Ayer se presentó el T-Mobile G1, un nuevo móvil fabricado por HTC que verá el mercado en octubre, y cuya novedad más que de hardware es en el software: es el primer móvil con Android.
Android es el sistema operativo de Google para teléfonos móviles, y creo que por este aspecto Apple debería tenerle al menos respeto a la empresa del famoso buscador. Google tiene tanto poder o más como Microsoft, y muchos de sus proyectos están teniendo un éxito abrumador. A su vez, Android está orientado al uso de Internet móvil, y para ello facilita el uso de varios servicios web de gran éxito, como Youtube o Google Maps, entre otros.
La principal diferencia entre Android y el mini OSX del iPhone es que el sistema de Google es libre y abierto, opensource, todo lo contrario que el del iPhone. Son dos polos totalmente opuestos pero con muchas características en común, principalmente la tienda de aplicaciones y la de música, dirigida por Amazon. Sí, Android tiene sus propios canales de compra, y por cierto: las canciones disponibles en Amazon MP3, unos 6 millones, no tienen DRM.
A falta de probar el sistema, en los vídeos como el de presentación de arriba parece ser un sistema con bastantes similitudes con el iPhone en cuanto al manejo y las funcionalidades. Apoyas el dedo, arrastras, y cambias a otra pantalla. El navegador es bastante parecido al Safari del iPhone/iPod Touch, y la interfaz del sistema parece bastante clara y concisa. Diría que es ese iPhone-killer que tanto tiempo llevamos esperando.
En cuanto al único terminal que está a día de hoy disponible, el T-Mobile G1, hay que decir una cosa que creo que prácticamente todos coincidiremos en ella: es feo de narices.

Sea bonito o no, en el interior las cosas parecen jugar a favor de Apple: la pantalla del G1 es de 3.1 pulgadas, frente a las 3.5 del iPhone. La resolución la misma, 480x320 píxeles, mientras que la principal diferencia se encuentra en el teclado, físico en el G1 y oculto tras la pantalla. Esta característica hace que el por ahora único móvil con Android tenga unas dimensiones algo más grandes que las del iPhone, aunque seguramente en futuros terminales esta diferencia se verá reducida.
¿Android o el OSX del iPhone?.
Como ya he dicho anteriormente, Android es totalmente libre y abierto, mientras que todos sabemos que OSX no lo es en absoluto. Podríamos extrapolar el concepto de Android frente al OSX del iPhone a un Linux frente a Mac OS X, ya que en base es algo muy parecido.
Completa personalización frente a un sistema en el que el desarrollador es el que se encarga de mantenerlo funcional y vivo.
A falta de probar el dispositivo, que esperamos poder hacerlo cuanto antes, da la sensación de que el iPhone se mueve con una interfaz mucho más bonita que Android, si bien esta última será totalmente personalizable gracias al hecho de ser un sistema totalmente abierto. En el iPhone, si queremos personalizar los menús o los colores tenemos que acudir a aplicaciones de terceros que ni siquiera están disponibles en la App Store.

Así que dando por hecho que Android ha llegado para plantarle cara al iPhone, creo que es un digno rival. Si yo fuese Apple, tendría muy en cuenta que Google no es ningún novato, y que tiene recursos suficientes como para ejecutar con gran eficiencia un gran proyecto como es Android.
Por ahora lo que quiero es ver un dispositivo con Android, sea el G1 u otro, en mis manos, y de esta forma poder tener una visión mucho más crítica del terminal, más allá de las características técnicas o de los vídeos de presentación.
Yo por ahora soy de la opinión de que Android es un fiel competidor, y que la lucha entre dos gigantes como son Google y Apple va a ser una de las guerras más interesantes en toda la historia de la tecnología. Pero ya lo veremos, y tendremos en cuenta sobretodo que Apple le tiene una gran ventaja a Google en cuanto a que ya ha vendido varios millones de terminales en todo el mundo, además de que lleva casi año y medio de ventaja en el mercado.
