es lo general. Cuando en Windows sí es lo general.
Respecto a Snow Leopard, todo el mundo ha leído críticas malas y tal pero te aseguro que en todos los ordenadores que lo he puesto (4 MBP de 15", 2 iMacs de 20", 2 MacBook blanco y un MB Air) todos me han comentado la rapidez del sistema y la respuesta en general. Todos usuarios de Leopard que flipaban de lo bien que antes y de lo todavía mejor que iba ahora. El único problema en un iMac que tenía una HP F2280 que no tenía drivers y le dije que todavía no habían salido y a los dos días, pum, actualización de software.
Con esto quiero decir que MERECE LA PENA. En mi iMac de 20" y en un MBP de 15" de mi hermano borramos e instalamos de 0 y luego restauramos manualmente las Fotos, COntactos, Calendarios, Música, Películas, y todos los documentos. Arrastrando y soltando. En todos los demás, actualizando. Ni un problema ni lentitud ni pérdida de datos ni nada.
Simplemente creo que mucha gente utilizó el método Time Machine para actualizar (como recomendó AppleSfera) y a mi modo de ver las cosas, es el peor de todos. Tiene lo malo de Borrar e Instalar, que es la pérdida de tiempo y tiene lo malo de actualizar que es que sigues con todas las preferencias y "mierda" que tenías antes. La diferencia es que al actualizar, Snow Leopard borra y actualiza los archivos que sean y al restaurar por Time Machine, los borras y pones los antiguos... En fin, que actualices o borres, pero si lo haces bien, no vas a tener ni un problema.
Respecto al Bug de la cuenta invitado. Pasa sólo en algunos casos, cuando antes de actualizar habías creado una cuenta pero la habías desactivado y vuelto a activar en no se qué momento de no se cuantos. Total, es una cagada, sí. Pero no se te va a borrar nada sólo por ponerte Snow Leopard y entrar en la cuenta invitado.
@53 Snow Leopard por defecto configura las cuentas de Gmail como IMAP, antes lo hacía como POP.
enostrum
@55 Para empezar, que yo no entienda un post por el motivo que sea no implica que tengas que disculparte en absoluto. Así que no las acepto, jaja.
Entendí parte del problema pero no sabía quién escribía ese texto o si era la contestación de otro, por lo que aún entendiendo la raíz del asunto (los programas estos a veces son un timo y se cargan todo) no seguía bien el hilo de la explicación (también era bastante tarde).
Yo el único que podría llegar a recomendar es Onyx, por las buenas críticas y por ser gratuito. Eso sí, cuando todo falla hay que probar de todo, total, peor no puede ir la cosa.
Un saludo y gracias por entenderme y contestarme.
lesan
Vaya, siempre había pensado que no era necesario ejecutar este tipo programas estilo CCLEANER. Se ve que al final todos los SO son iguales :S
lesan
16# Pues por la sencilla razón de que sobre el 95% de ordenadores vendidos hace unos años ha sido con windows. Si alguien te va a llorar porque un ordenador va mal, por estadística, es windows.
Solo hay que mirar foros de los distintos SO que existen en el mercado, ya sean de pago como gratuitos. Todo el mundo tiene problemas, ya sean virus, malware, que la tarjeta de sonido no va, que le borran sus datos al entrar en modo invitado, que si no funciona la suspensión, que se corrompen los datos en ext3, etc etc etc. Todos tienen problemas, y todos van a estar focalizados en aquel que tenga mayor cantidad de usuarios.
12 o 13# Si yo creo un virus para MAC y te lo mando a ti y lo ejecutas con el nombre de "tias_cachondas", te quedas infectado si pones la contraseña de admin. Claro, dirás "¿para que voy a meter la contraseña en algo con ese nombre?". Con toda la razón del mundo no le darás privilegios y no quedarás infectado. Bien, un "garrulo", por decirlo de alguna forma, recibe lo mismo y le pide la contraseña. Lo va meter SI o SI, porque no entiende de nada y le han dicho que no hay virus en MAC (quien dice MAC dice cualquier SO).
Al final importa la gente, y sus conocimientos. Que en los sistemas UNIX sea mas complicado la escalada de privilegios, no quiere decir que no pueda darse el caso (google y te sorprenderás). Ya se ha visto que MAC si puede infectarse por malware y si el numero de usuarios aumenta, nosotros nos veremos perjudicados en esa guerra sin sentido. Si es una broma como el del iphone hace gracia, pero no hace gracia alguna que alguien se cuele en tu teléfono y te robe tus datos.
