Poco a poco la tecnología de recarga inalámbrica por inducción se va abriendo paso en nuestros hogares. Mucho ha llovido desde aquel primer y horrible modelo de Duracell y el Philips DLP72010B, una base de carga con un diseño sobresaliente que le va que ni pintado al iPhone 4/4S.
Al igual que otros modelos similares, la base de recarga de Philips para el iPhone está compuesta de dos componentes: la base propiamente dicha, con un original diseño con un ángulo de 12 grados para facilitar la visión del teléfono, y una funda bastante delgada y discreta compatible con las dos últimas generaciones del smartphone de Apple.
La base utiliza el estándar Qi, de modo que es compatible con cualquier teléfono compatible con esta tecnología de carga inalámbrica, y según Philips es capaz de dejar la batería al 100% con la misma celeridad que el cargador oficial de Apple, unas tres horas aproximadamente. Disponible en España el próximo mes de marzo a un precio de 99 euros.


Ver 21 comentarios
21 comentarios
Rodri
Hasta que la tecnología de inducción no esté soportada dentro del propio teléfono, sin necesidad de colocarle una funda semejante, no creo que funcione.
Palm fue precursora con el Palm Pre, cambiando la parte trasera por otra, hacía casi invisible el funcionamiento del cargador Touchstone. Ha sido el único producto con esta tecnología que me ha gustado por contemplar todas estas características, además de un precio mucho más barato.
35787
Sin funda me gustaría...pero si no prefiero ponerlo en los altavoces de sobremesa que también se carga. Y por ese precio si no los tengo me los compro y mato dos pájaros de un tiro y tengo además Radio y Reloj-Despertador.
sonxav
Completamente de acuerdo, el hecho de tener que poner el telefono en una funda para poder cargarlo, me resulta completamente anti-practico. Me es más comodo ir a buscar el cargador y conectarlo a la corriente.
y si la funda la dejas puesta a "perpetuidad" pierdes un sinfin de posibilidades ya que el pin de conexion queda "inutil".
xavi...
La mayoría de usuarios le han colocado, a su iPhone, una funda. Ésta de Philips no es mucho más grande que una "normal".
Una prestación del iOs 5 y iCloud es la sincronización sin cables. Si la funda tapa la conexión, pues no tiene tanta importancia. Y si se quiere conectar el iPhone a unos altavoces, pues no necesita la base de carga, ya lo hace el equipo HiFi.
Carola Clavo
Cierto. Qué pena que todas estas bases dependan de esas enormes y horrorosas fundas.
David
En mi casa tenemos 2 iphones y un ipod y ese aparato solo me sirve cargar un dispositivo a la vez. si tengo que ir intercambiando la funda para cargar el resto de dispositivos no me sirve para nada.
macnaxito
¡Hola a todos! ¿De verdad no estropea la batería tener el iPhone ahí todo el rato? y levantando cada 5min para hablar, mensajes, o mirar lo que sea... yo creo que no debe ser muy bueno... ¡Mejor un cable que lo puedes mover y que siga cargando!
mariokad1
Sería bueno que además de la funda por inducción, esta tuviera una batería para que te dure todo el día la carga del teléfono, ahí si pagaría tremendo costo por esa funda.
javier tomas
Pero porfavor yo esque siempre veo algo que bueno a alguien le puede resultar util. Pero pagar por esto 100 euros? Me parece algo impresionante, yo creo que solo vender algo por y para apple es una subida del precio porlomenos del triple de lo que podria valer, porfavor que estamos en crisis vamos todos a colaborar bajando los precios que si te cuesta hacerlo 20 euros dejalo en 30 o 40 no en 100, perdon por repetirme pero esque es algo que me saca de mis casillas. Por cierto : me compre un cable por ebay de estos de carga por 2 euros y me va de maravilla para cargarlo en el coche.