Si tienes una cuenta premium de Spotify corre a tu App Store. La aplicación de Spotify para el iPhone e iPod touch ya se encuentra disponible en la tienda de aplicaciones de Apple. En Applesfera ya la estamos probando pero mientras puedes leer las novedades que presenta la aplicación.
Tal y como comentamos en su día, la aplicación cuenta con sincronización automática con nuestro cliente de escritorio, posibilidad de crear listas de reproducción desde el propio dispositivo, listas offline (descarga la música mientras tenemos internet para poder escucharla en cualquier momento), también cuenta con “radio“ similar a la del programa de escritorio.
La aplicación es gratuita aunque únicamente los usuarios premium del servicio podrán acceder a este servicio. La compañía ha decidido que sólo los usuarios que paguen por el servicio podrán recibir música en dispositivos portátiles. Un detalle, la aplicación, de momento, sólo se encuentra disponible en las App Stores Europeas.
Vía | XatakaMovil
Ver 30 comentarios
30 comentarios
RAV
A lo mejor me he perdido.... pero ha salido en el viejo continente antes? Hacía ya mucho que no veía estas cosas jaja
Samuel Campos
@Andrés: Gracias por las capturas y la info, en Applesfera ya estamos escribiendo el análisis completo, espero tenerlo listo para esta tarde ;)
Un saludo!!!
Rodri
Parece ser un buen servicio, pero me gustaría que tubiera una version con unos cuantos dias de prueba para captar a posibles clientes premium. Si no la gente tirara como siempre del p2p para descargarse las canciones....
Carlos Comendador
Pues seria muy interesante saber si se pueden recuperar o tener acceso a ellas por FTP o de alguna manera!
Carlos Comendador
con la cuenta de 24 horas no vale, te pide una cuenta premium de un mes o la de un año!! Vaya porra!!
Morlock
Bien!!! Así se lucha contra la piratería. ¿Nos devolverá la SGAE el canon por la compra de un iPhone si demostramos que tenemos cuenta premium en Spotify? (Va a ser que no...) Esto tenían que haber hecho mucho antes las discográficas. 10€/mes por toda la música que quieras, al instante, sin esperas... Maravilloso. Y encima en el iPhone.
carlosmactinez
La suscribcion mensual se paga a traves de la appstore o directamente a spotify?
ditalco
¿Se podría recuperar la música descargada con algún programa del tipo PhoneView?
colosusones
Era demasiado bonito para ser cierto, solo usuarios premium....
Juan Andrés Milleiro
Yo ya la he probado y bueno bueno... está bien si se sincronizan listas, reproducir directamente por 3G va a cortes: sincronizando por WiFi tarda 5 canciones al minuto más o menos, pero una vez sincronizas la lista y la oyes offline es un gustazo.
Tenéis un par de capturas en: http://twitpic.com/gs5nl y http://twitpic.com/gs2ly
jmartitorrent
voy a hacerme premium!
Federico Aguiar Rodriguez
Tengo una duda, con la cuenta de pago por un día funcionaría? O es solo con la suscripción mensual?
Juan Andrés Milleiro
Federico, yo creo que funciona con cualquier cuenta que pague, sea de un día o mensual, todo es probar por 1 euro... por cierto, un apunte lógico: si estás oyendo spotify en el mac y empiezas con la app del iPhone, la del Mac se para, que tontos no son ;)
logan
A mí me parece una barbaridad pagar 10 euros al mes solo por tener una radio. No puedes bajarte los discos para escucharlos en tu equipo hifi, o al menos eso creo. Corregidme si me equivoco. Spotify está bien en su versión libre, pero la de pago me parece excesiva. No creo yo que haya mucha gente premium.
Juan Andrés Milleiro
solo por tener una radio? Yo pago 10 euros al mes por escuchar una canción que me apetezca donde a mí me apetezca. Y para mí, que soy adicto a la música, es un placer :D
israeldep
#9: no es sólo una radio, tú eliges la música que quieres poner, el orden en el que la escuchas, cuando y donde. Y con la premium no tienes anuncios. Mucha gente se gasta mucho más al mes en tabaco, y es un vicio bastante peor que la música ;-)
colosusones
#9 mira quizas no page premium de spotify por vageza o por el desconocimiento de los metodos de pago online. Pero poder escuchar millones y millones de discos a mi gusto legalmente, la verdad, un disco cuanto te vale??, simplente, esos 10 euros se amortizan facilmente.
Link_85
Interesante la verdad, esta tarda lo probare.
caspershow
Un sólo apunte para todos aquellos que tienen dudas sobre hacerse premium. Las canciones las puedes descargar al iPhone para escucharlas donde quieras, independientemente de si estás conectado a internet o no. Sólo se requiere una red Wifi para descargarse las canciones. Mi pregunta es: y se podrían recuperar del disco del iPhone uhmmm XD
caspershow
Otro comentario: mientras estés con el iPhone escuchando música con Spotify y entras en el mac, abres Spotify y cambias las listas, añades, etc el iPhone instantáneamente te reconoce los cambios. FLI-PAN-TE! Es carillo, pero os aseguro que merece la pena.
JaGo
La sincronizacion es exelente!!
Cooper Black
Yo me haré premium cuando tengan ACDC y Metallica en sus filas. De momento me basto con la cuenta normal.
Gran invento el "espotifai", si señor.
debilbao
Llevaba años esperando un servicio como este y Spotify no me ha decepcionado. Soy usuario Premium desde hace unos cuantos meses, usando el cliente no oficial "Spot" en mi iPod Touch y a partir de ahora utilizaré el nuevo cliente oficial de Spotify. Poder tener acceso a tal cantidad de música en un dispositivo como mi iPod Touch y de una forma tan sencilla para mí bien merecen la pena esos diez euros mensuales.
