Los auriculares sin cables están de moda. El avance de la tecnología y la aparición de modelos más asequibles y con mejor autonomía han contribuido enormemente a su popularización. Los más interesados en los auriculares inalámbricos son los deportistas y bajo este tipo de uso hemos analizado los BackBeat Fit de Plantronics. Tras más de una semana de uso, podemos decir que estamos ante una gran opción para hacer deporte sin renunciar a la comodidad de disfrutar de nuestra música sin cables.
Plantronics BackBeat Fit: especificaciones técnicas

-
Tipo de auricular: in-ear (sin sellado completo).
-
Resistencia: sudor, certificación P2i.
-
Conexiones: bluetooth 3.0, micro-USB.
-
Peso: 24 gramos.
-
Batería: 6 horas en conversación, 8 horas en escucha, 14 días en espera y 6 meses en SleepMode.
-
Recuerda hasta 8 dispositivos diferentes.
-
Micrófono integrado: sí, con soporte para Siri.
-
Contenido del paquete: auriculares, cable micro-USB para carga, funda de transporte que funciona como brazalete para hacer deporte.
-
Color: negro y verde lima.
-
Precio: 89,99 euros en Macníficos.
Auriculares inalámbricos hechos para el deporte

Los auriculares inalámbricos Plantronics BackBeat Fit están pensados para el deporte. Y eso se nota. Su diseño es muy ligero y los materiales son resistentes. Ambos audífonos están unidos por un cable plano que se adapta a la forma del cuello y no lo aprietan. Los audífonos se mantienen en su sitio gracias a que el mismo cable rodea también la oreja, manteniendo todo en su sitio.
En mi caso, esto es así. Los auriculares son productos que dependen mucho de cada uno y en mis pruebas se han quedado siempre en su lugar. Sin embargo, la colocación inicial no es todo lo fácil que debería. Las primeras veces me ha resultado complicado meter la oreja y poner bien el cable que la rodea. Pero una vez que lo consigues, te olvidas de ello. Sólo hace falta un poco de práctica.

Al contrario que otras opciones de auriculares in-ear, los BackBeat Fit no lo son por completo. El principal atractivo de unos in-ear es que sellan gran parte del sonido exterior. Pero los BackBeat Fit no siguen ese camino. La punta recuerda al diseño de los EarPods y está hecha en goma sin llegar a sellarlo por completo, dejando pasar parte del sonido ambiente (por cierto, la punta puede girarse para adaptarse mejor a nuestro oído).
Si haces deporte al aire libre, esto es algo que debes tener en cuenta. Sobre todo si vas por la ciudad o lugares con tráfico. Los auriculares inalámbricos de Plantronics dejan pasar el suficiente sonido para que te enteres de lo que ocurre a tu alrededor y así evitar accidentes o sorpresas desagradables. Pero si lo tuyo es ir al gimnasio y es uno de los ruidosos, esto puede suponerte un inconveniente.

Un detalle muy interesante es que Plantronics ha utilizado un material reflectante para el cable que une ambos auriculares. De esta manera, los coches que se crucen contigo de espaldas podrán verte mejor (aunque esto no debería sustituir otras formas de darte visibilidad por la noche). Eso sí, si tienes el pelo largo tendrás que colocarlo por debajo del cable para que pueda verse.
A algunos usuarios de este tipo de auriculares les suele molestar el cable mientras corren. Pero no ha sido mi caso, puede que debido a la forma de mis orejas o a que giré la orientación original de las puntas de goma. El cable se quedaba en su sitio.
Apple Watch + BackBeat Fit: una combinación ganadora

Hace unos años, se puso de moda llevar el iPhone con un brazalete en el brazo mientras ibas a correr. De esta forma, el GPS del terminal podía recoger nuestro recorrido a través de una de las numerosas apps que hay disponibles.
Era una buena idea, por lo menos hasta que llegaron los iPhone de mayor pantalla en 2014. Ahora, salir con un iPhone de 5,5 e incluso 4,7 pulgadas es algo bastante incómodo. Plantronics incorpora en su funda un brazalete para llevar nuestro smartphone, pero sigue siendo algo que no todo el mundo quiere ya hacer.