ACTUALIZACIÓN 13.47: os dejo con un vídeo comparativo entre el iPhone y el T-Mobile G1 (vía 9 to 5 Mac):
En Applesfera | Presentación de Google Android para móviles: Un aviso al iPhone. En Xataka | Android, T-Mobile G1. En XatakaMóvil | Android, Conoce el primer terminal Android: T-Mobile G1.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Fan By
Bueno, como explicarme, pienso que si pueden acercarse, aunque sea un poco al "multitouch" Apple tendira que preocuparse, sino, po eso, mas competencia, esta LG, esta HTC y ahora Goolge, Kaoru, te repito, un poco de sana competencia siempre es beneficiosa.
neodata
La verdad que no es rival para el iPhone, ni siquiera para el iPod touch. A mi personalmente el sistema me recuerda a una Zaurus, aquel pocket pc que intento competir en un mercado dominado por Windows. Si que hacía mil cosas mejor qu e el propio PocketPC de Windows, pero en otras tenía carencias y esas justamente son las que marcaban la diferencia.
En este caso observo lo mismo, y aquí que sea Open Source no es el problema, pero lo bueno que tiene Apple respecto al PocketPC, respecto a lo que estoy viendo de Android es que no han intentado portar interfaces de equipos de sobremesa a un dispositivo tan pequeño.
Apple en esto lo tiene bien planteado, aunque puede mejorarse y se mejorará, opciones que se ocultan o se muestran según dicten nuestros dedos como Eliminar, esto hace que el mayor area de pantalla no sea ocupado por absurdos botones.
El terminal elegido parece sacado de los anales de la historia, que ladrillito tan poco vistoso, sacas eso delante de los amigos y ya puede ser muy bueno que lo que van a ver es un ladrillo…:P
elmuymac
q es eso? un iPhone "made in china"?
black_ice
Pues a mi me parece un GRAN rival, Android SI que está pensado para ser un gran S.O. móvil, no como Windows Mobile, que es tan malo como los Windows de ordenador.
Google sabe lo que hace, y tiene un montón de servicios y aplicaciones propias. Personalmente me gusta bastante, pero el S.O. NO el teléfono, que me parece que de diseño poco poco.
Tanto Apple como Google son dos gigantes que tienen las cosas muy claras, y aunque son "novatos" en éste terreno, lo están haciendo aun mejor que compañias que tienen tiempo en el mercado como Nokia, que en su momento me parecía lo mejor de lo mejor.
Un saludo
RCC
Espero que sirva para que apple mejore el iphone, le meta video y le meta flash y se deje de mandangas de otros estándares cuando el estándar ya está establecido (lo de que gasta pila me parece una mala excusa). El móvil este me parece un ladrillaco infumable, pero supongo que habrá muchos macfanhaters que se lanzarán a él como abejas a la miel.
Zaraka
Los componentes de Android (kernel y librerías) tienen diferentes licencias: GPL, LGPL y Apache2, principalmente. Esto lo hace Open Source y además Free Software. La "polémica" que han levantado algunos viene del hecho de que la licencia Apache permite en cierta medida integrar el software que la usa en software comercial no abierto, bajo ciertas condiciones. Más información en este artículo de ArsTechnica. Dejad de marear la perdiz con el tema, anda, sobretodo si no tenéis ni idea de qué licencias usan y de qué permite cada licencia.
Zaraka
Sobre el terminal, bueno, me da la impresión de que todavía le falta la mayor parte del software. O sea, Google se ha preocupado de hacer la parte que le importa, que es integrar sus aplicaciones lo mejor posible y deja a los demás desarrolladores que hagan el resto de aplicaciones (reproductores de audio/video, etc). Es curioso, ya que Apple ha hecho casi todo lo contrario, ha sacado todo el ecosistema completo y deja pocas opciones de entrar con aplicaciones realmente "importantes" en su iPhone.
