Medir la calidad de nuestro sueño al dormir es una de las asignaturas pendientes del reloj de Apple. Con la cuarta versión de su sistema operativo, no hemos tenido noticias oficiales del soporte de esta funcionalidad por parte de Apple. Tal vez esté reservado para la próxima generación. Por suerte y como suele decirse en estos casos, hay una app para ello. Se llama AutoSleep y es la mejor manera de monitorizar nuestro sueño desde el Apple Watch que he encontrado hasta ahora.
El verdadero cerebro está en el iPhone
AutoSleep cuenta con una app para el Apple Watch, pero de cara al usuario actúa como un reflejo de la calidad del sueño de la noche anterior. Desde ella, lo único que podemos hacer es activar manualmente la monitorización pero nada más. No es necesario hacerlo cada noche antes de dormir porque es la propia app del iPhone la que se encarga de ello. Lo cual es bastante cómodo.

Cuando lanzas AutoSleep te hace una serie de preguntas sobre tus costumbres al dormir. Si llevas el reloj puesto para dormir, si te lo quitas, cuándo lo colocas en el cargador. También requiere que le digamos cuántas horas de sueño necesitamos al día para sentirnos descansados y a qué hora solemos irnos a dormir.
Toda esta información se utiliza para comenzar la medición del sueño desde tu iPhone de manera automática. En mi caso, le he indicado que duermo unas siete horas al día y que suelo irme a la cama alrededor de las once de la noche, aunque ahora en verano es difícil cumplir estas metas. Las puedes modificar a tu gusto en cualquier momento a través del asistente de configuración de AutoSleep.

Una vez tengas todo esto listo, te puedes olvidar de todo. Sigue tus hábitos al dormir, pon el Apple Watch a cargar o no y al día siguiente tendrás un resumen de la calidad de tu sueño.
Sistema familiar de anillos e integración con Salud

AutoSleep me recuerda a los meses que tuve una Fitbit y la usé para monitorizar mi sueño. Esta fue una de las funciones que más me gustaron en su momento y la echo de menos en el Apple Watch. Ahora con esta app tengo esas funciones en el iPhone con una interfaz familiar. Se trata de los famosos anillos para gobernarlos a todos que vimos hace tiempo y que forman la base de la app de Actividad de Apple.
En el caso de esta app de monitorización del sueño, el desarrollador ha tomado la idea y la ha integrado. Con su sistema de anillos, veremos de un vistazo las principales métricas de calidad y duración de nuestro sueño:
-
Comienzo y fin de la hora de dormir.
-
Porcentaje de tiempo de sueño completado.
-
Tiempo total.
-
Calidad del sueño.
-
Interrupciones a lo largo de la noche.
-
Ritmo cardíaco mientras duermes.

