La llegada de Final Cut Pro X 10.1 y Motion 5.1 supone también la primera vez que Apple decide traducir sus aplicaciones profesionales al español. Una traducción que no es la mejor que podíamos esperar debido a que en diferentes partes de la aplicación a un mismo elemento se le llama de forma distinta. Lo que puede despistar y hacernos trabajar más lentos.
Así que Apple deberá pulir esos detalles en próximas actualizaciones aunque no queremos menospreciar el trabajo realizado. Si tenemos en cuenta que se trata de una aplicación profesional, no es un editor como iMovie, se comprende que no resulta nada sencillo hacer una traducción perfecta. Y se demuestra con que no sólo le ha ocurrido a Apple, también Adobe ha dejado detalles chocantes en sus aplicaciones.
¿Podemos seguir usando la aplicación en inglés?
Sí. Puede parecer extraño que después de numerosas peticiones ahora nos quejemos. No es una queja, es una opinión. Personalmente prefiero usar la app en inglés. La mayoría de libros y guías son en inglés por lo que resulta más fácil de seguir. Haciendo uso de una app en español y un manual en inglés se tarda a veces más en dar con la opción, etc. Por otro, los que os vayáis a dedicar de forma profesional veréis que la industria se maneja en inglés así que mejor empezar cuanto antes.
De todos modos, es importante contar con el español para que cada usuario pueda valorar y decidir qué opción elige. Y si queréis volver al inglés os mostramos cómo hacerlo.
Volviendo a ejecutar Final Cut Pro X en inglés
Existen dos métodos que nos permiten volver a ejecutar la aplicación en inglés. El primero lo apuntaban ayer los chicos de Finalcutpro.es. Consiste básicamente en acceder al contenido de la aplicación y eliminar la carpeta que contiene el idioma español, es.Iproj.
Los pasos serían:
-
Sobre el icono de la aplicación hacemos clic derecho y seleccionamos Mostrar contenido del paquete
-
Vamos a la carpeta Contents > Resources y localizamos es.Iproj
-
Arrastramos la carpeta al escritorio, nos pedirá nuestra contraseña de administrador

Es un método sencillo aunque tal vez algo arriesgado. Por tanto, otra opción es Language Switcher, aplicación que he usado en alguna ocasión y que también nuestro lector Heliopausa apuntaba en los comentarios. Su funcionamiento es muy sencillo y tal vez menos intrusivo que el método anterior. Sólo debemos lanzar la app, seleccionar Final Cut Pro X (válido para otras apps también) y el idioma con que queremos y hacer clic en Abrir siempre en este idioma. Listo, así de sencillo.
En Applesfera | Final Cut Pro X 10.1, la nueva versión del editor de vídeo de Apple
Ver 13 comentarios
13 comentarios
musika
El que tenga dos dedos de frente que aprenda todo en inglés, en serio. Mucha más info en la web, facilidad para trabajar con clientes extranjeros y si decidís vivir fuera de España en el futuro lo vais a agradecer infinitamente. Esto para todo, desde Photoshop a Final Cut.
chesuszgz
El English es el idioma divino. No, simplemente es el idioma impuesto desde el ámbito profesional. Ya sólo en United States (que internacional quedo), más de 60 millones de personas hablan Español.
Usuario desactivado
Ah bueno, a Adobe también le ha pasado...
heliopausa
Gracias por la mención ;)
kosimo
Yo hace años que tengo todo el Mac OS X, iPhone, iPad y todas las Apps únicamente en inglés.
Menos problemas, más simplicidad y sobre todo unificación de tutoriales y foros de soporte.
vanquish911
¿Cuando se actualizara aperture 3 tambien?
uriel.rcarrillo
Personalmente prefiero usarlo en Inglés por el exámen de certificación, en la versión del castellano las traducciones son malas y de por sí el exámen es capsioso, también lo puedes cambiar de idioma en Preferencias del Sistema, Lenguaje y región, subes el 1er idioma que quieras y si no quieres resetear hay un truco en cuál puedes forzar la salida del finder y listo ! pero todo el OS estará en el idioma que preferiste..salu2 !
pierre.ugaz
Bueno no es la primera app profesional que Apple pasa al español, Logic Pro X igual está en español.
zoniko.castillo
Yo no se porque piden los programas en español, cualquier persona que se diga profesional debe dominar el ingles si o si.
tigoo
En esta pagina se encuentra resenas de cine. Cine y música! Manganzón
es un sitio de internet dedicado al cine y la música, con entrevistas
exclusivas, reseñas y todas las novedades del entretenimiento.
En la seccion de musica se encuentra lo ultimo de la musica de rock
en ingles y español.