De todos modos creo que es posible que el SO esté un poco verde todavía, pero es importante sacarlo antes de navidades para poder posicionarse en el mercado en el momento que más se venden estos aparatitos. Por mi parte me sigue pareciendo un ladrillo de tamaño igual que el iPhone. La ventaja es que probablemente las marcas saquen modelos más pequeños con menos cosas (gps, y tal) pero que quepan perfectamente en el bolsillito. Y además, ¡tiene teclado! Apple acabará poniéndoselo a su iPhone (y haciendolo el doble de gordo, claro). No he dejado de notar en el video que según parece han hecho que se pueda manejar con una sola mano el bichito (bueno, al menos el zoom, que es lo único que se ve realmente), no como el iPhone…
iSuriv
mmm
Vuelve a repetirse la misma historia de Apple pero en este caso con Google y no Microsoft.
La primera vez Apple se fue a la mmm y nuestro querido odiado Microsoft tuvo que inyectar dinero a la empresa para que no le acusaran de monopolio.
Pero si cae una segunda, está vez no sé si les pueden acusar ya que hay muchas empresas en el sector….
—————–
Pero que licencia usa Android, GPL se que no es, pero cual?
La licencia es una Apache Software License (ASL). Entendemos que Google ha atraido a operadoras y fabricantes a la plataforma Android porque podrán modificar la plataforma y hacer productos derivados sin la obligación de compartir estos trabajos.
En realidad puedes descargar , acceder al código fuente, modificar y redistribuir Android. Para ello lleva mucho desarrollo para una persona.
Lo bueno que cualquier fabricante no tendrá que tener que pagar licencias para una personalización más profunda. ———
Por otra parte me parece un terminal genial y feo para gustos. Pero recordemos que no es el primer terminal que va a salir este año y en los siguiente saldrán más. Con lo que la variedad esta el gusto (con tapa, sin tapa)
Google no piensa competir con Apple, Microsoft y Symbian sino quiere meterse en el mercado móvil.
Cosas positivas de este terminal comparando con el iPhone sino ponemos pesados
Navegador, dicen igual a Safari pues si porque utiliza Google Chrome que se basa en el mismo motor…
Gps incluido en la primera versión mientras que el iPhone tardo su segunda generación.
Copiar y pegar…parece un poco tonto pero hasta que ha llegado esta funcionalidad al iPhone (o ha ¿llegado?).
Dicen que no hay Java, pues si lleva, con lo que aplicaciones en java de antiguos terminales se pueden corren en este sistema (millones de aplicaciones…)
Versión de flash, en este punto no lo tengo muy claro
Kaoru
Si Apple empieza a notar el aliento de Google en su nuca, quizá eche el resto con el OSX del iPhone, un poco de sana competencia siempre es beneficiosa.
Amanda
Lo que está claro es que el iPhone NUNCA será un sistema opensource igual que nunca lo será Mac OS X ni nada que venda Apple.
slipknux
Yo no es por ser fanboy, pero este móvil es horrible. No sabemos que tal tira de gráficos (por ejemplo con juegos), no sabemos que tal es su reproductor… Aún es pronto para juzgar creo.
ajbazalo
Qué queréis que os diga, Android me parece genial.
Icaruss1328
Que quereis que os diga, no me ha gsutado, volvería a comprar el Iphone a día de hoy. Y espero que Apple se espabile y mejore lo que falla del iPhone.
Carlos D. Redondo
Pues creo que habría que comentar la noticia en otro aspecto y es que según he leido en algunas páginas americanas, el SO de este movil, Android, no es tan abierto y de Licencia Libre como se pensaba.
Según he leido, es cierto, las aplicaciones son personalizables y el SDK te permite utilizar muchos de los recursos del sistema (por otro lado, al igual que en OSX Touch, o como querais llamarlo)… pero creo que la Licencia del Android que incluye este modelo no es Libre (o sea ni GPL ni nada de nada) ni mucho menos, entre otras cosas porque sale en exclusiva con T-Mobile, con un contrato de dos años, etc… como el iPhone, lo que impide variar el SO para que funcione en otras redes, al menos de manera legal.
Así que eso de tan Linuxtastico y libre y anticorporaciones que creen algunos, pues para nada.
