Opera Software acaba de anunciar que presentará en el Mobile World Congress una versión de su conocido software Opera Mini para el iPhone e iPod touch, y aunque parece una noticia menor y sin mucha importancia en realidad puede tener grandes consecuencias a la largo plazo.
Actualmente Apple únicamente permite navegadores en la App Store que estén basados en el motor Webkit que usa Safari, de hecho usan el mismo motor de renderizado que el propio Safari ya que no se puede modificar.
Esta es la primera vez que uno de los “grandes” en creación de navegadores pretende entrar en el cerrado mundo de Apple. De momento se trata de una presentación privada y ni siquiera se sabe si Apple permitirá publicar la aplicación en la App Store.
A día de hoy nos tendremos que conformar con la imagen que acompaña esta entrada y alguna de sus características como la compresión de páginas, la navegación por pestañas, el gestor de contraseñas, o la pantalla de inicio con acceso directo a las principales páginas.
Vía | XatakaMovil
Ver 10 comentarios
10 comentarios
allfreedo
Lo que tiene opera que no tiene safari es el modo turbo, que hace que el consumo de datos sea mucho menor y la navegacion mas rapida. Por cierto, ¿soy el unico que ve practicas monopolisticas en no permitir otros navegadores en el iphone?
talitos
Pues si lo aprueban oficialmente mucho "iphonista" se va a enterar de lo que es un buen navegador y como se puede reducir la trasmision de datos a cantidades ridiculas.
Este verano lo instale en un windows xp (java) y usando el telefono (nokia) de modem pude navegar por una miseria.
Eso si, nada de descargas msivas.
En fin buenas noticias para todos.
icesee
Yo usé Opera en Win (no me gustó, pero iba mejor que IE) y ahora lo estoy probando en el Mac y tengo la misma "sensación" que en Win, de que ralentiza el equipo, pero funcionando sólo va muy bien y es bastante práctico. Y me gustaría probarlo en el iPhone
Sergi Solanellas
Carai! Pues yo creía que había alguna clausula en el contrato que no permitia crear una aplicación que ya existiera o estuviera creada en la base de iPhone ( En este caso el Safari ).
Ya veo que estaba equivocado.
Bienvenida sea toda aplicación útil.
Saludos!
Jaime Mendez
En la captura se puede apreciar que dice Beta 2 tal vez decidan implementarlo o tal vez no ademas sin flash muchos pronostican que apple no la aceptara con flash mucho menos ya si no quedara Cydia Store.
Almarma
Pues yo acabo de pasarme (POR FIN!!!!!) del puñetero Windows Mobile a mi querido y deseado iPhone 3GS. En Windows Mobile usaba el Opera Mobile (que no es lo mismo que el Opera Mini, que es el navegador para teléfonos móviles sin pantalla táctil). En Windows Mobile era de lo mejorcito que había, pero ahora con el iPhone estoy alucinando con el funcionamiento de Safari en él. Casi diría que va mejor que el de escritorio. Y por cierto, si el del iPhone funciona tan bien gracias a no tener Flash, que alguien me diga cómo se quita el flash en el Safari del Mac porque lo hago ahora mismo!!
Bueno, pues lo que quiero decir resumiendo es que, teniendo el Safari en el iPhone, quien necesita el Opera Mobile? Ojo, me parece bien que lo hagan y que haya competencia. A mí tampoco me parece justa esa idea de no permitir duplicar funcionalidades. A mí el duplicar funcionalidades me parece genial. Si tengo un soft que hace algo mejor que otro muy parecido, quiero tener la opción de decidir yo mismo. Sí entiendo que revisen las Apps para evitar código malicioso, por ejemplo. Pero no para censurar lo que les parezca porque ellos lo han hecho primero.
GavoKaotik
Wow... Que raro... Aunque si igual usa el Webkit (que me parece mucho mejor que el Presto mini, por cierto)cuál sería la diferencia? Las características especiales de los Opera Mini?
gojira
Es muy feo, prefiero Safari