Para quien no esté convencido, le propongo que realice un único pago de 10 € y que lo pruebe durante un mes. Es tan sencillo como pagar la suscripción una única vez y desactivar la renovación automática.
El programa está bien diseñado, aunque echo en falta algunas cosas. Me gustaría disponer de un canal de radio por décadas como en el cliente de escritorio - para los que somos amantes del Jazz es una gozada poder pedirle que reproduzca Jazz de los años 50 - , que aparezcan los años de edición de los álbumes, así como tener acceso a una ficha con información detallada del álbum o del artista con hipervínculos hacia los artistas relacionados. El cliente no oficial Spot dispone de esa funcionalidad y es muy útil para descubrir otros artistas.
Por último, sería fantástico que pudiera funcionar en segundo plano y así poder usar el iPod para otras cosas mientras disfrutas de la música.
Espero que quienes dicen que debiera ser gratuito reflexionen por un momento y piensen que si las discográficas quieren cobrar... alguien debe de pagar.
Hace años que me niego a pagar 20 € por un CD, pero pago encantado estos 10 euros por una solución de calidad que me permite acceder a un fondo de catálogo musical impresionante.
logan
Las razones que he leído para tener una cuenta premium son muy endebles. Ya puedo escuchar esta radio, por 0 euros, aunque me pongan un anuncio cada cinco o seis canciones. Pagar 120 euros al año para escuchar música, cuando tienes a tu disposición miles de emisoras on line, me parece una pasada. Repito, si pudiera grabar en mi disco duro la música que quisiera para escucharla sin depender de un ordenador, y llevarme la música a todas partes sin tener que estar enganchado a internet, pues mira, me parecería perfecto. Por el momento, me parece un servicio carísimo, y más con esta crisis.
jmcasado
Estoy completamente deacuerdo con "debilbao" y para los que tiene el iphone con jailbreak le recomiendo BACKGROUND que como su propio nombre indica nos permite trabajar con aplicaciones en segundo plano. Spotify funciona a la perfección con backgrounder de forma que podemos chequear el correo o navegar por internet mientras disfrutamos de spotify. Creo que hoy es un gran día para los que amamos la música.
Bad_CRC
bonito ipod touch :o
pd. si, ya se que es un blog sobre mac, con noticia sobre mac y que solo existe mac, pero ya que usáis una captura donde sale un htc hero, con el mismo programa para android podéis comentar que ha salido también para ese sistema operativo. ¿o es miedo pq es más bonito y funcional en android?
debilbao
Muchas gracias a jmcasado por la información acerca de Backgrounder. Acabo de instalarlo y efectivamente es justo lo que me hacía falta para que el servicio de Spotify sea redondo, poder dejarlo en segundo plano.
Quien compare el servicio de Spotify con una radio, está siendo realmente injusto. Una cosa es poder escuchar la música que quieren pinchar las radiofórmulas y otra muy distinta es tener acceso a los álbumes de la forma en que lo ofrece Spotify.
A mi modo de ver, nos guste o no... el futuro es este. La solución para la piratería y para que los intereses de quienes crean, quienes distribuyen y quienes consumen contenidos multimedia en cualquier formato.
Lo de tener el soporte físico, si vamos a un modelo always-on, dejará de tener sentido más pronto que tarde. Y si encima se apoya en soluciones como las que propone Spotify con caché para cuando no estás conectado, simplemente perfecto.
Sobre si es caro o barato... todo es relativo. Yo no estoy abonado a Digital+ porque no consumo TV de pago y sin embargo hay muchos que lo pagan gustosamente y a nadie se le ocurre pensar que ese servicio sea gratuito ¿no?
¡Bienvenido Spotify!
logan
El futuro será lo que los consumidores decidamos. La tele te ata a un sofá, la radio te permite libertad. 10 euros al mes para estar condenado a tener conexión permanente, me parece no caro, carísimo en estos tiempos. Si le sumas el coste de la adsl, habrá que pensárselo muchas veces. Si spotify quiere compararse con una cadena de televisión, está en su derecho a expresarlo, pero desde luego no será el servicio "revolucionario" que pretende ser. Si diera el paso de permitir grabar en disco duro, sería entonces cuando tendría todos los parabienes.
chavo
En los comentarios hay gente que dicen que son apasionados de la música y que pagan a gusto los 10€. Pues si les apasiona la música tendrán su iPod repleto de gigas y a disposición en todo momento, para buscar canciones esporádicas está bien si es gratis porque si no sale más rentable comprarla en iTunes y la tienes para toda la vida. Además hay que sumar el coste de la conexión o de la tarifa plana y el consumo de batería. ¿Con cuantas canciones en streaming se agota?
shuroth
En mi opinión Spotify está siguiendo una estrategia comercial errónea menospreciando de este modo a los usuarios Free (que por otro lado se chupan la publicidad). Del mismo modo, los usuarios Free dados de alta recientemente no tienen la posibilidad de obtener invitaciones ni de crear listas colaborativas.
No he hecho un análisis a fondo, pero tengo una cuenta hecha allá por mayo pasado, y una amiga tiene una cuenta hecha a partir de una invitación que yo le envié a principios de agosto. A mí aún me quedan invitaciones y puedo crear listas colaborativas, y ella ni puede crear listas colaborativas ni tiene invitaciones (ni parece que tendrá:
"How do I get new invites? Getting invites is one of the benefits of being a Premium subscriber in one of the countries where Spotify Free is available. You receive two new invitations each time your Premium account is renewed (yearly or monthly, depending on your payment method).")
Esperemos que rectifiquen.