Solo quería puntualizar esto, que lo he visto en Blogs americanos, pero en ninguno en castellano, entre ellos Xataka o este… que por contra hacen mucho incapie en que la diferencia con el iPhone es esta y yo sinceramente solo veo la diferencia aparentemente pero no en el fondo.
Perdon por el tostón pero necestiba todas estas palabras para explicarme.
Qluraqan
¿Tiene una manzanita detrás? No, ¿verdad?
Asunto zanjado.
abaskiat
Mucho nombre y pocas nueces, con esto se resume el lanzamiento de Android. Ni como dicen por aquí es tan open source, ni sus funcionalidades son ninguna novedad ni el primer chasis que le han puesto es un aparato realmente interesante a nivel de componentes ni de diseño. Leed la prensa especializada norteamericana y veréis que varapalo se llevan tanto uno como el otro. Es más, los artículos hablan más del iPhone que de Android.
La verdad, viendo los vídeos y observando su rendimiento deja mucho mucho que desear. Además, me sorprende que los mismos que echan la pulla a Apple por no incluir flash o java en el iPhone ( que no es culpa de Apple solo sino de los acuerdos comerciales con Adobe y Sun ) no se quejen de la misma ausencia en Android o se tiren de los pelos porque no tiene un auténtico reproductor multimedia. Parece que siempre hay que quejarse de lo que hace Apple simplemente porque se supone que nos debe dar el aparato "perfecto", sin fisuras, con el que casarnos para toda la vida. Si así fuera, ni Apple ni Sony ni ningún gran fabricante haría negocio. Siempre tienen que dejar una puerta abierta a innovaciones con el fin de seguir vendiendo aparatos con el tiempo. Es una máxima de la industria electrónica que parece que seguís sin entender muchos.
Volviendo al Androide, por mucho que Google amenace con liberar el software completo a finales de año, no le deparo un gran porvenir. Como decía un desarrollador de aplicaciones para iPhone, arriesgarse a desarrollar para una plataforma que va a estar en cualquier hardware con todos los problemas de incompatibilidad que ellos puede conllevar no es plato de gusto para dicha comunidad. Supongo que intentarán tapar las lagunas que tiene ahora mismo, pero cuando ellos ya hayan dado ese paso Apple habrá dado unos cuantos más. Es la ventaja de haber abierto camino y de seguir por delante.
tIPODgraphic
1. no se por que esta noticia está en Applesfera , foto dedicado a Apple , cuando debería estar en Xataka Móvil .
2. como bien dices , mientras no tengas uno en tus manos y lo veas funcionar , todo lo que digas a favor es pura especulación y paja mental ; eso no quita que a mi también me atraiga la idea de que sea un terminal con SO Open y apoyado por Google , que prácticamente todo lo hace bien .
3. coincidimos en que el terminal es feo a rabiar .
WhisKiTo
Alvaro´C, está en Applesfera puesto que me parece interesante plantear un debate iPhone frente a T-Mobile G1, y porque lo considero como un digno rival para el iPhone. Simplemente es eso.
Y sí, es feo a rabiar :)
Jose Manuel Benitez
Yo pienso que cualquier aparato equiparable al iPhone tiene cabida en applesfera, tal vez Android pueda ser, en un futuro no muy lejano, una competencia real para Apple en cuanto a telefonía móvil, a diferencia de otros…
Waldito
Hombre, feo, feo, el teléfono, lo es un rato, es cierto. Sobretodo el teclado. Pero bueno, pongamos que vendrán otros móviles de mejor aspecto con Android metido.
Creo que no empezaremos a ver las ventajas de su 'OpenSourcismo' hasta que la comunidad comience a generar herramientas de software quita-y-pon para él. Creo que será entonces cuando empiece a molar de veras, y, lentamente, nos demos cuenta cada vez más de esa ventaja, a la que hoy por hoy, no estamos muy acostumbrados
krollian
Feo o no será cuestión de gustos. Lo que si puede ser un problema es la personalización del terminal a nivel de software ¿surgirán incompatibilidades y fallos?
La ventaja es precisamente la mejora del S.O. por parte de Google. Android como el soft del iPhone irá progresando y estabilizándose.