Es por esto que la cualidad que más quería probar con los BackBeat Fit de Plantronics era su comportamiento con el Apple Watch. Dejar el iPhone en casa, salir a correr con tu música y unos auriculares inalámbricos hechos para hacer deporte es una gozada. Todo mientras monitorizas y guardas tu carrera con el reloj de Apple. Para este uso, los propietarios de un Apple Watch Series 2 podrán sacarle aún más provecho a los Plantronics debido a que el reloj de Apple integra un GPS en su interior.
La autonomía de los BackBeat Fit es más que suficiente para varias sesiones de deporte. Tiene unas 7-8 horas de batería integrada que cumple con lo que promete. La carga es rápida (menos de tres horas) y se realiza con un cable mini-USB que está escondido debajo de una tapa algo difícil de levantar. Es el precio a pagar por mantener el sellado contra el sudor de los auriculares.

Otro detalle que llama la atención es que los propios auriculares nos dicen la carga que nos queda nada más encenderlos. Y si los estamos utilizando con un iPhone, aparecerá un indicador de batería junto al icono de auriculares mostrando la carga.
Brillan en el deporte, pero no fuera de él

El sonido no convencerá a los que se lo toman en serio, pero al hacer deporte lo que le interesa a uno son otros atributos. Comodidad, autonomía y ligereza entre ellos. Y en estos apartados, los Plantronics brillan. Puedes utilizarlos en otras situaciones como en casa o mientras vas por la calle, pero aquí la experiencia no es la misma.
Como hemos ido viendo, los BackBeat Fit están pensados para el deporte. Son perfectos para salir a correr o ir en bici mientras monitorizas tu actividad y sin las molestias de arrastrar un smartphone en el brazo. Pero no los recomendaría si tu intención es un uso cotidiano o prolongado. Al utilizarlos en sesiones de escucha largas, he notado cómo llegaban a molestarme en la oreja izquierda. El cable que la rodea no molesta durante las primeras horas, pero si lo llevas demasiadas acaba dejándose notar.
El otro inconveniente para situaciones diferentes al deporte es la conectividad Bluetooth. Los BackBeat Fit cuentan con la versión 3.0 de esta tecnología lanzada en 2009, un año antes que el estándar 4.0. Esta tecnología lleva presente desde el iPhone 4S y todas las generaciones de Apple Watch. Puede que la diferencia de versiones sea la causa de que al escuchar música en el metro con el iPhone en el bolsillo se produzcan breves interrupciones y caídas de sonido.