Este último punto sólo puede obtenerse cuando llevas el Apple Watch al dormir. No todo el mundo puede dormir con un reloj en la muñeca, pero si quieres saber esta variable vas a tener que acostumbrarte a él.
Uno de los aspectos que más me gustan de AutoSleep es su integración con Salud. Al darle los permisos para conectarse a nuestros datos médicos, cuando accedamos a esta app veremos un resumen de los datos. Existe una sección específica en Salud llamada Análisis del sueño donde encontraremos toda nuestra información.
AutoSleep es la app de monitorización del sueño en iOS que más me ha gustado de las que he probado. Su interfaz tal vez requiera un poco más de trabajo, pero lo compensa con actualizaciones regulares. Vale todos y cada uno de los 3,49 euros que cuesta.
En iTunes | AutoSleep para iPhone y Apple Watch, 3,49 euros.
En Applesfera | Walkie-Talkie en watchOS 5: una nueva y divertida forma de comunicarte con el Apple Watch.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
amartin
Apple debería contar con un sistema de monitorización de sueño como el de fitbit. No hay que hacer absolutamente nada, la pulsera detecta perfectamente cuando te has ido a dormir y cuando te levantas. Es lo que más echo de menos de la fitbit que tenía
alecuervo1
La mejor manera de incentivar el insomnio es pretender controlarlo. Realmente estas aplicaciones no tienen rigor científico alguno y son totalmente inútiles.
Dormir es una consecuencia de como uno vive. Y si duermes mal o poco, lo notas. Tu cuerpo te lo demuestra.
jsantiago
Esta app es la mejor para watch… y aún así funciona regular. Me parece fatal que un cacharro de cientos de euros y no sé cuantos sensores me mida bastante peor el sueño que una simple MiBand de primera generación (y 13 cochinos € de coste).
Es más, hasta el software de medición de sueño de la miband, siendo más sencillo, resulta mucho más claro e intuitivo que el de esta aplicación (que, insisto, es la menos mala de las que he probado en el watch).
chimi
La tengo instalada y es cierto que va bastante bien, pero me rompe el 'ciclo' de dejar cargando por las noches el reloj.
jaimealonsocardin
Lo ideal sería que el reloj detectase el solo la hora de acostarse cada uno. Como hacen las pulseras de actividad y muchos relojes gps. Lo malo me imagino es que mucha gente lo carga por las noches y entonces esa función no se puede utilizar. Tiene más sentido 3n las pulseras de actividad ya que la batería les dura semanas.
frankcroft
Veo que alguien ya ha comentado el tema de las cargas... en una formación de Apple el año pasado en la nueva tienda de Sol, alguien habló sobre la autonomia y sobre que era "escasa" a lo que la formadora contesto, acaso usas el reloj por la noche? Es el momento de carga. A lo que un avispado compañero dijo, yo lo suelo usar para iluminar el pasillo cuando voy a mear a media noche.
A lo que vamos, si Apple sabe y quiere que su reloj se cargue por las noches, como se supone que uso esa aplicación? Uso el reloj mientras duermo y lo cargo durante el día? (Wtf!) se convierte en el medidor de sueño más caro de la historia.
Vamos que está aplicación te pone entre la espada y la pared, medir tu sueño o utilizar el reloj "normalmente"
nicolas.grljusic
Gracias por la recomendacion. La que tengo no me gusta y no anda para nada bien. Voy a ver que onda esta aplicacion.
reisa
Sleep Cycle, me parece muchísimo más completa, y no hace uso del apple watch, si no del micrófono del iPhone que lo dejas en la mesilla cargando tranquilamente. Puede hacer también uso del acelerómetro si lo dejas en el colchón, pero ellos mismos aconsejan usar el micrófono ya que alegan ser más preciso. Mi pareja también lo usa, y podría pensar que el cacharro igual se lía con los sonidos de los dos, pero no es así. De hecho cuando lo enciendo aparece en la pantalla el nombre del iPhone de mi pareja, y al de mi pareja el mío, para dejar claro que monitorizará a cada cual lo suyo, por proximidad. La precisión es muy alta y la cantidad de datos y estadísticas que te da es apabullante. Por supuesto te despierta en el intervalo que le digas, en el "mejor momento" que considera el programilla. Yo la compré hace mucho tiempo y estoy muy contento con ella.
https://itunes.apple.com/es/app/sleep-cycle-alarm-clock/id320606217?mt=8
kiskillas
Un buen colchón marca la diferencia.
No, un buen colchón no es uno de 500€. Hemos perdido el valor de algunas cosas. Probad los de 1.000€ para arriba (como los de los buenos hoteles) y comprobad la diferencia.
En los 10 años que usamos un colchón nos hemos gastado 5 veces más que eso en tecnología de largo.
gutty7
Pues una de las cosas que me dio mas curiosidad cuando compré el reloj era esto. saber las horas que dormía y todo eso, así que me baje esta aplicación, esta interesante los primeros días, luego ves que como es normal no es perfecta y no te detecta muchas veces que te has despertado o te pone que te has dormido antes porque estas echado. la realidad es que ya dejo el reloj en la mesilla de noche, me resulta incomodo dormir con el.
juatmac
Desde que tengo el Apple Watch probé varias y ninguna me convenció sobre todo porque había que "avisar" a la App de que te ibas a la cama, esta es la que mejor me ha funcionado.
yagob
Si que funciona cuando está en modo avión. Por la mañana se lo quitas y pasa los datos a AutoSleep.
applefan13
Pienso que este tipo de aplicaciones hacen mediciones superficiales y los datos que arrojan son poco precisos. Si tienes un problema para dormir vas al médico, te hacen unas pruebas con instrumentos específicamente diseñados y obtienes datos confiables que permiten a tu médico hacer un correcto diagnóstico de la causa de tu problema.
kennymackornick
Hasta que alguna de las apps que monitorizan sueño nos sean capaces de tener un “smart alarm” que te despierte en el mejor momento antes de una hora concreta, no serán perfectas.
Esto lo tenía el pebble hace ya unos cuantos años y en iOS no han sido capaces de desarrollarlo aún.
gnesh
Funciona cuando el apple watch está en modo avión?
pelaosevilla
Un descubrimiento! Gracias por la noticia! Al final terminé por comprarla !
salomon100
Esta función tendrá éxito cuando la batería dure varios días, o implemente la tecnología "wattup" de carga inalambrica a distancia, entonces sea realmente util