Pero Android sufrirá o disfrutará por parte de la actividad de los usuarios. Puede llegar un punto en el que el Android oficial poco tenga que ver con una modificación y personalización máxima.
Oficialmente el soft del iPhone no puede modificarse. Extraoficialmente sí, hasta cierto punto. Por tanto en teoría el S.O. del iPhone será en todo caso más coherente ya que será Apple quien decida sobre la interfaz. Y de eso saben más que nadie…
alex_dlc
si duda tiene mejor pinta que los HTC o los samsung, pero en mi opinion, no esta al alcanze del iphone en ningun aspecto.
GmmCreation
Editado por WhisKiTo: Los comentarios que tengan que ver con la entrada, por favor, no con dónde compro mi iPhone que no lo encuentro. ¡Gracias!
kike1982
Tengo la sensacion que van enfocados tambien a dos mercados diferentes el android por ejemplo se centra mas para el trabajo siempre estando todo sincronizado gmail eventos etc.. iphone para mi es mas ocio que otra cosa de momento no me gusta nada el telefono con el que ha salido androi cuando salga algo mas bonito me animare a probar android de momento un voto positivo a google por hacer opensource su OS y asi todo el mundo pueda mejorarlo
buchanan
Aunque el HTC no está demasiado bien resuelto, no parece que vaya a tener tantos problemas con su Android Market como está ocurriendo en el caso de la App Store, que no solo les rechaza las aplicaciones a sus usuarios, sino que además no les deja que lo cuenten como hacían hasta ahora…
http://www.muymac.com/2008/09/24/apple-no-solo-rec...
En Apple se están poniendo demasiado puntillosos con estas cosas. No mola.
Carlos D. Redondo
Y dale con que es OpenSource… que no es OpenSource… que os están vendiendo la moto con eso de que puedas ponerle una brujulita al Google Maps…
La realidad es otra, como he comentado antes, y es que este móvil y su S.O. Android no salen bajo una licencia GNU. Es decir se puede toquetear más o menos las aplicaciones que incluye, pero de forma cosmética…
…no se pueden tocar las bases del Sistema sin hacerlo ilegalmente… es decir lo mismo que sería un Custom Firmware en el iPhone. Y está claro que esto es porque ninguna operadora lo querría/permitiría, por lo que podría suponer.
Google ha dicho que liberará el codigo después de Navidad, probablemente, pero esto es un brindis al sol, como cuando Apple libera el nucleo de Darwin del MacOS X. Al final no se podrá instalar en los telefonos por culpa de la operadora.
Vamos, que esto no es como Linux, donde uno si quiere y puede se compila su propio SO como le plazca hasta a nivel de núcleo si le da la gana. Aquí esto no es posible.
A parte de este, tema, que creo que es importante y mucha gente no lo ve, decir como otros, que no me gusta exteriormente y que bueno, es un SO más que nunca viene mal y aumenta la competencia, lo que es bueno.
Pero por favor, que no se convierta en un punto fuerte algo que no es más que marketing.
gustavchile
Se ve anticuado al lado del iPhone, me refiero al OS y al Hardware, esos iconos que parece entre Linux y Windows…mmmmmmmmmm
maued
@WhisKiTo
Tampoco hace falta comparar el iPhone contra el HTC T-Mobile G1; ya que aún sea el primer telefóno habrá otros telefonos mejores que este lo que no da ventaja. Y mira que no hay gente que se pone en solo 3 días tiene terminado una cosa.
Si has visto The Inquirer ES, dice en una noticia, con nombre de "Apple: tu aplicación no sirve, quedate calladito" o aproximadamente así, lo que mira.
Harold
Se han dado cuenta, que todas las aplicaciones web que Google lanzo para el iPhone (supuestamente) son compatibles con el navegador de Android? Lo observe en el SDK.
Pues creo que Google aprovecho la oportunidad de probar sus aplicaciones y su acogida en un telefono popular como el iPhone, para luego aplicarlas a su Android. Muy ingenioso.