A pesar de esto y por alguna razón, mi experiencia es que reproducir música directamente desde el Apple Watch es más "seguro" que desde el iPhone en el bolsillo. Apenas he tenido interrupciones escuchando música desde el reloj. En general, el rango de distancia en la que funcionan los BackBeat Fit es correcto siempre que utilices un dispositivo con Bluetooth de cuarta generación. Con mi MacBook Pro del 2011 y Bluetooth 2.0 sí que se producen problemas de conectividad cuando nos alejamos unos pocos metros o ponemos puertas de por medio, probablemente debido al hardware de mi Mac.
Con todo esto en mente, considero los BackBeat Fit de Plantronics una buena compra si tu intención principal es el deporte. Ligeros, cómodos, resistentes al sudor y con autonomía más que suficiente son su carta de presentación.
En Macníficos | Plantronics BackBeat Fit, 89,99 euros.
El equipo ha sido cedido para la prueba por parte de Macníficos. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas aquí.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Enrique M.
Los tengo y me dan un problema. Los enlazo con el iPhone y van perfectos pero a la hora de enlazarlos con el Watch tengo que borrarlos por completo del iPhone porque si no no me los reconoce. Se supone que recuerdan varios dispositivos. A alguien le pasa algo similar con este modelo u otro?
gtjeta
Los he tenido unos meses, funcionan muy bien, aunque a mi mucho mejor con el iPhone que con el watch. Ahora me he pasado a los AirPods, y estos se los he pasado a mi mujer. Lo peor, lo de la mayoría de las cosas electrónicas que no son de Apple o USB-C. El microusb, que ya iba camino de romperse ... El sonido no es malo, aguantan un montón y tras actualizar el firmware (con la app del iphone) mejoraron mucho.
jaime.org
Yo tengo dos y van de maravilla. Como ya comentaba alguien, el servicio de atención al cliente es muy bueno. De hecho me compre los segundos por como me atendieron. Se estropeó el primero y no dudaron ni un segundo en enviarme uno nuevo. La calidad es ok y creo también que es bueno poder oír el ruido de la calle cuando uno corre.
acd28
Yo levo ya días con mis Bragi The Headphone, mas hacia la idea de los Airpods pero mejor diseño en mi opinion, el sonido es muy bueno y la batería dura 6 horas de uso, para mi el día entero sin problemas, 100% wireless y aqui nunca habeis mencionado los productos de bragi que en mi opinion parecen mas un producto que va con el iphone o el watch, ademas de que se conectan a 3 equipos a la vez, asi que si estoy en el Mac, el watch o el iPhone estoy conectado al momento. De verdad los recomiendo. Es el segundo producto de la empresa asi que el envio puede tardar un poco, yo de hecho los compre en noviembre y me llegaron no hace ni una semana, pero los compre en preventa y me costaron $109, creo que el precio actual es $149.. La empresa tiene otros mas caros que en mi opinion no tenian lo que yo necesitaba y la batería era tipo 2 horas y media. Deberian revisarlos aqui para los "iPhone users"
zifra
Yo tengo la nueva versión de este producto y estoy encantado. Han introducido pequeñas mejoras y aunque en un principio pensé en usarlos sólo para realizar deporte, los uso durante todo el día gracias a su comodidad.
Ya podríais haber analizado los nuevos, que llevan un par de meses en el mercado.
Javi L.S.
Hola!!! Os cuento mi opinión. Los compré hace más de un un año ya que son bastante antiguos. Funcionan de maravilla para lo que están diseñados, esto es, hacer deporte (me da igual si es correr, gimnasio o lo que sea porque van genial). Tienen muchísimo volumen y en llamadas también se porta estupendamente). Ahora bien, os aviso que fallan más que una escopeta de feria. Hay un fallo muy recurrente en estos auriculares que es que, tras mucho tiempo de inactividad, dejan de cargar o nunca se completa el ciclo de carga. Sé que esto es habitual porque cuando me sucedió observé que mucha gente se quejaba por lo mismo. Por otro lado, también os indico que el servicio de devolución y entrega de nuevo auricular es rapidísimo y cómodo. Te vienen a casa de DHL, lo recogen y en menos de una semana te traen uno nuevo, que no reparado. os lo digo para que lo valoréis porque baratos no son.
neopixel
Hace un par de años que los tengo y la verdad es que estoy muy contento.
A favor: el diseño, tamaño, son ligeros, jamas se sueltan de la oreja, carga con micro-usb, autonomia razonable, resistente a salpicaduras...
Lo único a mejorar serían los graves del sonido, se quedan un poco cortos.
De todas maneras es un producto con bastante tiempo en el mercado. Yo esperaba una renovación este mismo año.
jandercito
Yo los tengo desde hace algo más de un mes y estoy encantado con ellos. Los utilizo para correr y alguna vez para andar por la calle y me parecen realmente cómodos. La calidad del sonido es mejorable, pero precisamente el hecho de que se escuche algo de ruido exterior es una de las cosas que valoro cuando voy corriendo por la calle (por seguridad). No he tenido ningún problema de desconexiones con iPhone ni con iPad como comentan otros usuarios. Interesante lo de las actualizaciones de firmware por bluetooth para arreglar los pequeños problemas que puedan ir apareciendo.
luisgonzalezgarcia
Los tengo desde hace años, a prueba de sudor, de verdad... hasta han pasado por la lavadora y como si nada.
La batería unas 5-6 horas, pasan días sin que los cargue.
Excelente sonido, para eso soy muy exigente.
La única pega, que al hablar por teléfono, como haya ruido de ambiente, la persona que está al otro lado de la línea, se vuelve loca porque lo pilla todo.
ah, el servicio técnico de plantronics. ÚNICO!!! Si se te estropean o lo que sea dentro de la garantía, 2 años, te los cambian y punto.
LOS MEJORES CASCOS, A UN PRECIO GENIAL EN AMAZON.