P.D - LLUEVERT, te invito a que pruebes W7 con cuenta de usuario, encontrarás un parecido razonable con sistemas Unix que igual te parece interesante.
lesan
12# Como en MAC no hay virus, ¿porque añadir protección contra malware?
http://www.securityfocus.com/news/11559
http://blog.intego.com/2009/08/25/snow-leopard-con...
Me recuerda un poco a un antivirus... serán imaginaciones mias :/
lesan
20# Es lo que pasa cuando no hay argumentos, pero no pasa nada, eres un incomprendido :S
lesan
23# Vamos a ver, todo tiene una explicación. La explicación "es culpa de windows" no vale. Si te ha dado error es que ha habido algún problema con algo, ya sea con el SO o con software de terceros. Pero la magia aun no ha llegado a la tierra y las cosas no ocurren porque un maligno, windows, no funciona nunca. Si no va, es por algo y quedarse en la generalización del problema no soluciona nada.
Es siempre importante buscar el causante para que no vuelva a ocurrir, porque por mucho que tu hermana te diga que no ha ejecutado nada, no sabes a ciencia cierta si ha hecho algo que haya instalado algo maligno. Cuantas veces he oído "yo no hice nada" y después empiezas a alucinar con lo que tenia el ordenador.
Si yo le digo a un amigo, compra un MAC porque es genial. Bien, instala sus cosas, ya tiene todo perfecto pero un dia alguien entra en modo Invitado y se le borra todo lo que tenia. Esta persona me llamara de todo menos bonito, y seguido de que odiará Apple hasta el fin de sus dias. Esto no soluciona nada, ya que el problema ha sido un error en el sistema (ahora parcheado).
Es importante conocer los porqués en la informática, porque de esta forma nos protege de futuros problemas.
JAD
Bueno, pues ya sabréis lo que pienso de estos programas de terceros, no sirven para nada a medio y largo plazo. Si sirven para algo es para sacarte el dinero y de paso si hay suerte y alguna remota probabilidad, joderte algo del sistema. No hay más que decir a las experiencias que han tenido otros usuarios de esta entrada con ellos, @Krollian y yo mismo.
Samuel, sabemos que eres un maníaco de estas cosas, pero no ayudas nada promoviendo tu manía subjetiva para contagiarla a los demás. No niego que en Windows ya sí sean de mucha utilidad.
@lesan, cansiiiiiiiino -_-
JAD
Las guerras de los OS es una estupidez. Lo que tiene que pensar @lesan ahora es que él ha sido el que ha provocado esta revuelta, aunque tampoco está bien que los maqueros caigan demasiados a sus provocaciones.
Por cierto, lo del artículo de confesión de Microsoft, es increible: "construido con el muy estable núcleo de la tecnología Vista, de lejos más estable que la plataforma de Mac".
Me quedo a cuadros O_o
lesan
Uy, ya me había olvidado del post, pero veo que se ha dicho de todo. Cuando hablo sobre temas sobre windows es porque llevo trabajando tanto tiempo que es como si fuera de la familia (risas). El caso es que en el 100% de los casos en que tengo que arreglar un ordenador, el 100% y sin exagerar es (por orden): usuario, hardware y sus drivers (un driver lo hace una empresa para windows, no al contrario), mal estado de disco duro, ram, placa base, fuente de alimentación (nadie se preocupa de la FA y después pasa lo que pasa). Y mira que llevo años y años y jamas he visto que windows por arte de magia se cargue un ordenador. Así, sin ningún factor externo. Sera por aquí hay gente con peor suerte o mejor, quien sabe. En fin, cada cual puede creer lo que quiera o no, pero uno jamás podrá escapar de un dato técnico
Y pasando al tema, que s interesante, una utilidad que siempre he visto interesante es iDefrag, que sirve para optimizar los archivos. Aunque hay gente que piense que los archivos en MAC no se fragmenten (risas), en realidad esto no es así.
Cuando se copian y borran muchos archivos pequeños como fotos, merece la pena pasarle esto. Se nota bastante en el arranque y en la copia de archivos de HD externos (a mi me va muy bien)
http://www.coriolis-systems.com/iDefrag.php