Cafeteros del mundo, estamos de enhorabuena: por fin la tecnología y el café se han dado la mano con fuerza para que podamos disfrutar de una manera techie de esta mágica bebida. Y esto es exactamente lo que hace Spinn, una cafetera conectada que podremos gestionar desde el iPhone y que prepara un café al gusto de los más exigentes en la materia. Como aperitivo te contaremos que la máquina cuenta con un sistema de filtrado del agua (por aquello de los sabores) y que Spinn se encarga de moler el café en tiempo real para garantizar la frescura del mismo.
La idea de conectar una cafetera al router y poder gestionarla desde el móvil puede parecer un tanto descabellada, pero lo cierto es que el planteamiento que propone esta startup va en realidad bastante más allá, puesto que, como veremos, la cafetera será capaz de pedir café en cuanto éste se agote y recibir online recetas con las mejores preparaciones. Sí, hay margen para los caprichos y no cabe duda de que Spinn ha sabido encontrarlo entre los amantes del café.
La cafetera totalmente autónoma
"La idea se nos ocurrió durante una excursión con las Harley's por el Valle de la Muerte", nos explica Roderick de Rode, el fundador del proyecto. En aquel viaje de Rode conocería a Roland Verbeek, un emprendedor que acababa de patentar una cafetera que extraía el café empleando la fuerza centrífuga. Tras esa excursión en moto siguieron varias más y ambos, ya amigos, decidieron sacar adelante su plan: "vamos a fabricar una cafetera centrífuga pero que sea conectada", y ese día nació Spinn.
Como podrás suponer, la cafetera se gestiona mediante el iPhone a través de una app que nos informará de todo lo que sucede en la misma, si es necesario algún tipo de mantenimiento o limpieza, y lo que resulta más importante, si se está acabando el café. ¿Qué ventajas tiene una cafetera conectada? De Rode nos explica que gracias a la app tendremos como "listas" en Apple Music: "con el iPhone tendrás tu 'lista de café' y la app lo pedirá automáticamente". Esa es la idea: que contemos con suministradores de café favoritos en nuestro entorno que nos envíen el pedido cuando falte poco para que se acabe en la máquina.

'Siri, prepárame un café'
Sus creadores no sólo esgrimen la calidad del café como un sólido argumento de ventas, sino que también hablan del respeto al medio ambiente al no haber cápsulas, y de la economía puesto que al final comprar café en grano resultará a la larga más barato para el comprador. Pero desde el punto de vista del usuario, la otra gran ventaja residirá en que en un futuro se podrá pedir el café mediante Siri. Spinn soporta ya Alexa (Echo) y De Rode nos ha explicado que Siri entra dentro de sus planes también.
En cualquier caso, la app permite preparar un café a nuestro gusto, el pedido automático de café y la descarga de recetas en función del café que hayamos pedido. La aplicación abre la puerta además a una comunidad de amantes de esta legendaria bebida que podrán intercambiar recetas y consejos, y recibir valoraciones por ello.

Spinn se venderá a mediados de 2017 en todo el mundo aunque eso sí, prepara la cartera puesto que lo hará por la friolera de 499 dólares, aunque por el momento puede reservarse a un precio promocional más rebajado. La máquina, eso sí, llega con un crédito de 50 dólares de café para que se empiece a disfrutar desde el primer momento.
Aunque si no quieres dejarte tanto dinero y disfrutar de parte de las prestaciones de la Spinn, Charlybf nos recuerda que él está encantado con la Nespresso Prodigio, una cafetera que se conecta por Bluetooth al iPhone y gracias a su app, nos informa del estado de la máquina y permite hacer también pedidos cuando nos quedamos sin café.
Vía | Spinn
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Carlos Balsalobre
Nespresso tiene la Prodigio por 200€ (129€ ahora mismo con un descuento si pides X cápsulas) que va por bluetooth y permite hacerte un café desde la app de iPhone o programarte uno para el día siguiente a la hora que tú quieras, para que te despiertes con el café ya recién hecho. Te avisa de nivel de agua, número de cápsulas que te quedan, cuándo está el depósito de cápsulas lleno etc.
Yo la tengo y estoy encantado, y 4 veces más barato que la que aquí anunciáis. Porque esto es un anuncio, no nos engañemos, si fuese un artículo sobre cafeteras 3.0 habrías hablado de la Nespresso que lleva meses.
Angel
Lo siento, pero a mi este invento me parece una gilipollez. Si la cafetera no es capaz ni de ponerse el vaso ella solita, no va a preparar nada. Como mucho le tienes que dejar el vaso preparado y coger el iPhone, abrir la aplicación y buscar para darle y que te haga el café.
Vamos, que es más complicado eso, que darle directamente al botón de la cafetera. Cualquier cafetera tarda unos 15-20 segundos en preparar un café. Así que igualmente vas a tener que acercarte para coger el vaso una vez listo.
A veces parece que porque algo se maneje con una app es más guai, automático y moderno. Pero solo nos estamos complicando más para hacer algo simple.
Uti
¡A mí me ha encantado! Sobre todo eso de que es totalmente autónoma, ella muele el café y ella lo hace, y tiene muchas formas de hacerlo.
La Nespresso es más barata, sin duda, yo tengo una Nespresso normal, y no es lo mismo que el café recién molido; por otro lado, se la ve más cutre.
ifm
Pues que quieres que te diga, a mi me parece de poca utilidad. Si tienes que levantarte para poner el vaso, que más te da ya darle a un botón. Lo del nivel de café, tampoco es un dato tan importante, se puede ver cada vez que vas a poner el maldito vaso...
Y tengo un poco de experiencia en lo que hablo, tengo repartidos por casa algunos ESP8266 conectados a enchufes o sensores, pero sinceramente, no creo que todo deba estar conectado, si realmente no tiene una utilidad.
Lo veo como un añadido más, por el que no pagaría un sobreprecio, y que hablando de cafeteras, por supuesto que no sería un factor para decirme por ella.
macnaxito
Hay muchas cafeteras que te dejan hacer todo lo que esta, con la gran diferencia de que son más baratas y están ya a la venta...